Estimados alumnos,
En esta página les pongo lo mismo que les mande por mail el día 9/11.
En este link van a encontrar
tres figuras correspondientes a ciclos de materiales a escala global:
1. El ciclo del Carbono.
2. El ciclo del Nitrógeno
3. El ciclo del agua
En la clase pasada hicimos un poco el ejercicio de comparar el ciclo del carbono
a escala regional o local (que habíamos visto la clase anterior) con el ciclo a
escala global que incluye la influencia de las actividades humanas. Ahora les
incluyo el ciclo del N y del agua para que hagan ustedes el mismo ejercicio.
Concretamente quiero que contesten estas preguntas, para cada unos de los tres
ciclos:
1. Qué flujos o reservorios aparecen en el ciclo a escala global, comparándolo
con ciclos a escala de ecosistemas?
2. Qué flujos o reservorios son los mas afectados por las actividades humanas?
Cómo se visualiza ese efecto?
3. Qué reservorios están en equilibrio y cuales están aumentando o disminuyendo?
(ayuda: plantear el balance de las entradas y salidas de materiales para cada
uno de los reservorios, atmósfera, suelo, plantas, animales, etc...).
4. Cuál de estos ciclos es más afectado cuando un bosque es talado y convertido
para hacer agricultura? pensar qué flujos y qué reservorios dentro de cada ciclo
son los mas afectados.
5. Cual es la utilidad o propósito de estudiar los ciclos a escala global?
Cualquier duda, no dejen de escribirme!
Saludos,
Laura