La Universidad Gastronómica más importante de Europa estrecha vínculos con la FAUBA

Representantes del Basque Culinary Center y del Gobierno Vasco visitaron la Facultad y se relacionaron con investigadores que trabajan en áreas afines a los alimentos y la gastronomía.

El 20 de febrero, la Facultad de Agronomía de la UBA recibió a representantes del Gobierno del País Vasco y del Basque Culinary Center, la Institución Académica Gastronómica más importante de Europa. Fueron recibidos por la Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales, la incubadora de emprendimientos de la Facultad -IncUBAgro- y por directores de carreras, responsables de laboratorios y áreas de agroalimentos.

“Como actores del ecosistema emprendedor de CABA, IncUBAgro mantiene vínculo con el Parque de Innovación del GCBA y desde allí nos vinculamos con el BCC del País Vasco para conocer las oportunidades de trabajo conjunto y líneas de financiamiento a desarrollos de interés en proyectos de innovación en alimentos. En este marco solicitaron visitar la Universidad de Buenos Aires”, contó Mónica Francés, directora de la incubadora de la Facultad.

El BCC destaca que el valor diferencial de su propuesta es incrementar la vinculación y generación de alianzas para lo cual buscan conocer cuáles son avances en formación, investigaciones y servicios de extensión en el área de agro-alimentos que tiene la FAUBA, y generar acuerdos con docentes/investigadores que desarrollen proyectos innovadores vinculados a los alimentos.

“El motivo de su visita fue conocer los actores que trabajan en alimentos y en la cadena de valor de productos o servicios de agroalimentos, o en áreas relacionadas a la gastronomía, porque la Basque Culinary Center es la primera Universidad Gastronómica del mundo”, agregó Francés.

En este marco, se reunieron con investigadores/as y profesionales de la Cátedra de Sistemas Agroalimentarios; Horticultura, Producción Lechera; Laboratorio de Análisis Sensorial; Área de Agroalimentos, Laboratorio de Servicios Analíticos Especiales, entre otras.

“El encuentro resulto un éxito en la convocatoria, así como el reconocimiento de los diferentes grupos de trabajo internos en la Facultad relacionados a agroalimentos. Lo consideramos un avance para futuras convocatorias. Desde la incubadora estamos elaborando una propuesta para presentarles a los BCC en el corto plazo”, cerró la directora.

Conocida como la ‘Harvard de la gastronomía’, la Basque Culinary Center tiene como misión contribuir a la transformación de la cadena de valor de la gastronomía y la alimentación a nivel local y global. De esta manera, establecen relaciones con empresas, clientes, proveedores, emprendedores, y aliados tecnológicos tanto nacionales como internacionales, para fomentar el trabajo en red.

 

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Sobre el autor

Esp. Lic. en Comunicación Social