Noviembre 2012

 
Nov, 29, 2012 0
Estudiantes de distintas carreras de la FAUBA viajaron juntos al norte de la provincia de Misiones, convivieron con agricultores familiares y tomaron contacto directo con las problemáticas ambientales, sociales y productivas particulares de la zona. “Hicimos capacitaciones, conocimos distintas...
 
Nov, 29, 2012 0
En el marco del curso sobre Derechos Humanos dictado por Patricia Durand en la FAUBA, te invitamos a conocer y reflexionar una de las problemáticas más importantes de la población rural: el trabajo infantil. No son cientos, ni miles, son millones. No juegan, trabajan.  No son adultos, son niños....
 
Nov, 21, 2012 0
En el marco de AUDEAS y con el apoyo del consulado argentino en Chicago, 10 universidades nacionales participaron de una misión al cinturon productivo estadounidense para impulsar el intercambio de conocimientos y de profesionales del ámbito agropecuario. Un grupo de 10 facultades de ciencias...
 
Nov, 20, 2012 0
La cátedra de Jardinería lleva adelante un proyecto de voluntariado universitario que incluye prácticas en penales, con el objetivo de favorecer la reinserción social y laboral. La cátedra de Jardinería de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrolla un programa de extensión universitaria...
 
Nov, 09, 2012 0
Espinillo o churqui (Acacia caven) cerca de Mina Clavero, Córdoba. Es una especie pionera en ambientes degradados del Chaco y el Espinal, muy frecuente en las sierras de Córdoba. Los frutos del espinillo son legumbres parcialmente dehiscentes, gruesas, leñosas, negruzcas y ricas en taninos (El "ojo...
 
Nov, 07, 2012 0
Fernando Vilella, Sergio Britos y Ana Amador estuvieron presentes en la jornada centrada en la ética, calidad, responsabilidad social y ambiental como factor de éxito, sustentabilidad y diferenciación en el contexto del mundo actual. El  jueves 18 de octubre, la Facultad de Agronomía de la UBA...
 
Nov, 06, 2012 0
Martin Pinos, de la empresa Biogás Argentina, incubada en la FAUBA por IncUBAgro, realizó un viaje por Alemania y España para conocer las últimas novedades en producción de biogás e implementarlas en la Argentina. Ahora prepara el lanzamiento de proyectos a gran escala. A pocos días de haber...
 
Nov, 06, 2012 0
Un estudio de la FAUBA señala que es posible reemplazar de manera parcial o total la fertilización inorgánica en cultivos extensivos por el estiércol generado en los encierres a corral de bovinos. Apuntan a solucionar un problema ambiental de las producciones ganaderas intensivas y a mejorar el...
 
Nov, 06, 2012 4
El CIATE utiliza imágenes satelitales para monitorear el impacto ambiental, la degradación de las tierras y hacer agricultura de precisión. Los servicios ofrecidos por este laboratorio se orientan hacia la optimización del uso de los recursos naturales, tanto renovables como no renovables. “La...