“En Alemania pude conocer el proceso de creación de una molécula que aún no ha sido lanzada en América del Sur”

El Dr. Marcelo Carmona viajó al país europeo invitado por la empresa Basf, donde conoció los avances científicos relacionados con la creación de nuevas moléculas y las estrategias de manejo de numerosas enfermedades.

EL Dr. Marcelo Carmona, Profesor de la Cátedra de Fitopatología de la Facultad de Agronomía de la UBA, viajó a Alemania invitado por la empresa Basf a participar del evento técnico Revysol Tour 2018, donde conoció el proceso de elaboración de una nueva molécula, desde el desarrollo hasta su lanzamiento comercial. También, se interiorizó sobre las estrategias de manejo de numerosas enfermedades.

“Específicamente conocí el proceso de creación de una molécula que aún no ha sido lanzada en América del Sur: se trata de Revysol, un nuevo ingrediente activo perteneciente al grupo de los triazoles de última generación, que resulta eficiente para numerosas cepas resistentes a anteriores moléculas utilizadas. Se estima que será lanzada en la Argentina en los próximos dos años”, aseguró Carmona.

Durante su viaje dictó la conferencia en inglés Stripe Rust The Wheat killer, donde expuso los resultados de determinación de razas de la roya amarilla realizada por el Global Reference Rustt Center, de muestras provenientes de un relevamiento llevado a cabo en 2017, bajo la coordinación de la Cátedra de Fitopatología de la FAUBA.

Además, intercambió experiencias con numerosos fitopatólogos del país, visitó el Centro de Investigación de Agro en la ciudad de Limburgerhof, recorrió laboratorios de pruebas eco toxicológicas, invernáculos, y la planta de producción de químicos más importante de la compañía y de la Universidad Técnica de Munich.

“Recientemente fuimos beneficiados con el subsidio UBACyT en el marco del proyecto Estudio de la sensibilidad de fitopatógenos foliares de soja y cebada a fungicidas, por lo tanto, todo lo aprendido y discutido en la gira será relevante para nuestros trabajos de investigación. Por otra parte, como docente incorporé nuevos conceptos aprendidos en el viaje, además de debatir sobre la importancia de la resistencia de patógenos a los fungicidas. Esto será útil no sólo para las clases de grado sino también para el curso de posgrado de la EPG denominado Manejo Sustentable de Fungicidas”, expresó el Dr. Carmona.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Sobre el autor

Esp. Lic. en Comunicación Social