Posible sostén de vida

Lun, 04/09/2023 - 08:59
Por FAUBA
@ Foto: Grupo LANA

La producción ovina en la región extrapatagónica se desarrolla en base a razas carniceras, lecheras y/o doble propósito que producen lanas de mayor diámetro conocidas como lanas gruesas. A diferencia de las lanas finas, cuyo destino comercial es la industria textil de indumentaria, las lanas gruesas no tienen actualmente un destino comercial y el precio que reciben los productores es muy bajo o nulo. Frente a esta situación los productores suelen quemar la lana en el campo perdiéndose un recurso natural, renovable y biodegradable que podría ser aprovechado encontrándole algún otro destino. Uno de nuestros objetivos es estudiar el comportamiento de la lana como potencial sustrato para plantines en producciones agroecológicas ofreciendo así un destino alternativo para las lanas gruesas.

Grupo interdisciplinario en el estudio de posibles usos alternativos de las lanas gruesas: Andrea Seoane y Esteban Gandolfo (Cátedra de Jardinería), Damián Perez (Cátedra de Planificación de Espacios Verdes), Haydee Steinbach (Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes) Verónica Logegaray (Cátedra de Horticultura), Magalí Valenta (Cátedra de Ovinotecnia) en colaboración con técnicos del AER INTA Esquel.

Foto: Plántulas de lechuga (Lactuca sativa) creciendo entre las fibras de lana gruesa.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Sobre el autor

Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires

Notas similares