Noticias de la Biblioteca Central
Se trata de un curso nivel intermedio -en castellano- en el que se ofrecerá una visión de Nature.com, plataforma líder en publicación científica. Se enseñará a explorar las características más avanzadas, desde la búsqueda de artículos y revisión de contenidos hasta el uso de herramientas especializadas. En este curso el usuario aprenderá a discernir cuándo y cómo utilizar Nature.com de manera efectiva, adaptando sus estrategias de búsqueda según sus necesidades. Mejorará su capacidad para encontrar información relevante, optimizando así el proceso de investigación.
Nature.com brinda acceso a publicaciones y servicios de Nature Research, incluidas noticias y comentarios de Nature, la revista semanal de ciencia interdisciplinaria, y también a las diferentes Nature temáticas que cubren ampliamente las áreas de las ciencias de la vida y de la tierra así como también diversas ingenierías.
Link de registro: https://lnkd.in/dPkkYqRV


El miércoles 26/3, el editor y proveedor de eLibro, realizará una capacitación virtual y ofrece 2 horarios.
Requiere inscripción previa. Luego de inscribirse, cada persona recibirá un email de confirmación con el link y el código de acceso para unirse a Zoom

Opción 1: 10:00 hs.
Enlace de inscripción a Zoom: https://us02web.zoom.us/meeting/register/ZzSTOZb_TqGrtjYCrOH35A
Opción 2: 16:00 hs
Enlace de inscripción a Zoom: https://us02web.zoom.us/meeting/register/ylHK_ONOQK-8vwE_Px8C2A
La FAUBA suscribe la colección Cátedra de eLibro, se trata de una colección digital multidisciplinaria en castellano, que brinda acceso a más de 131 mil libros de editoriales comerciales y universitarias. Incluye libros de Ciencias Agropecuarias, Ambientales, Veterinarias, Biológicas, Naturales, Economía y Administración, etc., de los cuales varios son bibliografía obligatoria para los estudiantes de grado de FAUBA. También incluye otras temáticas como género, derechos humanos, historia, literatura, etc. Además de la colección de libros, la plataforma cuenta con varias utilidades: acceso multiusuario ilimitado; audio libro en castellano, inglés y portugués, configuración de fuente para disléxicos, posibilidad de lectura online y offline, etc.
Para usar eLibro, hay que registrarse ingresando desde CEIBA http://ceiba.agro.uba.ar/
En el canal Youtube de la Biblioteca hay disponible un video tutorial

La Biblioteca Central Fauba se suma como proveedora de información a la Red AGRIS - Sistema Internacional de Información para la Ciencia y Tecnología Agrícola aportando las publicaciones disponibles en acceso abierto en Fauba Digital Repositorio Institucional Científico y Académico


Luego del receso de verano, la Biblioteca retomó sus actividades el lunes 3 de febrero
La/os esperamos en nuestros horarios habituales, con todos nuestros servicios:
- Espacios de lectura y sala de reuniones
- Colección de libros en estantería abierta
- Préstamo de libros y otros materiales, consulta de revistas
- Provisión de publicaciones y préstamo interbibliotecario
- Fauba Digital Repositorio Institucional Científico y Académico
- Biblioteca electrónica (libros, revistas y bases de datos)
- Internet y servicio de wi-fi
- Asesoramiento y capacitación en búsquedas bibliográficas y en gestión de información científica
Durante el mes de enero la Biblioteca permanece cerrada por el receso de verano, por este motivo, los controles de los archivos subidos al Sistema de Autoarchivo de Fauba Digital, desde el 27 de diciembre de 2024 hasta el 2 de febrero de 2025 recibirán respuesta, luego de ser verificados, a partir del lunes 3 de febrero del 2025.
Por dudas o consultas comunicarse a rins@agro.uba.ar


Informamos los horarios de los proximos dias:
- Por fumigacion: este viernes 20 cerramos a las 17 hs. y el lunes 23 abrimos a las 9 hs.
- Atendemos al público hasta el viernes 27/12
- El lunes 30/12 trabajaremos a puertas cerradas hasta las 16 hs.
Durante el receso de enero la Biblioteca está cerrada.
Reabrimos el lunes 3 de febrero 2025 en el horario habitual de 8 a 20 hs.

Durante el mes de ENERO la Biblioteca Central permanece cerrada y ofrece la posibilidad de retirar libros en préstamo a domicilio durante todo el mes.
IMPORTANTE: para solicitar este préstamo es necesario estar asociado, si aún no estás asociada/o puede escribirnos a bibliote@agro.uba.ar y le indicamos como hacerlo.
Enlace a Novedades Bibliográficas 2024



Durante 2 meses (hasta el 3 de diciembre) tendremos acceso a la Colección Pearson de ELibro, como resultado del ofrecimiento realizado por la empresa al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para las universidades nacionales.
Se accede desde cualquier PC de la UBA (rango IP de la UBA) desde este enlace https://elibro.net/es/lc/cidcin/inicio
Aunque usted ya esté registrado en eLibro, es necesario hacer un nuevo registro usando el e-mail @agro.uba.ar para acceder al texto completo de estos libros y a las utilidades de la plataforma. Luego de registrarse ya podrá acceder desde cualquier lugar, previo inicio de sesión.
Quedamos a disposición para responder consultas bibliote@agro.uba.ar
En la Biblioteca nos sumamos a los festejos por el 120º aniversario de la creación del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria con una muestra de algunos materiales históricos que forman parte de nuestra colección.
Editados a lo largo de estos 120 años, los agrupamos bajo las categorías: Sobre la Biblioteca, Discursos e Inauguraciones
La/os invitamos a visitarla, hasta fines de septiembre, en la Sala de Lectura de la planta baja, y les adelantamos de que se trata en este video
La/os esperamos!
La Biblioteca Central se suma a la conmemoración de la creación del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria y al 120º aniversario de la Facultad de Agronomía, presentando el proyecto de Puesta en valor de la Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria UBA: catalogación y digitalización
La Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria fue editada desde 1917 hasta el año 1971. Desde sus orígenes tuvo el objetivo de publicar documentos oficiales de la Facultad y trabajos originales del personal técnico, así como información bibliográfica sobre los temas de interés en la Facultad. La colección completa de la Revista está constituida por 19 volúmenes que incluyen 468 artículos
Los objetivos de este proyecto fueron preservar, visibilizar y facilitar el acceso a la producción científico académica histórica de la Facultad. Para lo cual se digitalizó, catalogó e incorporó la Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria UBA a Fauba Digital Repositorio Institucional Científico y Académico, lo que permite que se pueda consultar en formato digital, en texto completo y en acceso abierto
Acceso directo a la Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria UBA desde este enlace
La/os invitamos a recorrerla y les adelantamos de que se trata en este video



Paginación
- Página 1
- Siguiente página