Preguntas frecuentes en viajes de docencia/estudio

Salida

  • ¿Tiene que haber un solo lugar de salida y de llegada? ¿O puede haber otra parada dónde se puedan sumar alumnos o bajar al regreso?

Respuesta: Es posible una parada de ida y vuelta adicional, pero debe estar mencionada en la reserva del viaje para que, la empresa y FAUBA, estén en conocimiento y cubiertas las eventualidades. El docente a cargo del viaje debe contar con la lista de pasajeros que deberá utilizar en cada parada.

  • ¿Esto complica los seguros de los ómnibus?

Respuesta: No, los seguros de los vehículos cubren los siniestros viales. No cubre una contingencia que pudiera llegar a suceder fuera del vehículo. De todos modos, el docente a cargo del viaje debe contar con la lista de pasajeros que deberá utilizar en cada parada.

  • ¿El seguro de FunFAUBA deben tenerlo todos?

Respuesta: Sí, todos los alumnos deben tenerlo independiente del medio de transporte que utilicen. Este seguro protege a los alumnos de contingencias mientras realizan las actividades de campo/empresa/INTA/etc.

Cuando viajen docentes ad-honorem, se los debe incorporar a la lista de pasajeros a asegurar por la FunFAUBA.

El trámite de los seguros se debe realizar con al menos de 72 horas de antelación al viaje. Se debe esperar el certificado, y controlar que todos los pasajeros figuren en el mismo. El docente responsable del viaje debe viajar con el certificado del seguro emitido.

  • ¿Puede un estudiante quedarse en destino, o sea no regresar en el vehículo de ida? ¿pueden firmar algo en tal caso?

Respuesta: Debe informar la situación antes del viaje y suscribir la nota modelo que se agrega al final del presente instructivo.

Ir al Establecimiento por cuenta propia

  • ¿Pueden ir por su cuenta?

Respuesta: El alumno puede ir por su cuenta debiendo informar al docente a cargo del viaje. Su viaje se encontrará cubierto por el seguro del vehículo en el que se transporte. 
Sin embargo, debe tener el seguro de FunFAUBA para realizar las actividades de campo. 

  • ¿Deberían firmar algo si van por cuenta propia?

Respuesta: No. Pero deben avisar al docente.

Generalidades

  • ¿Se debe tomar lista al subir al micro cuando sale y en punto de regreso o paradas intermedias?

Respuesta: Sí, debe tomarse lista.

  • ¿Cantidad de alumnos por docente?

Respuesta: No hay límite establecido. Solo hay consideración sobre el pago de viáticos a los docentes fijando límite de docentes según cantidad de estudiantes.

  • ¿Categoría del docente?

Respuesta: El responsable de viaje debe ser JTP o Profesor/a.

  • ¿Qué pasa cuando hay un medio de traslado intermedio diferente al vehículo que los traslada en la ida y la vuelta?

Respuesta: Todos los transportes de pasajeros cuentan con seguros obligatorios para poder circular.

  • ¿Los vehículos tienen botiquín de viaje?

Respuesta: Los vehículos de FAUBA cuentan con botiquín a bordo.

  • ¿Pueden subir si no están asegurados?

Respuesta: No deben subir aquellos que no estén asegurados para los trabajos de campo (FunFAUBA). Los docentes rentados están cubiertos por la ART de la UBA y deberán indicar que realizan la actividad en comisión. Debe chequearse la nómina de la póliza o certificado del seguro.

  • ¿Qué ocurre si un pasajero quiere volver y no viajó de ida?

Respuesta: Debe formar parte de la lista de pasajeros y además el vehículo contar con un asiento libre. Para ello, debe informar al docente para que lo autorice y este en conocimiento. Cuando el viaje es realizado por empresas contratadas, no se puede cambiar a último momento.

  • ¿Qué seguros hay que llevar impresos?

Respuesta: El certificado o la póliza del seguro de FunFAUBA.

  • ¿Cómo proceder frente a una emergencia médica? Si se debe quedar alguien, ¿quién debe ser? ¿El resto?

Respuesta: Llamar a emergencia o recurrir a un centro de salud cercano. Un/a docente debe acompañar a quien requiera la asistencia. En caso de tener que quedarse, deberá avisar de inmediato a la familia y quedarse hasta que su familiar llegue. El resto continua el viaje.

  • ¿Cuál es el teléfono de contacto para emergencias en el viaje?

Respuesta: El Teléfono de Bedelía Central 11-52870029 ó 11-52870649.

Modelos de notas

  • Nota cuando se realiza el viaje de ida vehículo dispuesto por FAUBA, pero no se regresa en el mismo. [bajar]
  • Nota cuando no se realiza el viaje de ida vehículo dispuesto por FAUBA, pero sí se regresa en el mismo. [bajar]
  • Nota cuando se baja en parada intermedia y continua por medios propios. [bajar]