. Seminario INBA

Lun, 24/06/2024

Los invitamos a presenciar el seminario "Explorando el comportamiento y la fisiología de los abejorros: Su papel como polinizadores y más allá” presentado por la Dra. Florencia Palottini, investigadora adjunta del CONICET que se unió al INBA en julio de 2023. Licenciada en Ciencias Biológicas y Doctora por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, sus líneas de investigación están relacionadas con comportamiento y fisiología de insectos polinizadores, ecología química e interacciones planta-polinizador. 

Resumen de la charla:  Los polinizadores impactan directamente en nuestra vida cotidiana, ya que casi ¾ partes de los cultivos de consumo humano, que representan el 35% del volumen de la producción mundial de cultivos, dependen de la polinización para su producción y/o aumento en la productividad. Dentro de los polinizadores, en general, y las abejas, en particular, los abejorros (es decir, abejas sociales pertenecientes al género Bombus (Hymenoptera: Apidae, Bombini)) son un grupo particularmente importante por su rol como eficientes polinizadores, jugando un papel vital tanto en el mantenimiento de la biodiversidad de los ecosistemas naturales como en la producción de ecosistemas agrícolas. En la Argentina, en la actualidad, habitan diez especies de abejorros de este género, dos de las cuales (Bombus ruderatus y Bombus terrestris) son de origen europeo, y fueron introducidas en Chile en donde se establecieron y expandieron rápidamente; en desmedro de especies nativas. Entre las 8 especies nativas de nuestro país, Bombus pauloensis es comercializado para brindar servicios de polinización en diferentes cultivos de importancia económica; de allí que ampliar el conocimiento sobre la fisiología, el comportamiento, la ecología y el modo en que esta especie polinizadora interactúa químicamente con el ambiente es de suma utilidad. En el presente seminario, mostraré algunos resultados relacionados a su contribución como especie polinizadora. A su vez, presentaré evidencias a favor de la existencia de una feromona de alarma, con posibles implicancias en el control de especies invasoras.

El seminario será presentado a las 12 h en el Aula CED, Primer piso del Pabellón de Bioquímica, y transmitido en directo por el canal de YouTube del INBA: https://www.youtube.com/watch?v=36IFaIDtWSw