Grupo de Estudio y Trabajo en Biodiversidad Agrícola

Objetivos

  1. Fomentar la colaboración interdisciplinaria: Integrar docentes, investigadores, no docentes, estudiantes y pasantes de diversas disciplinas para abordar de forma conjunta los desafíos de la agricultura sostenible, la biodiversidad agrícola, la salud del suelo y la conservación de los servicios ecosistémicos.
  2. Generar conocimiento en buenas prácticas agrícolas: Investigar y desarrollar prácticas sostenibles que preserven la biodiversidad, mejoren la salud del suelo y promuevan la valoración y el manejo de los servicios ecosistémicos.
  3. Estudiar y promover la conservación de organismos benéficos: Analizar el rol de la flora agrícola, polinizadores, parasitoides, macro- y micro-artrópodos, microorganismos del suelo y vertebrados (como aves y anfibios) en la agricultura sostenible, desarrollando estrategias para su conservación y uso. Se abordan distintos hábitats, como montes, bosquetes, corredores de vegetación, humedales y lotes productivos.
  4. Contribuir al avance de la ecología agrícola: Profundizar en el estudio de las interacciones ecológicas en sistemas agrícolas, evaluando cómo la biodiversidad impacta en la productividad, sostenibilidad y resiliencia de los cultivos.
  5. Difundir conocimientos y prácticas sostenibles: Organizar actividades de extensión como cursos, talleres, conferencias y publicaciones para transferir conocimientos sobre agricultura sostenible, biodiversidad, salud del suelo y servicios ecosistémicos a la comunidad académica y al sector productivo.
  6. Establecer vínculos con el sector productivo: Fomentar la interacción con productores, empresas y organizaciones del sector para facilitar la transferencia de conocimientos y la adopción de prácticas sostenibles que mejoren el manejo de los servicios ecosistémicos.

Contacto