Los Residuos Especiales de Generación Universal (REGU) son aquellos cuya generación deviene del consumo masivo y que, por sus consecuencias ambientales o características de peligrosidad, requieren de una gestión ambientalmente adecuada y diferenciada de otros residuos.
RAEEs (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos)
La importancia de la correcta disposición de los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) en desuso no solo se debe a que la fabricación de los mismos conlleva el uso de bienes naturales no renovables sino que además, en algunos casos, contienen sustancias que requieren un tratamiento adecuado previo a su descarte. La correcta disposición de los RAEE no solo reduce los riesgos de contaminación ambiental sino que permite recuperar materiales que podrán reinsertarse en la industria generando puestos de trabajo.
Los AEE se fabrican a partir de bienes naturales no renovables y, en algunos casos, contienen sustancias peligrosas
Al menos una vez por cuatrimestre se realiza una Colecta de RAEEs abierta a la Comunidad FAUBA y a los vecinos. En cada Colecta participan voluntarios de FAUBA Verde junto con Promotoras Ambientales de la Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad, única dentro de CABA autorizada para el tratamiento de este tipo de residuos. La Cooperativa se encarga de reparar y/o recuperar los materiales de los aparatos y también tratar la disposición de las sustancias peligrosas que puedan llegar a contener.

Para descartar correctamente este tipo de residuos y entregarlos en las campañas de recolección previamente se debe tramitar la baja patrimonial de los aparatos. Para ello se deben respetar los pasos contemplados en el Procedimiento de bajas patrimoniales elaborado por el Departamento de Patrimonio.
Aceite vegetal usado (AVU)
El AVU es el residuo que se genera como resultado de la cocción de alimentos a partir de la fritura. Requiere de un manejo especial que reduzca el potencial impacto negativo en el ambiente y la salud de las personas.
1 litro de AVU contamina 1.000 litros de agua
Desde el 2024 junto a la Red Argentina de Aceite Vegetal Usado (RAAVU) se implementa un sistema para acopiar el acopio del Aceite Vegetal Usado (AVU) que posteriormente es utilizado para la producción de biodiesel 2G, un combustible de origen natural, renovable y limpio, el tratamiento se realiza en la planta de Albardón Bio.
La Facultad cuenta con un cesto para depositar el AVU generado en domicilios particulares. El mismo es de uso público tanto para la Comunidad FAUBA como para los vecinos de la Ciudad y se encuentra ubicado frente al pabellón de Dasonomía. El AVU debe verterse frío en envases plásticos con cierre hermético (y no de vidrio para que su traslado sea más seguro y evitar que se rompan los recipientes). Además, la FAUBA también gestiona los aceites vegetales usados que se generan en el Agrobar-La Cabra Dorada.

Hacer "click" sobre la imagen para acceder al instructivo en PDF
Pilas
Las pilas son dispositivos portátiles que se utilizan para producir energía eléctrica y permiten el funcionamiento de distintos aparatos como controles remotos, relojes, radios, etc. Al terminar su vida útil deben ser descartadas de forma diferenciada a otros tipos de residuos por los metales pesados que contienen en su interior.
Desde el 2025 la FAUBA se suma como punto de acopio de pilas en desuso a través de la articulación con RIPPILAS implementadora del Plan de Gestión Integral de Pilas según lo dispuesto por la Ley N° 5991 de CABA, a través del cual garantiza la correcta gestión de pilas y baterías portátiles de uso doméstico en desuso, abarcando la disposición de pilas primarias y secundarias de tipo AA, AAA, C, D, 6V, 9V y botón.
La Facultad cuenta con dos urnas destinadas a la recolección de pilas en desuso, una ubicada en el Agrobar-La Cabra Dorada y otra en el hall del Pabellón Central. Las pilas deben colocarse sueltas, de manera que quepan por la ranura superior, con cinta adhesiva en los extremos. No pueden depositarse pilas en contenedores como bolsas, frascos ni botellas de ningún material.
Los horarios de las urnas son:
- Pabellón Central: de lunes a viernes de 9 a 18 h
- La Cabra Dorada: de lunes a viernes de 8 a 20 h y sábados de 10 a 19 h
