La FAUBA cuenta con una trayectoria de más de 10 años en la Gestión Integral e Inclusiva de los residuos sólidos urbanos (RSU). A lo largo de estos años se han incorporado cestos diferenciados en cada uno de los pabellones y en el predio y se ha fortalecido el vínculo con la Cooperativa “El Álamo” a la que se le entregan los residuos reciclables. Además, desde el año 2022 se comenzó a gestionar los residuos orgánicos de forma progresiva en diversos pabellones.



Residuos reciclables
Desde el 2024 tanto la Sede Central como la Subsede Devoto cuentan con la infraestructura necesaria para la gestión diferenciada de los residuos generados. Para lograr una gestión integral e inclusiva de los residuos es imprescindible el aporte y participación de toda la Comunidad FAUBA colaborando en la correcta disposición de residuos, que permitan eficientizar el trabajo de la Cooperativa de Recuperadores Urbanos “El Álamo”.

Residuos orgánicos
En la FAUBA se compostan los residuos de origen vegetal que se generan. La separación comenzó en el año 2022 con el proyecto FAUBA Composta, con la instalación de 5 yerbateras en los pabellones más concurridos. Los dispositivos reciben el nombre de yerbateras porque la yerba es el residuo que más se genera en nuestra Facultad, pero se utilizan para depositar todos los residuos orgánicos que generamos. En la actualidad, la Facultad cuenta con 15 yerbateras distribuidas en 12 pabellones y además composta los orgánicos de La Cabra Dorada.
La gestión de residuos orgánicos implica el trabajo conjunto entre estudiantes voluntarios/as participantes de FAUBA Verde y el personal nodocente de la Facultad.

Encontrá dónde están ubicadas en el siguiente mapa: MyMaps de pabellones con Yerbatera
