
Objetivos
- Brindar a los asistentes los conocimientos y las herramientas de gestión que les permitan evaluar, diseñar o implementar eficazmente sistemas de gestión de la inocuidad o sus componentes con el fin de que puedan elegir las opciones más adecuadas.
- Mejorar y actualizar los conocimientos de los asistentes en temáticas relacionadas con la inocuidad de los alimentos y su gestión.
Requisitos de ingreso
- Esta diplomatura está dirigida a interesados y profesionales de actividades relacionadas con la preparación, la elaboración y la distribución de alimentos, tales como directivos, empresarios y responsables de áreas de calidad, inocuidad, I&D, producción e ingeniería. Asesores. Estudiantes de carreras afines a la producción de alimentos. Personal de áreas relacionadas con la bromatología y la inspección de organismos regulatorios, entre otras.
Módulos
- Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos FSSC 22000.
- Taller de Implementación de HACCP.
- Microbiología de los Alimentos.
- Limpieza y Desinfección.
- Diseño Higiénico de Equipos e Instalaciones.
- Alérgenos.
- Cuerpos Extraños.
- Implementando la Defensa de los Alimentos y la Prevención de Fraude. Un Abordaje Práctico.
Carga Horaria Total: 120 h - Modalidad de cursada: Todos los cursos se dictarán en modalidad presencial y/o virtual con clases sincrónicas.
Modalidad de evaluación
- Evaluación a través de examen multiple choice online en la plataforma del Centro de Educación a Distancia (CED - FAUBA).
Requisitos de aprobación
- Para obtener el certificado de aprobación de la diplomatura, es necesario haber asistido al 75 % de los cursos y aprobado la totalidad de las evaluaciones con nota mínima 6 (seis).
Arancel y fecha de inicio: consultar