Proyectos Financiados Vigentes
- 2025-2026 - “Desarrollo y validación precomercial de un sistema biotecnológico con microalgas para el tratamiento descentralizado de efluentes y producción de bioinsumos”. Convocatoria PreIncUBA 2025. Director: Dr. Agustín Rearte. Cátedra de Química Inorgánica y Analítica, FAUBA.
- 2023-2025 - “Planta piloto de tratamiento de aguas residuales con microalgas: experimentación, modelación y transferencia tecnológica en el marco de la economía circular”. UBACyT 20020220400327BA. Director: Dr. Agustín Rearte. Cátedra de Química Inorgánica y Analítica, FAUBA.
- 2022-2025 - “Bioprospección y escalamiento de la producción de microalgas filamentosas para la obtención de productos de valor agregado con aplicación en acuicultura”. PICT-2020-SERIEA-03998. Agencia Nacional de promoción científica y tecnológica (ANPCyT). Director: Dr. Rearte Tomás Agustín.
Publicaciones en Revistas Científicas
- Rearte T.A., Celis-Pla P.S.M., Abdala-Díaz R., Castro-Varela P., Marsili S.N., García C., Cerón-García M.C., Figueroa F.L. 2024. Increase in polyunsaturated fatty acids and carotenoid accumulation in the microalga Golenkinia brevispicula (Chlorophyceae) by manipulating spectral irradiance and salinity. Biotechnology and Bioengineering. 2024 Aug 25. doi: 10.1002/bit.28831.
- Torzillo, G., Álvarez-Gómez, F., Celis-Plá, P. S., Rearte, A., Gómez-Serrano, C., Silva Benavides, A. M., ... & Figueroa, F. L. (2023). Photosynthesis and biochemical characterization of the green alga Chlamydopodium fusiforme (Chlorophyta) grown in a thin-layer cascade. Photochemical & Photobiological Sciences, 1-15.
- Rearte T.A., Rodríguez N., Sabatté F., Iorio A. de F. 2021. Unicellular vs. filamentous microalgae for wastewater treatment and nutrient recovery. Algal Research. 59(2021)102442.
- Celis-Plá P.M.S., Rearte T.A., Bonomi J., Álvarez-Gómez F., Carmo da Silva J., Abdala R., Gómez C., Ranglová K, Caporgno M., Torzillo G., Silva Benavides A.M., Miazek K., Ralph P., Fávero Massocato T., Gundolf R., Neori A., Vega J., Chávez P., Masojídek J., Figueroa F.L. 2021. A new approach for cultivating the cyanobacterium Nostoc calcicola (MACC-612) to produce biomass and bioactive compounds using a thin-layer raceway pond. Algal Research. 59(2021)102421.
- Masojídek J., Ranglová K., Rearte T.A., Celis Plá P.S.M., Torzillo G., Silva Benavides A.M., Neori A., Gómez C., Álvarez -Gómez F., Lukeš M., Caporgno M.P., Abdala R., Miazek K., Massocato T.F., da Silva J.C., Atzmüller R., Mahrouqui H.A., Suárez Estrella F., Figueroa F.L. 2021. Changes in photosynthesis, growth and biomass composition in outdoor Chlorella g120 culture during the metabolic shift from heterotrophic to phototrophic cultivation regime. Algal Research, 56:102303.
- Rearte T.A., Celis-Plá P., Neori A., Masojídek J., Torzillo G., Gómez-Serrano C., Silva Benavides AM., Abdala R., Álvarez Gómez F., Ranglová K., Caporgno M., Massocato T.F., Carmo da Silva J., Al Mahrouqui H., Atzmüller R., Figueroa F.L. 2021. Photosynthetic performance of Chlorella vulgaris R117 mass culture is moderated by diurnal oxygen gradients in an outdoor thin layer cascade Algal Research, 54:102176.
- Rearte T.A., Figueroa, F.L.; Gómez-Serrano C.; Vélez, C.G.; Marsili S.; Iorio A. de F.; González-López, C.V.; Cerón-García, M.C.; Abdala, R.; Acién, F.G. 2020. Optimization of the production of lipids and carotenoids in the microalgae Golenkinia aff. brevispicula. Algal Research, 51:102004.
- Rearte T.A., Vélez C.G., Beligni M.V., Figueroa F.L., Gómez ,P. Iorio A de F. 2018. Biological characterization of a strain of the green alga Golenkinia with high oil and carotenoid content induced by increased salinity. Algal Research, 33:218-230.
- Gil Geréz C., García C.B., Rearte T.A., Figueroa F.L., 2016. Relation between light absorption measured by the quantitative filter technique and the attenuation of Chlorella fusca cultures of different cell densities: application to estimate the absolute electron transport rate (ETR). Journal of Applied Phycology, 28:1635-1648.
- Rearte T.A., Bozzano P., Andrade M.L., Iorio de F. A.R., 2013. Biosorption of Cr(III) and Pb(II) by Schoenoplectus californicus and insights into the binding mechanism. ISRN Chemical Engineering ISSN 2090-861X, Volume 2013, Article ID 851602, 13 pages doi: 10.1155/3709.
Publicaciones recientes en Congresos Científicos (últimos 5)
- Rearte T.A., Rodríguez H., Pardo Errecarret M., Bavasso Piizzi T., Sac Himelfarb A. FBR SimConEx: Diseño y operación de un fotobiorreactor simulador de condiciones exteriores del cultivo de microalgas. I Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal. Antofagasta, Chile. 25-28 Agosto 2025.
- Nashiro A., Marchese S., Rodriguez N., Marsili S., Rearte T.A. Estudio del tiempo de retención hidráulico (TRH) y tiempo de retención de sólidos (TRS) en la remoción de nutrientes y materia orgánica de un efluente municipal primario usando Oedogonium sp. y Stigeoclonium sp. I Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal. Antofagasta, Chile. 25-28 Agosto 2025.
- Marsili S., Nashiro A. y Rearte T.A. Evolución del oxígeno en microalgas cultivadas en un reactor tipo raceway: Integración de parámetros de transferencia de masa con los datos de fluorescencia de la clorofila. I Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal. Antofagasta, Chile. 25-28 Agosto 2025.
- Rearte T.A., Nashiro A., Marsili S., Kucher H., Gonzalez C. Efecto de las condiciones climáticas y operativas sobre la producción de biomasa microalgal y la eficiencia del tratamiento de aguas residuales en reactores raceway a escala piloto. I Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal. Antofagasta, Chile. 25-28 Agosto 2025.
- Nashiro A., Rearte T.A. Sistema de tratamiento de efluentes con microalgas: optimización de la separación de la biomasa. XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA). Mar del Plata, Buenos Aires. 7 y 8 de agosto de 2025.
Trabajos de Tesis de Posgrado
- Tesis Doctoral de la Lic. Adelina Nashiro en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. “Sistemas de tratamiento de aguas residuales cloacales utilizando microalgas: Evaluación de la eficiencia a escala piloto y potencial aplicación agronómica de la biomasa”. En curso.
- Tesis Doctoral de la Lic. Ailen Sac Hamilfarb en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. “Estudio y modelado de cultivos de la microalga filamentosa Stigeoclonium sp. para el tratamiento de agua residual de origen cloacal: desde el laboratorio hasta la escala piloto”. En curso.
- Tesis de Magister del Ing. Santiago Kuster en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (Maestría en Ingeniería Sanitaria). “Influencia del pH sobre la eficiencia del tratamiento de efluentes cloacales domiciliarios utilizando cultivos de microalgas a escala piloto”. En curso.
- Tesis de Magister de la Ing. Ruth Rodríguez en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (Maestría en Ingeniería Sanitaria). “Valorización energética mediante digestión anaerobia de microalgas utilizadas en el tratamiento de efluentes líquidos cloacales”. En curso.
- Tesis de Magister de la Lic. Adelina Nashiro en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (Maestría en Biotecnología). “Evaluación de reactores raceway a escala piloto en sistemas de tratamiento de aguas residuales con microalgas unicelulares y filamentosas”. Julio 2025.
- Tesis de Magister del Lic. Julián Martinovich en la Universidad Tecnológica Nacional (Maestría en Procesos Biotecnológicos) “Estudio de la productividad de biomasa y proteínas en función de la irradiancia y la temperatura en una cepa de Arthrospira maxima (Spirulina)”. Marzo 2025.
Trabajos de Tesis de Grado
- Tesis de grado “Evaluación de microalgas para la recuperación de nutrientes y producción de biomasa a partir de efluentes de biodigestión anaerobia.” Sra. Guillermina Lopez Meyer. Licenciatura en Ciencias Ambientales, FAUBA. Dirección: Rearte T.A. Co-dirección: Marsili S. En curso.
- Tesis de grado “Diseño de una planta de tratamiento de efluentes de un tambo en la provincia de Buenos Aires”. Ing. Manuel Gomez. Ingeniero Ambiental de la Universidad Nacional de San Martin. Dirección: Rearte T.A. Co-dirección: Ruth Rodríguez. Mayo de 2025.
- Tesis de grado “Biorremediación de efluentes y producción de biomasa a partir del cultivo de microalgas filamentosas”. Lic. Felipe Sabatté. Licenciatura en Ciencias Ambientales, FAUBA. Dirección: Rearte T.A. Marzo, 2020.
- Tesis de grado “Tratamiento de un efluente de producción chacinados empleando microalgas locales”. Lic. Natalia Rodríguez. Licenciatura en Ciencias Ambientales, FAUBA. Dirección: Rearte T.A. Marzo, 2019.
- Tesis de grado “Remoción de zinc de un efluente de galvanoplastia mediante biosorción utilizando biomasa microalgal”. Lic. Adelina Nashiro. Licenciatura en Ciencias Ambientales, FAUBA. Dirección: Rearte T.A. Julio, 2018.
- Tesis de grado “Bioprospección de microalgas locales para la producción de biomasa orientada a la generación de biocombustibles”. Lic. Andrea Olivera García. Licenciatura en Ciencias Ambientales, FAUBA. Junio, 2017.
- Tesis doctoral “Acumulación de lípidos y biosorción de metales en microalgas”. Dr. Rearte Tomás Agustín. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA. Dirección: Dr. Fabrizio de Iorio y Dr. Carlos Vélez. Octubre, 2016.
Tesis de grado “Selección de microalgas nativas para la biorremediación de efluentes con alta carga de nutrientes y materia orgánica. Producción de biomasa para distintos usos tecnológicos”. Lic. Mariana Ventura. Licenciatura en Ciencias Ambientales, FAUBA. Dirección: Rearte T.A. Noviembre, 2015.