Instituto de Estudios Sociales Agroalimentarios, Rurales y Ambientales (IESARA)

El IESARA, de la Facultad de Agronomía de la UBA, es un espacio de investigación, formación y vinculación que integra ciencia, tecnología y compromiso social.

Abordamos de manera interdisciplinaria las cuestiones agrarias, alimentarias, rurales y ambientales, generando conocimiento y aportes concretos para políticas públicas, comunidades y organizaciones.

Nuestro trabajo se sustenta en décadas de trayectoria académica y de articulación con comunidades, instituciones y organismos nacionales e internacionales.

Historia y fundamentación

La Facultad de Agronomía de la UBA cuenta con una extensa trayectoria en investigación y formación en las áreas agroalimentaria, rural y ambiental. Sin embargo, hasta ahora no existía un espacio que integrara estas temáticas desde las ciencias sociales y las ciencias agrarias.

El IESARA surge para articular conocimientos, proyectos y actores, fortaleciendo la investigación, el desarrollo tecnológico y la transferencia hacia la sociedad.

Visión

Ser un instituto de referencia nacional e internacional en la producción de conocimiento y en el diseño de soluciones para un desarrollo sostenible, inclusivo y justo.

Misión

Desarrollar investigación y formación interdisciplinaria sobre las cuestiones agrarias, alimentarias, rurales y ambientales, en colaboración con otros centros de investigación, organismos públicos y organizaciones sociales.

Funciones

  • Impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
  • Formar investigadores/as y técnicos/as.
  • Publicar y divulgar resultados a la comunidad científica y a la sociedad.
  • Asesorar a organismos públicos y privados en políticas y tecnologías de gestión.
  • Promover espacios de debate y articulación interinstitucional.