Comunidad
Estudiantes
Docentes
Graduados
Nodocentes
MENU
Navegación principal
Institucional
La FAUBA:
Visión y misiones
Historia
Gestión:
Autoridades
Decanato Informa
Consejo Directivo:
Orden del Día
Resoluciones - Reglamentos
Compras y Contrataciones
Presupuesto
Propuesta 2022 - 2026
Informe de gestión 2018 - 2022
Estructura Académica:
Cátedras / Áreas
Departamentos
Ambiente FAUBA
Fundación FAUBA
Géneros FAUBA
Grupos de Estudio y Trabajo
Higiene, Seguridad y Salud
Relaciones Internacionales
Agronomía Informa
Enseñanza
Carreras de Grado:
Agronomía
Ciencias Ambientales
Economía y Administración Agrarias
Gestión de Agroalimentos
Planificación y Diseño del Paisaje
Profesorado en Ciencias Ambientales
Tecnicaturas Universitarias:
Jardinería
Producción Florihortícola
Producción Vegetal Orgánica
Turismo Rural
Posgrados:
Escuela para Graduados "Ing. Agr. Alberto Soriano"
Master Internacional en Tecnología de los Alimentos
Cursos y Diplomaturas
Centro Universitario de Idiomas
Cursos de Capacitación
Diplomaturas
Residencia Universitaria FAUBA
Visitas Guiadas
Investigación
Centros y Laboratorios
Divulgación Científica
Institutos:
IFEVA - Inv. Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura
INBA - Inv. en Biociencias Agrícolas y Ambientales
Proyectos y Becarios
Extensión
Programas y Proyectos de Extensión
Derechos Humanos
Discapacidad y Universidad
Vinculación
Búsquedas Laborales
Convenios
IncUBAgro
Parque Científico y Tecnológico
Publicaciones
Biblioteca
Biblioteca Central
Catálogo CEIBA
FAUBA Digital
Biblioteca Arata
Editorial - EFA
Revistas FAUBA:
Agronomía & Ambiente
Apuntes Agroeconómicos
Cronos:
Modelos Cronos
Modelos Cronos (Soja)
Gran Chaco
Guía de Aves
Heladas en la Argentina
Herbario de Fitopatología
Jardín Botánico Virtual
Simuladores de Riesgos:
PRORIEMA
PRORIPEST
RIPEST
Sustentabilidad
TICCA FAUBA
Contacto
Cómo llegar
Formulario de Contacto
Sedes y Delegaciones
Teléfonos
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Inicio
Centro de Producciones Alternativas Agropecuarias
Centro de Producciones Alternativas Agropecuarias
Manual de Sericicultura (FOTOS)
Foto 1 - Cultivo de Morera
Foto 2 - Estaca enraizada
Foto 3 - Plantas con fertilizantes
Foto 4 - Cultivo en Fauba
Foto 5 - Cultivo Fauba
Foto 6 - Pareja en cópula
Foto 7 - Hembra comenzando..
Foto 8 - Huevos rosados
Foto 9 - Huevos ceniza (maduros)
Foto 10 - Larvas 1ª edad
Foto 11 - Larvas 2ª edad
Foto 12 - Larvas 3ª edad
Foto 13 - Larvas 5ª edad
Foto 14 - Larva próxima a madurar
Foto 15 - Larvas con tegumento translúcido
Foto 16 - Mudas
Foto 17 - Capullo abierto (corteza)
Foto 18a - Capullos Blancos
Foto 18b - Capullos amarillos
Foto 19 - Cría masiva en galpón
Foto 18c - Capullos verdes
Foto 20 - Bandejas de cría 1ª edad
Foto 21 - Hojas picadas 1ª y 2ª edad
Foto 22 - Larvas formando capullos
Foto 23 - Larvas subiendo al bosque
Foto 24 - Bosques sobre camas de cría
Foto 25 - Calcinosis
Foto 26 - Muscardina verde
Foto 27 - Aspergilosis
Foto 28 - Septicemia bacterial