Principales aspectos del Reglamento de cursada:
I. Cursado
Al inicio del curso deberá estar disponible para el estudiante el programa de la asignatura, las características de las evaluaciones y los requisitos de los exámenes, el cronograma de evaluaciones y de actividades, detallando cuáles actividades son virtuales y cuales presenciales, y el material de estudio de carácter obligatorio y complementario.
II. Evaluaciones parciales
- Deberá haber al menos un (1) recuperatorio, que podrán rendir quienes hayan tenido ausencia injustificada o hayan reprobado no más de un parcial.
- Tanto las evaluaciones parciales como los recuperatorios deberán tener una instancia de revisión individual o grupal en la cual el estudiante pueda ver su examen.
- Las evaluaciones parciales deben tomarse en los mismos turnos de los trabajos prácticos o de teóricos obligatorios.
III. Requisitos para alcanzar diferentes condiciones al finalizar el curso
1) CONDICIÓN REGULAR
- Haber cumplido con al menos el 75% de la asistencia a las clases
- Haber aprobado cada una de las evaluaciones parciales y/o continuas.
- Haber aprobado otros requisitos particulares de la asignatura tales como informes de laboratorio, informes de trabajos en parcelas, informes técnicos, viajes de estudio, trabajo integrador, herbario, etc. Estas actividades deberán contemplar instancia de recuperación, salvo que su evaluación sea continua.
Esta condición se pierde si: a) transcurrieron cuatro años o b) se obtuvo nota insuficiente en cuatro exámenes finales de la asignatura.
2) CONDICIÓN LIBRE
No haber alcanzado los requisitos para acreditar la condición de regular en la asignatura.
3) CONDICIÓN PROMOCIONADO
Haber cumplido los requisitos establecidos en el apartado IV punto 1.
IV. Requisitos para aprobar las asignaturas
1) PROMOCIÓN SIN EXAMEN FINAL
- Haber cumplido con el mínimo de asistencia establecido para alcanzar esa condición, el cual deberá ser al menos de 75%.
- Haber alcanzado en las evaluaciones parciales la nota mínima establecida para alcanzar la condición, la cual deberá ser al menos 6 (seis).
- Haber cumplido con los requisitos particulares de la asignatura para alcanzar la promoción.
2) EXAMEN FINAL
Haber aprobado el examen final con calificación igual o superior a 4 (cuatro).