PROGRAMA DE COOPERACIÓN ACADÉMICA UBA - CHINA Shangai 2019

PROGRAMA DE COOPERACIÓN ACADÉMICA UBA - CHINA

CONVOCATORIA 2019 / FECHA DE CIERRE 05/04/2019

ESCUELA DE VERANO DE SHANGHAI 2019 – SHANGHAI INTERNATIONAL STUDIES UNIVERSITY (SISU) Programa de Formación en idioma chino para países hispanoparlantes

El Programa de Cooperación Académica con la República Popular China surge como resultado de una serie de iniciativas y acciones integrales llevadas a cabo en la Universidad de Buenos Aires a lo largo de los últimos años.

El objetivo general del Programa es promover la vinculación científico-académica con dicho país, favoreciendo el intercambio y la colaboración con instituciones de excelencia y propiciando el enriquecimiento mutuo.
En el marco de este Programa se establece la presente convocatoria para la asistencia de estudiantes de grado y posgrado a un curso corto de formación en estudios de chino en la Shanghai International Studies University – SISU (Shanghai).

Tendrá lugar del 8 de julio al 16 de agosto de 2019, con una duración de seis semanas, en el Campus Hongkou de la SISU (550 Dalian Rd. (West), Hongkou District, 200083 Shanghai, China.

1) REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

Para la Universidad de Buenos Aires se otorgarán dos plazas, una (1) para estudiantes de grado y una (1) para estudiantes de posgrado. Podrán participar estudiantes de todas las carreras de la FAUBA. Los requisitos a cumplir son los siguientes:

- Ser mayor de 16 y menor de 40 años de edad.

- Gozar de buena salud.

- Mantener regularidad como estudiante de la Universidad de Buenos Aires.

- Contar con un promedio igual o superior a la media de la carrera en curso.

- Para el caso de estudiantes de grado, será requisito tener aprobado, al menos, el 40% de la carrera que cursa y tener que cursar al menos un cuatrimestre luego de su regreso.

- Para el caso de estudiantes de posgrado, es requisito tener matrícula como estudiantes regulares de maestría, doctorado o especialización en alguna Unidad Académica de la UBA y haber cubierto como mínimo el 30% de los créditos de su posgrado o especialidad al momento de presentar la solicitud (lo cual debe quedar acreditado mediante constancia).

- Tener dominio del idioma inglés (el dictado de las clases es en chino).

2) BENEFICIOS PARA LAS PERSONAS SELECCIONADAS

Se contará con los siguientes beneficios provistos tanto por SISU como la Universidad de Buenos Aires:

- Eximición de tasa de inscripción.

- Eximición de costos de matrícula.

- Materiales de estudio.

- Vivienda (habitación doble en la Residencia Estudiantil de SISU).

- Visitas culturales organizadas por SISU.

- La Universidad de Buenos Aires otorgará una ayuda económica única de $67.500 para los gastos de pasajes de ida y vuelta. Cualquier gasto superior a este monto deberá ser afrontado por la persona beneficiada.

IMPORTANTE: SE DEBERÁ OBLIGATORIAMENTE CUBRIR EL SEGURO MÉDICO Y DE REPATRIACIÓN ADECUADO PARA SU ESTADÍA EN CHINA, SEGÚN LO EXIGIDO TANTO POR LA SISU COMO POR LA UBA, LOS GASTOS PARA LA EXPEDICIÓN DE VISA, ALIMENTACIÓN Y DEMÁS EROGACIONES PERSONALES NO CUBIERTAS POR EL FINANCIAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES.

3) CÓMO POSTULAR

Se deberá presentar ante la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Agronomía, la siguiente documentación:

1. Formulario de solicitud para el Programa 3S (PEDIR POR MAIL ANEXO 1).

2. Currículum Vitae (en español e inglés).

3. Analítico con sello oficial y copia de título de grado (para estudiantes de posgrado).

4. Copia del pasaporte (página con foto).

5. 2 fotos digitales recientes (tamaño 5x4, de frente y con fondo blanco).

6. Certificado de alumno regular.

7. Certificado de conocimiento de idioma inglés (de acuerdo a lo establecido en el punto 1).

8. Carta de motivación para aplicar al curso (en español).

9. Nota de elevación por parte de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Unidad Académica. Dicha nota será expedida por la ORI de la Facultad al momento de elevar la postulación a esta Secretaría de Relaciones Internacionales.

NO SE ACEPTARÁN POSTULACIONES INDIVIDUALES ANTE LA SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES. LAS MISMAS DEBEN SER PRESENTADAS ANTE LA OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA FACULTAD CORRESPONDIENTE.

VALE TENER EN CUENTA QUE LAS FACULTADES PODRÁN ESTABLECER FECHAS ANTERIORES AL CIERRE DE ESTA CONVOCATORIA GENERAL.

4) SELECCIÓN

Habrá tres etapas de selección:

- La primera etapa será una preselección en cada Facultad bajo el criterio de mérito académico.

- La segunda etapa será una nominación final de personas preseleccionadas por las Facultades a través de un Comité Ad-Hoc conformado por representantes de las áreas de relaciones internacionales de las distintas Unidades Académicas participantes. La misma se realizará en la Secretaría de Relaciones Internacionales.

- La selección final será llevada a cabo por SISU en base las personas nominadas por la UBA.

Mas información: intercam@agro.uba.ar y internac@agro.uba.ar

 

Departamento de Intercambio Internacional de Alumnos

Dirección de RRII

Plazo de presentación: 
30/04/2019