Programa RISE de cooperación de la Unión Europea

Se encuentra abierta la convocatoria Research and Innovation Staff Exchange (RISE) del Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. El programa financia intercambios de personal entre organizaciones académicas, industriales y comerciales de todo el mundo, potenciando las asociaciones estratégicas a través de proyectos de innovación o investigación en conjunto, el desarrollo de habilidades y disciplinas y la asociación entre organizaciones de distintos sectores de la economía, incluidas universidades, institutos de investigación y PYMEs.

Financiado bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie y con un presupuesto general de €80 millones, el programa RISE promueve la colaboración transfronteriza e intersectorial entre la investigación y los mercados en Europa y más allá.

La convocatoria está dirigida a investigadores/as de todas las jerarquías, trabajadores/as técnicos/as y administrativos/as de cualquier nacionalidad y áreas de investigación. La misma, financia la movilidad individual (pasajes, estadías, estipendios), costos asociados a la investigación, formación y costos indirectos, como los relativos a la gestión del propio proyecto. La contribución financiera es pagada al coordinador general del proyecto que lo distribuirá de acuerdo al Grant Agreement y las cláusulas del Acuerdo del Consorcio. Cada intercambio individual puede durar entre un mes y un año.

Las propuestas deben incluir al menos tres socios que pueden o no ser organizaciones académicas y sí debe ser de tres países distintos. Al menos dos de estos deben ser de la UE o países asociados. Se espera que las propuestas reflejen:

  • creación de conocimiento,
  • intercambio de conocimientos y
  • Desarrollo de habilidades.

Para conformar el consorcio, las organizaciones europeas deben firmar un Acuerdo de Consorcio. Para los terceros países, como Argentina, es obligatorio presentar una Carta Compromiso firmada por el representante legal de la institución para participar en la convocatoria. La misma se gestionará a través del Dpto. de Cooperación y Relaciones Bilaterales de FAUBA a través de asistenciacooperacion@agro.uba.ar y cooperar@agro.uba.ar.

Las propuestas para este llamado deben ser realizadas de forma electrónica en el Portal del Participante. La misma está dividida en tres partes A, B1 y B2. En la primera parte, el consorcio candidato deberá completar información administrativa relacionada a las movilidades. Por otro lado, las dos partes B contienen detalles del proyecto RISE junto con los elementos prácticos para su implementación. La especificidad en la parte B es esencial ya que será considerada por los jurados para analizar la viabilidad del proyecto. En la parte B2, se debe adjuntar la Carta Compromiso de los Terceros Países, obligatorio para grupos de estudio argentinos (Anexo 6)

Es indispensable dar aviso al Dpto. de Cooperación y Relaciones Bilaterales FAUBA desde el inicio de las negociaciones pues como este programa incluye la rúbrica de un Grant Agreement (GA), la cual oportunamente será realizada por el Rector de la Universidad, se debe elevar un informe a la Secretaría de RRII UBA con la mayor antelación posible. Para ello se solicita a las/os docentes de FAUBA que fueran a formar parte de un proyecto RISE se contacten desde el primer momento con María Sol Galli (cooperar@agro.uba.ar) y Marina Román y Gualdoni (asistenciacooperacion@agro.uba.ar). Caso contrario, no será viable garantizar la firma de dicho GA.

Documentos de la convocatoria

Para consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar y cooperar@agro.uba.ar

Para mayor información: https://ec.europa.eu/research/mariecurieactions/actions/get-funding/short-term-exchanges-research-and-business-staff-research-and-innovation-staff_en

Fecha de cierre de la convocatoria: 28-04-2020

 

Plazo de presentación: 
28/04/2020