ENCUENTRO VIRTUAL DE JÓVENES INVESTIGADORES - ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

ENCUENTRO VIRTUAL DE JÓVENES INVESTIGADORES - ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

“Desafíos interdisciplinarios en la investigación en tiempos de pandemia y proyecciones futuras”

Universidad Santiago de Chile.

27, 28 y 29 de Octubre de 2020

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Santiago de Chile (USACH) convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco del primer “Encuentro virtual de Jóvenes Investigadores” de la AUGM, que se realizarán del 27 al 29 de octubre de 2020.

El Encuentro Virtual de Jóvenes Investigadores de AUGM busca incentivar, promover, apoyar y consolidar un espacio de intercambio reflexión y difusión de la actividad científica que permita brindar herramientas para insertarse en el sistema y ayuden en su proceso de aprendizaje así como en el diseño y planificación de sus trabajos posicionando como estrategia alternativa para el acceso al conocimiento científico y el incentivo a los jóvenes.

Los temas de la presente convocatoria son los siguientes:

1. Ejes temáticos de la convocatoria:

a. Desafíos interdisciplinarios en la investigación en tiempos de pandemia y proyecciones futuras

b. Humanidades

c. Ciencias Exactas

d. Ciencias de la vida

2. Requisitos para la participación de los jóvenes investigadores

Para inscribirse al Encuentro, los jóvenes investigadores (estudiantes de grado o de posgrado, becarios de investigación, docentes e investigadores en formación) pertenecientes a la Universidad de Buenos Aires, deberán ser autores o coautores de un trabajo de investigación.

No se admitirá a quienes ya posean título de doctorado o posdoctorado y se dará prioridad a quienes no hayan participado en jornadas anteriores. La edad máxima de los participantes será de 35 años.

Los investigadores deberán presentar la siguiente documentación:

  1. Resumen de mínimo 300 palabras. Trabajo completo que debe contar -al menos- con resultados parciales (Times New Roman 12 – Espaciado simple).
  2. Curriculum Vitae breve.
  3. Carta Aval de presentación firmada por Responsable de Relaciones Internacionales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

La documentación solicitada deberá ser presentada SIN EXCEPCIÓN ante las áreas de Relaciones Internacionales de la FAUBA en formato electrónico. +INFO: internac@agro.uba.ar

Luego, las áreas de Relaciones Internacionales de las Facultades presentarán los documentos en formato electrónico en la Secretaría de Relaciones Internacionales del Rectorado.

3. Selección y presentación de trabajos

La Dirección de Relaciones Internacionales de la FAUBA, recibirá los trabajos completos con los resúmenes correspondientes hasta el día 25 de septiembre de 2020.

Las áreas de Relaciones Internacionales de las Unidades Académicas podrán preseleccionar hasta 1 (un) trabajo.

Se convocará a un comité evaluador Ad-Hoc virtual conformado con el fin de seleccionar los trabajos de investigación a ser presentados por la UBA en el Encuentro virtual. La decisión de dicho comité será inapelable.

Serán seleccionados hasta 4 (cuatro) trabajos -uno por cada eje temático- y al menos uno debe ser de un estudiante de grado.

Una vez realizada la selección, se comunicarán los resultados a través de la página web de la Secretaría de Relaciones Internacionales y por correo electrónico a los responsables de Relaciones Internacionales de las Unidades Académicas.

La Universidad de Buenos Aires presentará los trabajos seleccionados al Comité Organizador de la Universidad Santiago de Chile a partir del 1 de octubre de 2020.

4. Informaciones adicionales

Para mayor información, contactarse al siguiente correo electrónico: internac@agro.uba.ar

 

Plazo de presentación: 
25/09/2020