Proyectos de investigación conjunta entre Argentina y Francia: Ecos 2020

El programa ECOS-SUD entre Francia y Argentina, abre la postulación para su línea de apoyo a proyectos de investigación con el objetivo de promover fortalecer la cooperación científica e intensificar las relaciones entre los centros de investigación y las universidades de estos dos países, a través de la presentación de proyectos conjuntos de investigación que incluyan el intercambio de científicos/as.

El Programa de Cooperación que desarrollan el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y ECOS de Francia, fomentará la movilidad de investigadores/as de nivel doctoral y post-doctoral que se encuentren desarrollando un proyecto conjunto y multidisciplinario con universidades o centros de investigación de la república francesa. Dicha movilidad será cubierta por el plazo de 3 (tres) años no renovables. Asimismo, se permitirá la postulación de proyectos tripartitos, incluyendo Chile y Uruguay a los antes mencionados.

Beneficios

Los subsidios serán entregados por el MINCyT y ECOS. Estarán dirigidos exclusivamente a cubrir los gastos de traslados y manutención para viajes entre Argentina y Francia y viceversa de investigadores/as y estudiantes de doctorado y pos-doctorado afectados a tareas específicas del proyecto.

Áreas de Investigación

▪ Enfermedades crónicas no transmisibles

▪ Nanociencias y biotecnología

▪ Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera:
   a. Georriesgos: riesgos sísmicos y gravitacionales

   b. Resiliencia ante los riesgos climáticos

   c. Evolución de las cuencas fluviales y acceso al agua

   d. Perturbaciones entrópicas de los ciclos biogeoquímicos continentales y marinos
Los subtemas se dan como una indicación o un ejemplo. No corresponden a variaciones obligatorias.

▪ Evolución de las sociedades en el siglo XXI: poblaciones y desarrollo sustentable

▪ COVID-19 y la pandemia

Duración de los proyectos
Las acciones del proyecto pueden cubrir un periodo de tres años no renovable, comenzando la  ejecución de los proyectos en enero y finalizando en diciembre de cada año.

Los recursos aprobados en función de la pertinencia para cada proyecto se distinguen en:
- Misiones, de corta duración: mínimo de 10 días y máximo de 15 días. Destinadas a investigadores/as formados/as (Seniors)

- Pasantías de investigación de hasta 30 días de duración. Orientadas a jóvenes investigadores/as en formación (doctorando/a o pos-doctorando/a).

Se prevé que se podrán aceptar hasta una misión y una pasantía por año en cada sentido del viaje (de Argentina a Francia y de Francia a Argentina). Se considerarán excepciones a estos plazos, las cuales deberán ser debidamente fundamentadas y, en caso de ser aprobadas, quedarán sujetas a la disponibilidad presupuestaria. También es pertinente complementar los fondos otorgados por el programa ECOS con montos provenientes de otras fuentes de financiamiento.

Requisitos de la postulación

Debe ser una colaboración sobre un proyecto científico común. Los estudios tecnológicos, becas diversas, organización de cursos, seminarios o coloquios no son aplicables a esta convocatoria. Se entiende por proyecto de investigación conjunta un programa acordado entre dos o más grupos de investigación de los dos países (Argentina y Francia) con objetivos a alcanzar claramente definidos dentro de un cronograma establecido, implementado a través del intercambio de personas.

El/la responsable de un proyecto (Director/a) debe estar obligatoriamente en condiciones de dirigir su grupo de investigación. Un/a investigador/a no podrá presentar más de un proyecto. Si varios grupos están implicados en un proyecto del lado argentino, deberán designar un/a responsable científico del proyecto.

Los proyectos deberán ser avalados por los/as directores/as (uno/a argentino/a y otro/a francés/a) debidamente habilitados para dirigir las investigaciones y presentar las garantías de los recursos operacionales (fuentes de financiación). Cada Director/a deberá presentar los formularios debidamente cumplimentados ante la oficina coordinadora de la cooperación, en su país. La presentación deberá ser simultánea e idéntica en ambos países. La falta de presentación en ambas partes ocasionará que la postulación sea considerada "fuera de bases".

Las presentaciones deberán ser coincidentes en todos sus términos respecto a su contenido en ambas partes (proyecto francés traducido literalmente al español o viceversa) y deberán contener la conformidad de ambos/as directores/as aún cuando los formularios tengan distinto formato.

Documentos de la convocatoria
Enlace de descarga del Formulario Argentino Programa de cooperación ECOS Sud-MINCyT (162.6 Kb)

Enlace de descarga de la Planilla Institucional (31.0 Kb)

Enlace de descarga de Bases y condiciones (193.8 Kb)

Oficina de coordinación en Argentina

Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.Godoy Cruz 2320. 4to piso(C11425FQD). Capital Federal
Contacto: Lic. Carolina Lazzaroni
Tel: 4899-5000
Mail: clazzaroni@mincyt.gob.ar

El grupo argentino deberá presentar el “Formulario ECOS” en formato digital por correo electrónico a clazzaroni@mincyt.gob.ar

Para información de ECOS PLUS:
Oficina de internacionales del CONICET: coopint@conicet.gov.ar

Oficina de coordinación en Francia
Nadia Da Silva
Mail: ecos.sud@univ-paris13.fr
ECOS-Sud, Université Paris 13, 99 avenue Jean-Baptiste Clément 93430 Villetaneuse
Tél : (33) 01 49 40 28 80 ; Télécopie : (33) 01 49 40 20 27
Courriel : Ecos.Sud@univparis13.fr
Adresse Internet : http://www.ecos.univ-paris13.fr

Consultas FAUBA: cooperar@agro.uba.ar y asistenciacooperacion@agro.uba.ar 

Fecha de cierre de convocatoria: 30-10- 2020.

 

 

Plazo de presentación: 
30/10/2020