Convocatoria AEGCID-CHILE: IVCurso Internacional en Gestión Sostenible de Residuos Sólidos en América Latinay el Caribe: Cierre, Sellado y Reinserción de Basurales a Cielo Abierto (2021)

Convocatoria AEGCID-CHILE: IV Curso Internacional en Gestión Sostenible de Residuos Sólidos en América Latina y el Caribe: Cierre, Sellado y Reinserción de Basurales a Cielo Abierto (2021)

Se encuentra abierta la convocatoria de becas del Gobierno de Chile-AGCID para funcionarios/as y profesionales que deseen participar en el “IV Curso Internacional en Gestión Sostenible de Residuos Sólidos en América Latina y el Caribe: Cierre, Sellado y Reinserción de Basurales a Cielo Abierto 2021”, que se desarrollará desde el 28 de junio al 3 de septiembre del corriente año.  La modalidad de dictado será virtual

Beneficiarios/as:  

  • Profesionales del sector académico, privado y/o de la sociedad civil vinculados/as con programas, proyectos e iniciativas asociadas a la gestión de residuos; 
  • Funcionarios/as públicos en actividad en áreas relacionadas con la gestión de residuos y vertederos que posean título profesional o licenciatura, al menos con DOS (2) años de anterioridad a la postulación al curso. 

Elegibilidad

1.-  Ser designado/a por su respectivo gobierno, de conformidad con el procedimiento indicado en la Información General (G.I.) del Curso, párrafo XIII: Proceso de postulación. (para funcionarios/as).

2.- Ser ciudadano/a del país convocado y poseer residencia en el mismo.

3.- Poseer título profesional/licenciatura, a lo menos con dos (02) años de anterioridad a la postulación al curso, en ciencias ambientales, geografía u otras profesiones afines a la temática que aborda este curso.

4.- Ser funcionario/a público/a y estar actualmente trabajando en áreas relacionadas con la gestión de residuos y vertederos (no excluyente).

5.- Podrán ser admisibles también profesionales del sector académico, privado y/o de la sociedad civil, cuyas funciones se vinculen directamente con programas, proyectos e iniciativas asociadas a la gestión de residuos.

6.- Tener dominio de idioma español.

7.- Se requiere que los/as participantes tengan acceso a internet de manera continua, y que durante un periodo aproximado a 10 semanas, tengan conexión y acceso constante a la red.

Beneficios  

  • Costos de matrícula y arancel del programa. 
  • Diploma de participación en el programa académico a emitir por la AGCID y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 
  • Certificado de participación con valor curricular a emitir por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 

Postulación

Los/as candidatos/as deben entregar su postulación con el registro de toda la información solicitada impresa en original y respaldada en un CD (copia íntegra de su postulación incluyendo firmas y sellos oficiales institucionales respectivos) en el Punto Focal de su país de origen (Anexo VII) para la oficialización correspondiente.

Documentación requerida

1) Formulario de postulación (Anexo I), con el registro de toda la información solicitada, debidamente llenado y firmado tanto por el postulante como por la máxima autoridad de la institución patrocinadora.

2) Carta de Patrocinio Institucional (Anexo II). La misma se gestionará únicamente a través del Departamento de Cooperación y Relaciones Bilaterales de FAUBA.

3) Carta de Compromiso de Participación del Postulante (Anexo III).

4) Certificado Laboral (Anexo IV).

5) Propuesta de actividades (Anexo V).

6) Nota de Solicitud DGCIN 2021.

7) Fotocopia de título universitario y/o posgrado.

8) Fotocopia del DNI.

9) Currículum Vitae.

NOTA: A fin de evitar el congestionamiento del correo institucional y de realizar una presentación óptima de la documentación requerida, se solicita a los/as interesados/as que una vez reunida toda la documentación citada la envíen en 1 sólo correo electrónico con los anexos en archivos individuales en formato PDF a becasinternacionales@mrecic.gov.ar / becasbilaterales@mrecic.gov.ar para ser revisados y recién una vez recibido el visto bueno del Departamento de Becas Internacionales, podrán ser entregadas personalmente o por correo postal, de acuerdo a la fecha de cierre establecida, en la Dirección General del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Esmeralda 1212, Piso 12, Ofc. 1204,  CP 1007 AR.

Solicitud de aval de Decana

El/la postulante deberá enviar por correo electrónico a asistenciacooperacion@agro.uba.ar y a cooperar@agro.uba.ar la siguiente documentación:

  • Designación formal como docente de FAUBA.
  • Cv resumido.
  • Copia del formulario de postulación.

Más información

Instructivo de aplicación de la DGCIN 

https://www.agci.cl/index.php/becas/becas-para-extranjeros/105-encuentra-tu-beca/1694-infobecaextr-4/?tipo=2&idNew=249

Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar y cooperar@agro.uba.ar

Fecha de cierre para solicitud de aval de Decana: 17-05-2021

Fecha de cierre ante la DGCIN: 20-05-2021

Importante: la FAUBA y la UBA sólo realizan la difusión de la presente convocatoria y no se hacen responsables por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente y/o por medidas adoptadas por nuestro país y/o por el país de destino a raíz de la situación epidemiológica actual y sus consecuencias.

 

Plazo de presentación: 
17/05/2021