Programa UBAINT Docentes 2022

Programa UBAINT Docentes 2022

El Programa UBAINT DOCENTES, de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires, ofrece ayudas económicas para la realización de estancias cortas de docencia y/o investigación en instituciones del exterior.  El programa tiene como objeto favorecer y estimular la movilidad internacional de académicos y académicas de la UBA con instituciones del exterior, propiciando el intercambio y el enriquecimiento académico y científico mutuos. Este programa se realiza en el marco de los convenios bilaterales que mantienen la UBA y sus dependencias con instituciones extranjeras. 

Destinatarios/as

Docentes de la UBA con designación vigente al momento de la movilidad, en el cargo de profesor/a titular, profesor/a asociado/a, profesor/a adjunto/a, jefe/a de trabajos prácticos o auxiliar docente de primera. No podrán postularse aquellos/as docentes que hayan sido seleccionados/as en la última convocatoria del presente programa. La Secretaría de Relaciones Internacionales UBA evaluará situaciones particulares. No podrán postularse docentes que adeuden rendiciones de alguno de los programas gestionados por la Secretaría de Relaciones Internacionales UBA de la Universidad de Buenos Aires.

Destinos y plazas

Las plazas de destino serán seleccionadas por las Unidades Académicas en virtud de sus propios proyectos y/o convenios de cooperación, a fin de fomentar el intercambio con sus socios de interés y apoyar sus políticas de cooperación e internacionalización. Asimismo, podrán utilizarse, convenios marcos bilaterales de toda la Universidad. La presente convocatoria ofrece 55 plazas, distribuidas por regiones según el siguiente cuadro de plazas: 



Convenios de la Universidad de Buenos Aires

Convenios de la Facultad de Agronomía

Importante: en caso que la institución de destino escogida no figure en ninguno de los dos listados, favor de contactarse con cooperar@agro.uba.ar

Financiamiento del programa

La Universidad de Buenos Aires brindará a sus docentes una única ayuda económica en pesos argentinos para el pago del pasaje ida y vuelta en clase económica a las Universidades de Destino.  El financiamiento se otorgará en base al monto determinado en la franja correspondiente, de acuerdo con la región de destino:  



Es preciso aclarar que para aquellos casos en los que el convenio que respalde la movilidad cuente con cláusula de financiamiento, la Facultad de Agronomía y la Universidad de Buenos Aires no tienen competencia sobre el otorgamiento de este financiamiento por parte de las universidades contrapartes. El/la beneficiario/a, por su parte, deberá hacer frente a los gastos de seguro de salud (obligatorio) solicitados por la institución/país de destino, visados y otros gastos derivados de la movilidad.  La Facultad de Agronomía y la Universidad de Buenos Aires no tienen competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiario/a. La Universidad de Buenos Aires abonará únicamente el monto de la ayuda económica destinado a la compra del pasaje. Las retenciones y/o impuestos que puedan surgir antes, durante y después de la movilidad correrán por cuenta de los/as docentes e investigadores/as seleccionados/as. La presente ayuda económica es compatible con otras becas, a excepción de aquellas otorgadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires. En caso de renuncia a la movilidad, deberá comunicarse inmediatamente a la Secretaría de Relaciones Internacionales UBA a fin de ser informado/a sobre los pasos a seguir. 

Período y duración de las movilidades

Las movilidades deberán efectuarse entre el 03 de enero y el 31 de julio de 2022. El período de estancia mínimo en la universidad contraparte será de 10 días. 

Licencia o comisión de servicio

En todos los casos, la Facultad de Agronomía concederá licencia o comisión de servicio con goce de sueldo (cuando correspondiese) por el período correspondiente a la movilidad aprobada. 

Inscripción al programa

Todas las solicitudes deberán canalizarse a través del Departamento de Cooperación y Relaciones Bilaterales FAUBA, el cual gestionará el aval de la Decana y elevarán la candidatura ante la Secretaría de Relaciones Internacionales de Rectorado.  No se admitirán postulaciones individuales por parte de los/as docentes.

Documentación requerida para la candidatura

Los siguientes documentos deberán ser presentados ante el Departamento de Cooperación y Relaciones Bilaterales de la FAUBA para la solicitud de aval de la Decana y posterior postulación ante la Secretaría de RR.II. Se solicita el envío de dicha documentación en formato .pdf a los siguientes contactos:

María Sol Galli: cooperar@agro.uba.ar

Marina Román y Gualdoni: asistenciacooperacion@agro.uba.ar

Documentación a presentar para efectivizar la postulación

  • Plan de trabajo, que deberá considerar los siguientes criterios:  
    • Consistencia entre los objetivos, las actividades propuestas, los resultados esperados, el cronograma de trabajo y el financiamiento solicitado.  
    • Impacto institucional esperado de la actividad a realizar y la relación de la misma con los propósitos institucionales de la Unidad Académica, si existieran.  
    • Sustentabilidad de las acciones más allá de concluida la movilidad.   
  • Carta de invitación de la Universidad de destino;  
  • Formulario (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes) –ANEXO 1-;  
  •  Curriculum Vitae (abreviado);  
  • Constancia de designación como docente vigente al momento de la movilidad;  
  • En caso de que la Universidad de destino no financie los gastos de estadía, se deberá incluir una nota firmada, en carácter de declaración jurada, por el/la docente en la que indique que los gastos de alojamiento, manutención y otros serán afrontados personalmente o a través de financiamiento externo a las dos instituciones intervinientes. 
  • Copia de DNI 
  • Constancia de CBU  
  • Toma de conocimiento y compromiso del/la postulante

Modalidad de presentación

Las Facultades realizarán un orden de mérito por región de destino sobre la totalidad de las postulaciones recibidas, siendo únicas responsables del mismo. Para ello, se conformará un comité interno de selección compuesto por miembros de RR.II FAUBA y autoridades de la Facultad. La publicación de los resultados será difundida en la semana del 08 de noviembre de 2021 a través de la página web y las redes sociales de la Secretaría de Relaciones Internacionales UBA y mediante los medios de difusión de la Dirección de RR.II de la  Facultad de Agronomía (Facebook, Twitter y contacto vía email con cada uno/a de los/as ganadores/as).

Quienes resulten seleccionados/as podrán ser invitados/as a realizar actividades que sean requeridas por el Programa, tales como: participar en reuniones, completar encuestas de evaluación, presentar informes, participar en actividades destinadas a difundir información sobre el Programa o brindar testimonios (escritos, fílmicos o fotográficos) de las actividades realizadas para la difusión en redes sociales. 

Cancelación/suspensión de la movilidad 

Dada la situación epidemiológica a nivel global, la Universidad de Buenos Aires, como así también las universidades contrapartes, podrán cancelar o suspender las movilidades académicas en cualquier instancia de la movilidad. Las actividades podrán ser canceladas, suspendidas o pospuestas por temas sanitarios, o bien podrán pasar de la presencialidad a la virtualidad (movilidad mixta). En caso de cancelación se acordará con los/as docentes seleccionados/as cómo se resolverá su movilidad. 

Renuncia a la movilidad 

Si la/el docente seleccionado/a renuncia a su movilidad académica antes de realizarla, deberá presentar una nota de renuncia, con la conformidad de la FAUBA, indicando las razones de dicha decisión. Si dicha renuncia se produjera luego de recibida la ayuda económica brindada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA sin que se haya efectuado la movilidad, deberá realizarse la devolución total del importe otorgado, bajo las modalidades que la SRRII UBA informe. En caso de renuncia durante su estadía en la institución de destino, deberá presentarse una nota informando su decisión. Dicha nota deberá ser avalada por la FAUBA. La Secretaría de Relaciones Internacionales UBA evaluará el caso e informará al/ a la docente y a su Facultad las acciones a seguir. 

Más información: http://www.uba.ar/internacionales/convocatoria.php?id=709

Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar y cooperar@agro.uba.ar

Fecha de cierre para postulación en FAUBA: 10-10-2021 SIN EXCEPCIÓN.

 
 

 

Plazo de presentación: 
10/10/2021