Convocatoria PILA

El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano tiene como fin enriquecer la formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior. PILA reemplaza la operatoria de los programas JIMA y MACA.

Los intercambios de estudiantes se realizan al nivel de carreras de grado y licenciaturas, y el requisito del programa es el pleno reconocimiento de los estudios por parte de las facultades y unidades académicas comprometidas, estableciendo como áreas de estudios a todas las carreras comunes de las Universidades pares de intercambio. La duración de cada intercambio será de un semestre y las/os estudiantes deben llegar a la ciudad de destino al menos una semana antes del inicio del semestre. Se estipulará un adecuado cronograma a fin de seleccionar con el debido tiempo a las/os estudiantes, para enviar en tiempo y forma los contratos de estudios a la oficina coordinadora de cada país y para que las/os estudiantes dispongan del suficiente tiempo para los trámites de obtención de visa.

 

FINANCIAMIENTO

Para estudiantes que viajen a Colombia:

• La Universidad de Buenos Aires otorgará una ayuda económica de ciento treinta y seis mil pesos argentinos ($136.000) en concepto de ayuda económica para gastos de pasajes aéreos.

• La Universidad de Destino financiará, durante todo el período de su estadía, el alojamiento y alimentación de las/os estudiantes que reciba.

Para estudiantes que viajen a México:

• La Universidad de Buenos Aires otorgará una ayuda económica de ciento setenta mil pesos argentinos ($170.000) en concepto de ayuda económica para gastos de pasajes aéreos.

• La Universidad de Destino financiará, durante todo el período de su estadía, el alojamiento y alimentación de las/os estudiantes que reciba.

 

IMPORTANTE: EL DINERO SERÁ TRANSFERIDO A LA CUENTA QUE DEBERÁ ABRIR EL/LA ESTUDIANTE SELECCIONADO Y EL MONTO SERÁ DEPOSITADO EN PESOS ARGENTINOS. LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES NO TIENE COMPETENCIA PARA RESOLVER LA ADQUISICIÓN DE MONEDA EXTRANJERA, QUEDANDO ESTO BAJO LA RESPONSABILIDAD DE CADA BENEFICIARIO/A. DE LA MISMA MANERA, LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, NO TENDRÁ COMPETENCIA PARA MODIFICAR LOS MONTOS INFORMADOS ANTE VARIACIONES EN EL TIPO DE CAMBIO O DEVALUACIÓN DE LA MONEDA NACIONAL.

EL/LA ESTUDIANTE AFRONTARÁ LOS GASTOS QUE DEMANDE OBTENER LA VISA RESPECTIVA, CONTRATAR UN SEGURO MÉDICO DE ACCIDENTE, ENFERMEDAD Y REPATRIACIÓN Y DEMÁS EROGACIONES PERSONALES NO CUBIERTAS POR EL FINANCIAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES. 

 

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

Esta convocatoria está dirigida a todos/as los/as estudiantes que se encuentren matriculados como alumnos/as regulares en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y que cumplan con los siguientes requisitos:

✓ Tener aprobado, al menos, el 40% de la carrera que cursa y tener que cursar al menos un cuatrimestre luego de su regreso.

✓ Contar con un promedio igual o superior a la media de la carrera en curso: Agronomía 6,70. Lic en Economía y Administración Agrarias 6,36. Lic en Ciencias Ambientales 7,49.

✓ Ser menor de 30 años de edad.

✓ Entregar toda la documentación exigida por el Programa.

 

DOCUMENTACIÓN PARA LA POSTULACIÓN

Documentos a presentar

• Formulario de postulación firmado por el/la coordinador/a académico/a o Responsable de Relaciones Internacionales de la Unidad Académica y por el/la estudiante;

• Carta conteniendo plan de trabajo en el que se expresen los motivos de elección de las universidades, posibles materias a cursar, la importancia de la experiencia para su formación integral, y la relación de la movilidad con su proyecto académico-profesional. La carta deberá tener una extensión mínima de 500 palabras;

• Certificado analítico de materias aprobadas al momento de la postulación;

• Curriculum Vitae completo, incluyendo no de CUIL/CUIT

• Compromiso del estudiante;

• Documentación que acredite actividades de Docencia, Investigación, Extensión, y/o prácticas profesionales pertinentes, cuando corresponda;

• Certificado de Alumno/a Regular;

• Otras documentaciones que puedan ser exigidas por la Facultad de origen.

 

Plazo de presentación: 23/11/2021: enviar todo a intercam@agro.uba.ar

 

PLAZAS DEL PROGRAMA

México

1 Plaza – Instituto Tecnológico de Celaya

Colombia

1 Plaza – Universidad Militar Nueva Granada

 

CANCELACIÓN/SUSPENSIÓN DEL INTERCAMBIO

Dada la situación epidemiológica a nivel global, la Universidad de Buenos Aires, como así también las universidades contrapartes, podrán cancelar o suspender las movilidades académicas en cualquier instancia del desarrollo de la movilidad. Las plazas ofrecidas podrán ser canceladas, suspendidas o pospuestas por temas sanitarios, o bien podrán pasar de la presencialidad a la virtualidad (movilidad mixta). En caso de cancelación se acordará con los/as estudiantes cómo se resolverá su movilidad.

La pandemia del COVID-19 continúa provocando imprevisibilidad en los flujos de movilidad. Esto implica que las condiciones sanitarias de los países que participan en esta convocatoria pueden impedir la aceptación de los/as estudiantes UBA una vez nominados.

 

SELECCIÓN

Los candidatos atravesarán dos etapas de selección:

• La primera etapa será una preselección en la Facultad de Agronomía  bajo el criterio de mérito académico.

• La segunda etapa será la selección final de los candidatos preseleccionados por las Facultades.

La misma se llevará a cabo por un Comité conformado a tal efecto.

 Cabe aclarar que cada estudiante competirá por la plaza elegida con otras/os candidatas/os de las restantes unidades académicas, lo que puede significar que aun teniendo un elevado mérito académico su selección final dependerá del grado de competencia de la plaza seleccionada.

 

Para más información escribir a intercam@agro.uba.ar

Departamento de Intercambio Internacional de Alumnos

Dirección de Relaciones Internacionales

Plazo de presentación: 
23/11/2021