Convocatoria para la presentación de Proyectos de investigación en el marco del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo (CYTED) 2022

Convocatoria para la presentación de Proyectos de investigación en el marco del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo (CYTED) 2022

El Programa CYTED tiene como objetivo contribuir a la presentación de Redes Temáticas y proyectos en temas estratégicos y el apoyo a emprendedores en parques científicos. En este sentido, financia la conformación de grupos de investigación que trabajan en conjunto para resolver problemáticas comunes desde una perspectiva local; así como la puesta en marcha de nuevos proyectos de cooperación científico/tecnológica entre investigadores de los países CYTED; estancias de emprendedores dirigidas a empresas en períodos de incubación; y el apoyo a la movilidad de representantes de empresas iberoamericanas para estimular encuentros entre empresarios e investigadores iberoamericanos. Las propuestas deben ser presentadas a través de la página web de CYTED hasta el 21 de mayo de 2022.


Beneficiarios/as
Grupos de investigación y desarrollo (I+D) de entidades públicas o privadas y empresas de los países miembros del Programa CYTED (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela), cuyas actividades científicas o tecnológicas estén relacionadas dentro de un ámbito común de interés y enmarcadas en una de las Áreas del Programa. 


Líneas aprobadas en la convocatoria 2022

Agroalimentación
Línea 1.1: Compuestos naturalmente presentes en alimentos vegetales que participan en el refuerzo del sistema inmunitario contra los agentes infecciosos
Línea 1.2: Genómica: una herramienta para la conservación, resiliencia y mejora de la producción animal
 

Salud
Línea 2.1: Desarrollo y producción a escala de productos biológicos en Iberoamérica (vacunas, anticuerpos monoclonales, biosimilares y otras tecnologías en salud de origen biológico).
Línea 2.2: Patologías infecciosas, crónicas, degenerativas y genéticas
 

Desarrollo Industrial
Línea 3.1: Economía circular en sistemas de producción agroalimentarios  
Línea 3.2: Economía circular aplicada a residuos industriales no agropecuarios o forestales
 

Desarrollo Sostenible
Línea 4.1: Economía sostenible
Línea 4.2: Agenda de biodiversidad 
 

TICs
Línea 5.1: Seguridad TIC de la siguiente generación. Ciberseguridad, Blockchain.
Línea 5.2: Diseño y desarrollo de algoritmos, modelos y métodos de Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning y Ciencia de Datos con perspectiva Iberoamericana.
 

Ciencia y Sociedad
Línea 6.1: Sistemas de evaluación en Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo inclusivo y sustentable en Iberoamérica.
Línea 6.2: Experiencias y metodologías de fortalecimiento y construcción de capacidades en ciencia, tecnología e innovación (CTI) para el desarrollo territorial.
 

Energía
Línea 7.1: Hibridación e integración a gran escala de las energías renovables en los sistemas eléctricos de Iberoamérica 
Línea 7.2: Acceso a tecnologías de cocción, calentamiento de agua sanitaria y climatización eficientes y saludables en Iberoamérica  

Requisitos

La Red deberá estar constituida por un mínimo de 6 grupos (grupo del/la coordinador/a + 5 socios/as) de al menos 6 países iberoamericanos diferentes, y que sean signatarios del Programa CYTED.

Se valora positivamente el equilibrio geográfico y de nivel científico técnico de los grupos participantes.

Los grupos integrantes deben acreditar en su conjunto capacidad y actividad demostrada en acciones de I+D+I.

Tanto el grupo del/la coordinador/a como cada uno de los grupos participantes deben estar integrados por más de una persona y no sólo por el/la coordinador/a o responsable de cada grupo.

Las propuestas pueden ser presentadas en español o portugués.

El presupuesto solicitado no debe superar el límite máximo establecido de 15.000 € para el primer año. En el formulario de solicitud sólo deberá indicarse y detallarse el presupuesto para el primer año.

La duración máxima total de la propuesta será de 4 años (48 meses) y el presupuesto del segundo al cuarto año será de un máximo de 20.000 euros anuales.

En caso de existir cofinanciación adicional, será imprescindible adjuntar a la propuesta una carta de compromiso firmada por el grupo o institución que vaya a aportar dicha financiación, y en la que especifique la cuantía de la misma y los conceptos para los que irá destinada dicha cofinanciación, e indicando si se trata de recursos adicionales o de financiación en especie.

Documentación de la convocatoria

  • Bases de la Convocatoria y líneas de investigación abiertas CYTED 2022

       01.Convocatoria oficial 2022 (bases y líneas)

  • Guía del Solicitante

      02. Guía del solicitante 2022

  • Formulario de solicitud de propuestas (Datos Técnicos, Datos Administrativos, Grupos Participantes y Resumen Ejecutivo)

       Estos apartados se cumplimentarán de manera on-line.    

       03. Formulario de solicitud Redes Temáticas 2022

  • Anexo al Formulario de solicitud (Memoria Técnica)

      Este apartado se cumplimentarán en un archivo independiente y se subirá al sistema telemático en un documento PDF.

       03.1. Memoria Tecnica_Redes Temáticas 2022

  • Formulario de evaluación externa

       04. Formulario evaluación externa Redes Temáticas 2022

Postulaciones y mayor información en el siguiente enlace.  

Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar y cooperar@agro.uba.ar

Fecha de Cierre: 21-5-2022 

Importante: la FAUBA y la UBA sólo realizan la difusión de la presente convocatoria y no se hacen responsables por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente y/o por medidas adoptadas por nuestro país y/o por el país de destino a raíz de la situación epidemiológica actual y sus consecuencias.

Plazo de presentación: 
21/05/2022