Movilidad para investigadores/as entre Francia y América Latina AmSud 2023

Movilidad para investigadores/as entre Francia y América Latina AmSud 2023 

CLIMAT-AmSud, es un programa regional de cooperación científico-tecnológica en los cual participan Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Francia. 

El objetivo es promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las ciencias y del cambio climático y de la variabilidad climática (CLIMAT) a través de la realización de proyectos conjuntos. Esto incluye estudios de ciencias físicas, biológicas, ambientales, agrícolas, sociales y humanas, abordando la base científica del propio cambio climático, sus impactos, la adaptación, la vulnerabilidad y la mitigación. Los proyectos pueden abarcar todas las disciplinas con un enfoque interdisciplinario. 

 Objetivos 

  • Desarrollar la colaboración en el ámbito del cambio climático a través del intercambio de investigadores/as, doctorandos/as y de información entre los países de América del Sur implicados, así como entre éstos y Francia.  
  • Apoyar proyectos de investigación básica y aplicada que contengan una dimensión potencial de transferencia y de innovación tecnológica, con componente regional, entre Francia y al menos dos países sudamericanos asociados.  
  • Favorecer en América del Sur las sinergias con otros programas regionales y multilaterales en este sector, en particular con la Unión Europea. 
  • Promover la participación de jóvenes investigadores/as para asegurar la continuidad de las redes.  
  • Fomentar el equilibrio de género en los equipos del proyecto. 

Financiamiento 

Cada institución participante apoyará el financiamiento de la movilidad internacional (pasaje y gastos de estadía-viáticos) de los beneficiarios de su país. Sin embargo, el cofinanciamiento no es un requisito de la convocatoria; pero es un elemento muy bien considerado a la hora de la evaluación. Las movilidades internacionales sólo se pueden realizar entre los países socios miembros del programa.  

Los recursos se entregarán anualmente. Los financiamientos aprobados quedan sujetos a la disponibilidad presupuestaria anual de las diferentes instituciones participantes.  

Los proyectos deberán explicitar en sus presupuestos los cofinanciamientos de las movilidades internacionales solicitados para cada año.  

Los presupuestos solicitados deberán indicar los aportes de: - Cada institución sudamericana participante: 

  • El Ministerio francés de Europa y de Asuntos Extranjeros (MEAE),  
  • El o los organismos o laboratorios de investigación franceses, 
  • Otras fuentes de financiamiento externas al Programa.  

El monto anual otorgado conjuntamente por todos los organismos que financian el proyecto puede ser en promedio entre 10.000€ a 20.000€. Sin prejuicio de los anterior, el presupuesto solicitado debe adaptarse al proyecto científico. El financiamiento se extenderá por 2 años como máximo. 

  • Se financiarán movilidades internacionales de una duración igual o inferior a 30 días. 
  • Se recomienda particularmente que la duración de las movilidades internacionales sea de un mínimo de 7 días.  
  • Se debe realizar, al menos, una movilidad de Francia a América del Sur y de América del Sur a Francia durante la ejecución del proyecto. 

Definiciones  

Coordinador/a nacional: Cada institución participante en el proyecto deberá indicar un/a coordinador/a nacional para dirigir las investigaciones. Un/a coordinador/a internacional del proyecto también deberá ser designado/a entre todos los/as coordinadores/as nacionales. 

Coordinador/a internacional: Es la persona designada entre todos los/as coordinadores/as nacionales participantes del proyecto que gestiona de manera integral, el cumplimiento de los objetivos, actividades y resultados propuestos en el proyecto. Envía el proyecto a la plataforma de postulación y será la contraparte de la Secretaría del Programa de AMSUD, en la recepción de las comunicaciones y en la entrega de los informes de avance y final 

Modalidad de la cooperación  

Presentación de proyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que incluyan movilidades internacionales entre los grupos participantes para la realización de talleres y/o de escuelas intensivas (cursos de corta duración), que permitan la participación de investigadores/as, jóvenes investigadores/as y estudiantes. Pueden postular investigadores/as de universidades, unidades y laboratorios de investigación, públicos o privados, vinculados a establecimientos de enseñanza superior, organismo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación y/o empresas. Para garantizar que los proyectos sean financiados, estos deben contar con la participación de equipos de investigación de al menos dos países sudamericanos y uno de Francia, por lo que se recomienda integrar al menos 3 distintos países sudamericanos y uno de Francia. 

Postulaciones 

La postulación de las propuestas deberá efectuarse vía la plataforma en línea disponible en el sitio web de ANID para el efecto. https://auth.anid.cl/

El/la coordinador/a internacional del proyecto presentado deberá enviar a través de la plataforma de postulación una versión .pdf en inglés de la propuesta incluyendo los CVs de los(as) coordinadores del proyecto, antes del lunes 17 de mayo de 2023 a las 12:00hs. del mediodía de Chile Continental. 

Se recuerda a los postulantes respetar estrictamente las reglas de cada organismo o agencia miembro de los programas detalladas en la parte 8.4 de las bases. Los coordinadores nacionales deben tomar contacto con las agencias a las cuales piden financiamiento para informarse sobre los prerrequisitos. 

Las investigadoras y los investigadores de Argentina interesados en presentar proyectos deberán contactarse con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina: clazzaroni@mincyt.gob.ar a los efectos de conocer y aceptar las condiciones de financiamientos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina para esta convocatoria. MINCyT otorgará, a los proyectos seleccionados, un subsidio acorde a las misiones propuestas en el proyecto, para cubrir ayuda a la movilidad, alojamiento y gastos de manutención de 1 (UN) traslado Argentina-Francia y 2 (DOS) traslados Argentina-país de América del Sur participante en el programa. 

Formulario de postulación 

Más información  

https://www.conicet.gov.ar/oportunidades-y-becas/publicacion/2238/novedades/ 

https://www.sticmathamsud.org/sitio/inicio/convocatoriasamsud-2023/

Bases de la convocatoria 

https://www.sticmathamsud.org/sitio/wp-content/uploads/2023/03/ESP_Bases-Stic-Math-ClimatAmsud-2023.pdf 

Consultas en MINCyT: clazzaroni@mincyt.gob.ar 

Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar 

Fecha de cierre: 17-05-2023 (12 hs.) 

Plazo de presentación: 
17/05/2023