ECOS 2023: Proyectos de investigación conjunta entre Argentina y Francia

ECOS 2023: Proyectos de investigación conjunta entre Argentina y Francia

Descripción
Con el propósito de fortalecer la cooperación científica e intensificar las relaciones entre los centros de investigación y las universidades de Argentina y Francia, queda abierta la convocatoria a proyectos de investigación conjunta entre grupos de ambos países, en el marco del Programa de Cooperación que desarrollan el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Programa ECOS-Sud de Francia.
Los proyectos, que serán implementados a través del intercambio de investigadores/as, deben acordarse entre dos o más grupos de investigación, con objetivos claramente definidos dentro de un cronograma establecido.

Áreas temáticas ECOS 2023

  • Ciencias de la Vida;
  • Ciencias de la Salud;
  • Ciencias del Universo;
  • Ciencias Exactas;
  • Ciencias Humanas y Sociales

Elegibilidad del equipo argentino

● El/La responsable argentino/a del proyecto debe obligatoriamente ser un/a investigador/a activo/a que desarrolle sus actividades en el seno de un laboratorio/Centro perteneciente al sistema científico tecnológico argentino.

● Si varios laboratorios/centros argentinos son parte del equipo de trabajo, deben designar un/a solo/a responsable científico/a en conjunto.

● Es la institución de origen del/de la responsable del proyecto la que presenta el proyecto ante el MinCyT.

●Cada equipo de investigación deberá contar con un mínimo de dos investigadores/as permanentes. Asimismo, es condición de aprobación que los equipos cuenten con estudiantes de posgrado, doctorado y/o postdoctorado entre sus integrantes.

●Los CV (de 2 pág. máximo según formato predefinido) de los/las participantes senior, los/las posdocs y los/las estudiantes de doctorado deberán ser incluidos.

● Los/as investigadores/as integrantes de un subsidio ECOS en curso, sea en calidad de miembro responsable o colaborador, no pueden ser miembros del equipo de trabajo de un nuevo proyecto.

● La renovación de un proyecto en curso o previamente financiado no es posible. Los proyectos que ya hayan sido beneficiados con el financiamiento de este programa no serán elegibles para una nueva candidatura inmediatamente después de su terminación y de haber aprobado el Informe Final. El plazo mínimo para una nueva presentación es de un año.

●El/La responsable argentino/a de un proyecto Director/a debe estar obligatoriamente en condiciones de dirigir su grupo de investigación.

● La presentación deberá ser simultánea e idéntica en ambos países, utilizando la Plataforma ECOS para la carga de toda la información. La falta de presentación en ambas partes ocasionará que la postulación sea considerada "fuera de bases". Las presentaciones deberán ser coincidentes en todos sus términos respecto a su contenido en ambas partes (Argentina y Francia). Si las presentaciones resultan distintas en cada país respecto a su contenido, se considerarán inadmisibles.

● Para los equipos de trabajo que hayan recibido una financiación ECOS-Sud-MinCyT previa, la selección eventual de un nuevo proyecto estará subordinada a la aprobación previa del informe científico final del proyecto previamente financiado. Si la evaluación de dicho informe fuese negativa, los equipos de trabajo no podrán presentarse a una nueva convocatoria hasta que no presenten un informe nuevo que incluya al menos un artículo co-firmado por miembros de los dos equipos asociados, y aceptado o publicado en una revista indexada o un equivalente para las disciplinas de ciencias humanas y sociales (e.g. actas de grandes coloquios y actas de Congreso, sólo en el caso de ciencias humanas y sociales). La lista de autores/as de dicho artículo deberá incluir a los/as responsables del proyecto y los miembros de sus equipos, y deberá mencionar el financiamiento del programa ECOS-Sud-MinCyT con el siguiente formato: “esta publicación se inscribe en el marco de un proyecto ECOS Sud-MinCyT cofinanciado por el Ministère de l’Europe et des Affaires Étrangères (MEAE) y el Ministère de l’Enseignement Supérieur et de la Recherche et de l’Innovation (MESRI) por la parte francesa y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación por la parte argentina”, incluyendo el código de Proyecto ECOS.

●Sólo serán elegibles para presentarse a la Convocatoria ECOS Sud-MinCyT aquellos/as investigadores/as que estén habilitados/as para presentarse a una herramienta PICT de la Agencia I+D+i.

Cobertura y duración del financiamiento para el equipo argentino

La financiación de los proyectos durará 3 años y la misma no será renovable.

La financiación argentina brindará un apoyo para:

● Estancias para investigadores/as senior que tendrán una duración máxima de 14 días. MinCyT otorga un subsidio para el costo del transporte ida y vuelta y perdiem para los/as argentinos/as;

● Estancias para los/as estudiantes de doctorado y/o becarios/as posdoctorales que tendrán una duración máxima de 30 días. MinCyT otorga un subsidio para el costo del transporte ida y vuelta y perdiem para los/as argentinos/as según la normativa vigente.

● Como norma general, teniendo en cuenta el presupuesto disponible, se proyecta financiar un máximo de una estancia de investigadores/as senior y una de estudiantes/becarios/as en formación por año.

● Por regla general y a menos que las Agencias financiadoras decidan en contrario, cada parte financia a sus nacionales a partir de 2022.

Postulación

Los proyectos deberán ser avalados por los/as directores/as (uno argentino y otro francés) debidamente habilitados para dirigir las investigaciones y presentar las garantías de los recursos operacionales (fuentes de financiación).

Cada director/a deberá presentar los formularios debidamente cumplimentados (la presentación deberá ser idéntica en ambos países) a través del sitio web.

El criterio fundamental de selección es la excelencia del proyecto y la calidad de los/as investigadores/as y equipos participantes y de ser posible que tenga impacto sobre la formación de investigadores/as jóvenes.

Bases de la convocatoria

https://drive.google.com/file/d/1dcUTaLfJ6_jWmHwSm4xpGfDm-6aAOx1-/view

Más información

https://www.ecos-sud.mincyt.gob.ar/convocatoria-a-proyectos-ecos-sud-argentina-2023/

Consultas en Secretariado ECOS Sud Argentina MINCyT

Informes: convocatoriasinternacionales@mincyt.gob.ar

Responsable del Programa por MINCyT: Lic. Diego Galeano dgaleano@mincyt.gob.ar

Presidente del comité científico argentino: Dra. Vanesa Gottifredi

Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar

Fecha de cierre: 15-04-2023

Plazo de presentación: 
15/04/2023