Becas para cursar Masters Oficiales en las Universidades de Castilla y León 2023

Este Programa de Becas se enmarca dentro de la planificación en materia de ciudadanía en el exterior de la Junta de Castilla y León, que contribuye a mejorar la calidad de la formación académica de los/as castellanos/as y leoneses y sus descendientes residentes en el exterior, así como a reforzar su sentimiento de pertenencia a Castilla y León y su conocimiento de la cultura y la realidad actual de la Comunidad Autónoma, a facilitar el contacto y el intercambio entre los/as ciudadanos/as castellanos/as y leoneses independientemente de su lugar de residencia, y a facilitar su participación en la vida social y cultural de Castilla y León.  

Destinatarios/as 

  • Españoles/as residentes en América Latina que acrediten su nacionalidad española y su inscripción en cualquiera de los municipios de Castilla y León.  
  • Descendientes de castellanos y leoneses residentes en alguno de los países latinoamericanos que, no teniendo nacionalidad española, puedan demostrar su ascendencia castellana y leonesa y dispongan de visado de entrada y permanencia en España.  

Elegibilidad 

  • Pertenecer a alguno de los grupos descritos en el apartado “Destinatarios/as”.  
  • Estar en posesión de un título académico universitario que posibilite el acceso a los estudios de master universitario, teniendo preferencia aquellos/as que tengan un título de licenciado/a o equivalente en un área de conocimiento afín al master solicitado.  
  • Presentar el formulario de solicitud debidamente cumplimentado, así como la documentación complementaria en el plazo establecido al efecto.  
  • No haber disfrutado esta misma beca en convocatorias anteriores. 
  • Tener, como máximo, 35 años de edad. En este sentido podrán optar a estas becas todos/as aquellos/as que cumplan 35 años a lo largo del presente año, es decir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023. 
  • Haber cursado la licenciatura, grado o equivalente en alguna universidad latinoamericana, preferentemente asociada a la AUIP. 
  • Cumplir todas las obligaciones que se reflejan en el punto 11 de las Bases del programa. Estar residiendo en algún país de América Latina, en el momento de hacer la solicitud. 

Cobertura de la beca 
Cada una de las becas tiene una dotación máxima de 7.000 euros cada una destinadas a la realización de estudios oficiales de Master Universitarios adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en las Universidades públicas de Castilla y León. Las becas cubren:  

El billete de traslado internacional de ida y vuelta hasta un máximo de 1.200 euros.  

Los gastos de matrícula de 60 créditos al Master Universitario elegido, incluidas las tasas administrativas correspondientes. 

Una cantidad en efectivo de 3.000 euros, como máximo para contribuir a los gastos de alojamiento y manutención distribuida en tres plazos. 

Oferta académica 

Los masters elegidos deben ser de carácter presencial y, en caso de que sean compartidos entre varias universidades, el desarrollo del master, y por tanto la estancia del/la becario/a, deberá realizarse íntegramente en las universidades públicas de Castilla y León. Los/as aspirantes a las becas podrán señalar, por orden de preferencia, hasta tres masters de su interés. Los/as solicitantes deberán formalizar la preinscripción en los masters que elijan de conformidad a las exigencias previstas en cada universidad, debiendo acreditar ante la AUIP esta preinscripción, así como la posterior admisión cuando ésta se produzca. Deberán así mismo tramitar con las respectivas universidades la equivalencia de sus títulos de grado o licenciatura. 

La oferta de masters oficiales para el curso 2023-2024, la descripción de cada uno de ellos, e información sobre normativa, equivalencia del título o evaluación del expediente, procedimiento y plazos para realizar la preinscripción y formalizar la matrícula, se encuentra disponible en:  

•Universidad de Burgos: http://wwww.ubu.es/acceso-admision-y-matricula/admision/admision-master 

•Universidad de León: http://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-que-deseanacceder/solicitudes-iniciar-estudios/master 

•Universidad de Salamanca: https://www.usal.es/preinscripcion-masteres 

•Universidad de Valladolid: https://www.uva.es/export/sites/uva/2.estudios/2.04.master/2.03.02.acceso/ 

Postulaciones  

Para realizar la solicitud es necesario registrarse como usuario/a a través de este enlace: http://solicitudes.auip.org  

Documentación 

1. Copia del pasaporte (en caso de doble nacionalidad, copia de los dos pasaportes).  

2. Copia del diploma académico universitario (licenciatura, graduación o equivalente).  

3. Certificado de calificaciones de la titulación mediante la presentación de la Declaración de Equivalencia de la nota media del expediente académico universitario realizado en el extranjero. Se obtiene en la sede electrónica del Ministerio de Educación de España: http://www.educacionyfp.gob.es/mecd/servicios-al-ciudadanomecd/catalogo/general/educacion/203615/ficha.html 

4. Currículum Vitae breve (máximo una hoja). 

5. Comprobante de haber realizado la preinscripción en los masters elegidos y, si se dispone, carta de aceptación en el master por parte de la dirección del mismo o certificación de la universidad de que ha sido admitido/a.  

6. Documentación que acredite o demuestre su residencia en alguno de los países de América Latina.  

• Para los/as españoles/as: registro de matrícula consular.  

• Para los/as que no tienen nacionalidad española: certificado de empadronamiento emitido por el ayuntamiento (casa consistorial, municipio…) de la ciudad de residencia. O en su defecto cualquier documento que realmente demuestre la residencia: contrato de trabajo, nómina, contrato de alquiler de vivienda o comprobante de pago, cuenta corriente bancaria, contratos de electricidad o telefonía fija…, todos ellos con fecha actualizada).  

7. Documentación que acredite bien la condición de castellano/a y leonés del/la solicitante o bien ser descendiente de castellano leonés:  

• Los/as solicitantes con nacionalidad española deberán presentar la Inscripción en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) expedido por el Instituto Nacional de Estadística o el Certificado de Inscripción en el Censo de Electores Residentes Ausentes (CERA), donde se acredita el municipio de inscripción en España cualquiera de Castilla y León.  

• Los/as solicitantes no españoles/as, deberán presentar la siguiente documentación:  

  • Documentación referente a la relación de parentesco con un/a ascendiente castellano/a y leonés/a: Libro de Familia o partida de nacimiento, o cualquier otra documentación acreditativa de tal extremo.  
  • Documentación acreditativa de la condición de nacional español/a y “castellano/a y leonés/a” del ascendiente. Para acreditar este extremo, podrá optar por alguna de las dos siguientes opciones:  
  • Presentación de Partida de nacimiento que acredite que el/la ascendiente ha nacido en Castilla y León o cualquier otra documentación acreditativa de esta circunstancia (por ejemplo: Documento Nacional de Identidad del ascendiente donde conste el lugar de nacimiento). 
  • Presentación de Pasaporte o cualquier otra documentación que acredite la condición de nacional español/a del ascendiente, junto con la Inscripción de éste/a en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) expedido por el Instituto Nacional de Estadística o Certificado de Inscripción en el Censo de Electores Residentes Ausentes (CERA) que acreditará que tiene o tenía como municipio de inscripción en España cualquiera de Castilla y León. 

8. Declaración jurada del/la solicitante, referido a haber cursado o no previamente un master o cualquier otro estudio universitario en una universidad española o de cualquier otro país europeo. En caso de haberlo cursado, se deberá indicar el estudio realizado, la universidad y el año.  

9. Se considerará favorablemente un informe o aval expedido por alguna de las Comunidades Castellanas y Leonesas en el que conste su implicación en la programación y actividades en las mismas.  

En total serán nueve (9) archivos. Estos deberán estar en formato .pdf y no exceder cada uno el tamaño de 2 MB. 

Más información 

https://auip.org/es/becas-auip/2630 

Bases de la convocatoria 

https://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2023/Becas_AUIP/Bases_Becas_JCyL_2023_24.pdf 

Consultas para docentes y graduados/as de FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar 

Plazo de presentación: 
30/06/2023