Invitación a expertos/as franceses/as para el dictado de seminarios de posgrado

Invitación a expertos/as franceses/as para el dictado de seminarios de posgrado

La presente convocatoria tiene por objeto la invitación de docentes francesas/es de  prestigio académico para el dictado de clases de posgrado (principalmente a nivel de maestría y doctorado) en el Centro Franco Argentino de la UBA y/o en alguna/s de las  Unidades Académicas anfitrionas.

Se espera que las temáticas correspondan a áreas de vacancia y/o de relevancia  estratégica para el desarrollo académico, científico y tecnológico para la Unidad Académica solicitante, en particular, y para la Universidad, el país y la región, en general.

Los seminarios podrán estructurarse de dos formas:

  • Cursos con una duración de 16 horas (dictados en una semana de manera intensiva y presencial, de lunes a viernes)
  • Cursos en formato híbrido con una duración de 32 horas (16 horas de dictado presencial e intensivo, de lunes a viernes, y 16 horas de dictado virtual).

Asimismo, a consideración de los/as profesores/as anfitriones/as, podrán incluirse también otro tipo de actividades como conferencias, talleres y/o eventos híbridos que serán consideradas como parte integral del módulo académico previsto en el plan de trabajo del profesor invitado.

Los idiomas de dictado podrán ser español, francés (con servicio de traducción, en la medida de las posibilidades presupuestarias) y/o inglés (que no contará con servicio de traducción).

Todos los cursos aprobados formarán parte de la programación anual del Centro Franco Argentino de Altos estudios.

Destinatarios/as de los cursos

De manera general, se trata de cursos de posgrado destinados a estudiantes de posgrado, docentes e investigadoras/es de la UBA, de universidades nacionales y de otras instituciones de educación superior de Argentina y/o del extranjero.

No obstante, la admisión, en cada caso, estará supeditada a las condiciones académicas previas solicitadas por el equipo docente (de FAUBA y de Francia) a cargo del curso.

Asimismo, cada equipo docente establecerá el sistema de evaluación. En todos los casos, se entregará un certificado de finalización.

Áreas e instituciones francesas

Las áreas de conocimiento se encuentran divididas en:

  • Ciencias Sociales, Humanidades, Psicología, Medicina.
  • Temáticas multidisciplinarias.

Las/os docentes de la UBA a cargo de las propuestas de cursos deberán contar con pertenencia institucional en cualquiera de las trece Facultades de la UBA. Éstas/os deberán comprometerse a una participación activa en el seminario, presenciándolo y dictando, al menos, una de las clases.

En cuanto a las propuestas de seminarios, las mismas podrán provenir de equipos docentes de una o más Facultades de la UBA. Las propuestas presentadas por un grupo conformado por al menos 2 (dos) unidades académicas serán valoradas positivamente.

Presentación de propuestas

Cada presentación de propuesta de seminario será elevada por el Dpto. de Cooperación y Relaciones Bilaterales de la FAUBA. Para ello deberán enviar al correo asistenciacooperacion@agro.uba.ar la siguiente documentación:

  • Nota de invitación de los/as profesores/as anfitriones/as
  • Formulario de presentación (en Anexo I) – Adjunto a esta página -
  • Documento con la propuesta de seminario
  • CV de profesor/a invitado/a y de docente/s anfitrión/es
  • Documento que acredite aceptación de docente invitado a dictar el curso
  • Aval / conformidad de la Universidad contraparte
  • Copia de pasaporte del/de la docente francés/a (en formato PDF, de excelente calidad)
  • Designación docente vigente al momento de la candidatura

Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar

Fecha de cierre en FAUBA: 05-04-2023

Plazo de presentación: 
05/04/2024
Aclaraciones: 
La convocatoria requiere aval de Decana por lo que el cierre para FAUBA es previo al cierre general del llamado