Comisión Fulbright - Becas Hubert H. Humphrey 2023

El objetivo de la beca Hubert H. Humphrey es brindar a profesionales argentinas/os que trabajan en el desarrollo de políticas públicas la posibilidad de realizar un entrenamiento de un año en Estados Unidos. El programa se compone de cursos académicos de posgrado en universidades predeterminadas y una pasantía profesional. 

Las/os aspirantes pueden ser profesionales de una de las siguientes áreas: 

1.- Capacidad Humana e Institucional 
Las/os candidatas/os que deseen transformar y fortalecer la capacidad institucional, cultural, social, política y económica de sus comunidades y países pueden presentarse en esta disciplina, que incluye las siguientes sub-áreas: 
– Desarrollo Económico 
– Bancos y Finanzas 
– Administración Pública y Análisis de políticas públicas 
– Gerenciamiento y desarrollo de políticas de tecnología 

2.- Libertad y Derechos 
Las/os candidatas/os que deseen promover, fomentar y proteger los derechos humanos y la libertad pueden inscribirse en esta disciplina principal que incluye las siguientes subdisciplinas: 
– Comunicación y Periodismo 
– El Derecho y los Derechos Humanos 

3.- Tierras sustentables 
Las/os candidatas/os que deseen impulsar el desarrollo sostenible aportando soluciones para el cambio climático, la inseguridad alimentaria y el manejo de los recursos naturales pueden presentarse en esta disciplina, que incluye las siguientes sub-áreas: 
– Desarrollo rural y agrícola 
– Recursos Naturales, Cambio climático y Medioambiente. 

4.- Comunidades prósperas 
Quienes deseen enriquecer e impulsar la prosperidad y contribuir al crecimiento de la sociedad a través de la calidad educativa y el mejoramiento de la salud pública pueden solicitar la beca en esta disciplina, la que incluye las siguientes sub-áreas: 
– Gerenciamiento y Políticas de Salud Pública 
– Administración de la Educación: Planeamiento y Desarrollo 
– Prevención, tratamiento y educación sobre el abuso de sustancias. 

Requisitos 

  • Cumplir con los requisitos generales 
  • Ser ciudadano/a argentino/a nativo/a o naturalizado/a, residente en el país al momento de la convocatoria. 
  • Poseer título universitario de grado. 

Beneficios 

Matrícula y aranceles del programa académico a desarrollar, estipendio mensual, seguro de salud, pasaje de ida y vuelta. 

Duración de la beca 

Un año académico (10 meses), el cual comenzará a mediados de 2024. 

Postulación 
1.- Completar el formulario POSTULARSE (En el campo «Grant Name» elegir la opción «Humphrey») 
2.- Enviar a award+humphrey@fulbright.com.ar, con copia a asistenciacooperacion@agro.uba.ar en un único email, los siguientes documentos (con el siguiente nombre de archivo): 

  • Solicitud (Nombre del archivo: Apellido, Nombre_Solicitud.pdf, Ej.: PEREZ, Juan_Solicitud.pdf) 
  • Certificado o nota que acredite su nivel de inglés. (Nombre del archivo: Apellido, Nombre_Ingles.pdf, Ej.: PEREZ, Juan_Ingles.pdf) 

El asunto del mail debe ser: Apellido Nombre, Beca Humphrey (Ejemplo: Pérez Juan, Beca Humphrey) 

Los/as candidatos/as no necesitan presentar traducciones de diplomas, analíticos, etc. en la primera entrega. La Comisión Fulbright realiza la selección local y presenta una lista de candidatos/as recomendados/as a la oficina que supervisa el programa en Estados Unidos que tiene a su cargo la selección definitiva. 

Más información 
https://fulbright.edu.ar/course/beca-hubert-h-humphrey/#1565315106736-c5603f27-2331eccc-8597 

Consultas docentes y graduadas/os de FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar  

Plazo de presentación: 
14/07/2023