Convocatoria XXVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores a realizarse en la Universidad de Santiago de Chile

Convocatoria XXVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores a realizarse en la Universidad de Santiago de Chile los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2021, bajo modalidad virtual. 

 

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad de Santiago de Chile (USACH) convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán del 10 al 12 de noviembre de 2021 en modalidad virtual. 

 

Plazo de presentación: 20 de julio de 2021 / Vía Email: relinter@agro.uba.ar

 

Conforme a lo establecido en la normativa general de estas Jornadas, los temas de la presente convocatoria son los siguientes: 

1. Temas de la convocatoria: 

 

A) Eje Interdisciplinario 

1.Generación de conocimientos desde el sur para el mundo post pandemia 2.Interculturalidad
3.Sustentabilidad
4.DDHH en América Latina: desafíos presentes y futuros 

5.Inclusión
6.Innovación en el ámbito alimentario
7.Desarrollo de la Nanociencia – Nanotecnología y sus aplicaciones 8.Innovaciones en las Ciencias Farmacéuticas y Biología
9.Desafíos de la Biotecnología y Bioquímica 

 

B) Eje Ciencias Humanas 

10.Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria 11.Ciencias Políticas y Sociales
12.Desarrollo Regional 

13.Educación para la Integración
14.Enseñanza de Español y Portugués como Lengua Segunda o Extranjera 15.Extensión Universitaria
16.Género
17.Historia, Regiones, y Fronteras
18.Literatura, Imaginarios, Estética, y Cultura
19.Medios y Comunicación Universitaria
20.Procesos Cooperativos y Asociativos
21.Producción Artística y Cultural 

 

C) Eje Ciencias Exactas 

22.Biofísica
23.Ciencias e Ingeniería de Materiales
24.Ciencia, Tecnología, e innovación
25.Ingeniería Mecánica y de la Producción 26.Matemática Aplicada
27.Productos Naturales Bioactivos y sus Aplicaciones 28.Tecnologías de la Información y Comunicación 29.Química de los Materiales 

D) Eje Ciencias de la Vida 

30.Aguas
31.Medio Ambiente y Contaminación Ambiental 32.Energía
33.Agroalimentos
34.Atención Primaria de la Salud
35.Salud Animal
36.Salud Humana
37.Virología Molecular

 

2. Requisitos para la participación de los jóvenes investigadores 

Para inscribirse a las Jornadas, los jóvenes investigadores (estudiantes de grado, becarios de investigación, docentes en formación, etc.) pertenecientes a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, deberán ser autores o coautores de un trabajo de investigación que cuente con resultados parciales. 

No se admitirá a quienes ya posean título de doctorado o posdoctorado y se dará prioridad a quienes no hayan participado en jornadas anteriores. La edad máxima de los participantes será de 35 años. 

Los investigadores deberán presentar la siguiente documentación: 

Resumen y Trabajo completo (de acuerdo a las normas de estilo para la presentación de trabajos – Ver Anexos). 

Curriculum Vitae breve. 

Carta Aval de presentación firmada por un Director de Departamento/Carrera/Instituto y por una autoridad de la Unidad Académica de pertenencia (Decano/a, Secretario/a de Investigación, Secretario/a Académico o Responsable de Relaciones Internacionales). 

La documentación solicitada deberá ser presentada SIN EXCEPCIÓN ante el área de Relaciones Internacionales de FAUBA en formato electrónico. 

Luego, las áreas de Relaciones Internacionales de las Facultades presentarán los documentos en la Secretaría de Relaciones Internacionales del Rectorado. 

 

3. Selección y presentación de trabajos 

La Secretaría de Relaciones Internacionales recibirá, por parte de las áreas de Relaciones Internacionales de las Unidades Académicas, los trabajos completos con los resúmenes correspondientes. 

Relaciones Internacionales de FAUBA podrá preseleccionar hasta 4 (cuatro) trabajos por cada eje temático. Cada Facultad deberá elevar una nota a la Secretaría de Relaciones Internacionales indicando las áreas temáticas con sus respectivos trabajos preseleccionados que deberán a su vez tener un orden de mérito. 

Se convocará a un comité evaluador Ad-Hoc conformado con el fin de seleccionar los trabajos de investigación a ser presentados por la UBA en las Jornadas. La decisión de dicho comité será inapelable. Serán seleccionados hasta 40 (cuarenta) trabajos con un máximo de 4 estudiantes por eje temático. 

Una vez realizada la selección, se comunicarán los resultados a través de la página web de la Secretaría de Relaciones Internacionales y por correo electrónico a los responsables de Relaciones Internacionales de las Unidades Académicas. 

La Universidad de Buenos Aires presentará los trabajos seleccionados al Comité Organizador de la Universidad de Santiago de Chile el día 30 de julio de 2021.

 

4. Modalidad de presentación de trabajos 

La presentación de trabajos debe hacerse a través de un resumen (de una página de extensión máxima) y de un trabajo completo siguiendo las normas gráficas y de forma indicadas por la USACH. (Ver Anexos 1, 2 y 3). 

Todos los trabajos seleccionados deberán ser presentados en las Jornadas en modalidad oral y deben usar diapositivas, siguiendo la plantilla y formato establecidos. (Ver Anexo 4). 

Cada expositor dispondrá de diez (10) minutos para presentarlo. Solo se aceptará 1 (un) autor / expositor para cada trabajo. Al finalizar las exposiciones, los evaluadores promoverán instancias de debate. 

 

5. Informaciones adicionales 

Para mayor información, contactarse al siguiente correo electrónico: relinter@agro.uba.ar 

Se recibirán los resúmenes junto a los trabajos completos hasta el día martes 20 de julio del corriente. 

 

Solicitar anexos vía mail a: relinter@agro.uba.ar

 

Departamento de Intercambio Internacional de Alumnos

Dirección de Relaciones Internacionales

 

 

 

 

Plazo de presentación: 
20/07/2021