Redes Iberoamericanas de Investigadores/as (RII) – AUIP

Redes Iberoamericanas de Investigadores/as (RII) – AUIP

La presente convocatoria tiene por objeto ofertar ayudas orientadas a la creación o apoyo (si están en funcionamiento) de Redes Iberoamericanas de Investigadores/as conformadas entre grupos de investigación de las distintas instituciones de Iberoamérica para el fortalecimiento del Espacio Iberoamericano del Conocimiento.

Objeto 
Estas Redes Iberoamericanas de Investigadores/as deben buscar la complementariedad de las capacidades, los recursos de investigación existentes o la transferencia y difusión de sus resultados, entre grupos de investigación de las distintas instituciones de Iberoamérica y contribuir a la generación de sinergias que sirvan para la creación de nuevas redes o el apoyo y consolidación de las vinculadas con la AUIP, en ámbitos estratégicos y novedosos para el fortalecimiento del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, así como para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Beneficiarios/as
Podrán ser beneficiarias de las ayudas objeto de esta convocatoria las redes de investigación válidamente constituidas, a través del personal integrante en dicha red, que tenga residencia fiscal o establecimiento permanente en algún país del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Se considera personal integrante de una red al/la investigador/a o grupo de investigación que, adscrito a una institución o universidad asociada a la AUIP, participa bien como coordinador/a, siendo el/la responsable de la consecución de los objetivos propuestos, bien como representante legal e investigador/a de un grupo que forma parte de la red. Todo el personal integrante deberá describirse en la memoria técnica que se recoge en el apartado correspondiente. El/la beneficiario/a final de la ayuda, que podrá ser el/la coordinador/a, un/a investigador/a o un grupo de investigación, deberá pertenecer a una universidad o institución asociada a la AUIP. 

Modalidad y cuantía de las ayudas

La cuantía económica que se conceda será considerada como una ayuda con cargo a los Presupuestos de la AUIP y en ningún caso podrá financiar conceptos que hayan tenido financiación pública por otra vía. 

La ayuda podrá financiar total o parcialmente el importe de la solicitud presentada. Su cuantía se determinará en cada caso a tenor de los objetivos, necesidades y duración, así como de la disponibilidad presupuestaria de la AUIP. 

 No se concederán ayudas por importes superiores a: 

-Creación de una “NUEVA RII”: hasta un máximo de 1.000 euros. 

-Apoyo y consolidación de una “RII AUIP”: hasta un máximo de 2.000 euros. 

En ningún caso la cantidad concedida se aportará en efectivo, sino que la misma será gestionada por la AUIP, ante la remisión de una factura emitida por un tercero, y se destinará al pago de alguno de los gastos o conceptos que se estipulen en esta convocatoria. En caso de que la ayuda haya sido aprobada para uno/a o varios/as investigadores/as pertenecientes a una RII, el/la beneficiario/a final al que se le aplique esa ayuda deberá siempre pertenecer a una institución o universidad asociada a la AUIP, que esté al corriente en el pago de las cuotas establecidas por la Asociación. 

Conceptos susceptibles de ayuda 

Las ayudas previstas en esta convocatoria se destinarán a cubrir gastos relacionados con la generación, desarrollo y consolidación de las RII para las que hayan sido concedidas. En función del tipo de solicitud, los gastos susceptibles de ser cubiertos corresponden a: 

Creación de una “NUEVA RII: gastos derivados de la puesta en marcha de herramientas web e informáticas de una nueva RII, principalmente para su página web, que sirva como lugar de encuentro de los investigadores que la componen y publicitar las acciones que la misma lleve a cabo. 

Apoyo y consolidación de una “RII AUIP”: en el caso de las redes que ya están vinculadas a la AUIP, gastos derivados de la organización y asistencia a actividades científico-técnicas de la red, tales como reuniones, comités, jornadas o seminarios, incluyendo gastos de publicidad, alquiler de salas, así como gastos de viaje, alojamiento y manutención que se imputen a esas actividades del personal integrante de la RII. Solo podrán presentarse a esta modalidad aquellas RII adscritas o vinculadas previamente a la AUIP. 

Documentación requerida

  • Formulario electrónico de solicitud http://solicitudes.auip.org/ 
  • Carta aval de la institución asociada a la AUIP, firmada por el/la máximo/a responsable de la institución o universidad, que acredite su apoyo a la RII. La misma deberá gestionarse únicamente a través del Departamento de Cooperación y Relaciones Bilaterales de la FAUBA.
  • Declaración de intenciones de colaboración, con fecha actualizada, que se presentará necesariamente en el modelo normalizado disponible en la página web de la AUIP. 
  • Curriculum Vitae abreviado (CVA) del/la coordinador/a de la red o representante legal.
  • Declaración jurada de no haber recibido financiación pública para el mismo concepto para el que solicita la ayuda, firmada por el/la coordinador/a o responsable de la RII. 
  • En la modalidad de “NUEVA RII”: Memoria técnica de la red, que se presentará, debiendo respetarse el contenido, extensión y formato indicado. 
  • En la modalidad de “RII AUIP”: Memoria de la actuación, elaborada por el/la promotor/a o coordinador/a de la RII, para la que pretende recibir la ayuda.

Solicitud de aval institucional

  • A fin de solicitar el aval de la Universidad de Buenos Aires, el/la responsable del proyecto deberá contactarse con el Departamento de Cooperación y Relaciones Bilaterales de la FAUBA a fin de dar inicio al procedimiento en asistenciacooperacion@agro.uba.ar y cooperar@agro.uba.ar

Aclaración: ante la actual situación epidemiológica, la Universidad de Buenos Aires avalará redes presentadas bajo la modalidad “apoyo y consolidación de una RII AUIP” sólo si las movilidades incluidas en su plan de trabajo comienzan a partir del año 2021. 
 

Más información 

https://auip.org/es/redes-de-investigacion/programa-de-apoyo

Bases del programa

https://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2020/Redes_Investigacion/ConvocatoriaRedesAUIP.pdf

Consultas AUIP: redes@auip.org

Consultas FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar y cooperar@agro.uba.ar

Fecha de cierre para solicitud de aval de decana: 21-06-2021

Importante: la FAUBA y la UBA sólo realizan la difusión de la presente convocatoria y no se hacen responsables por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente y/o por medidas adoptadas por nuestro país y/o por el país de destino a raíz de la situación epidemiológica actual y sus consecuencias.

 

Plazo de presentación: 
21/06/2021