Convocatoria de GRADO - UBAINT Estudiantes - 2º semestre 2021 / Carreras: Agronomía – Ciencias Ambientales – Gestión de Agroalimentos – Economía Y Administración Agraria.

Convocatoria de GRADO - UBAINT Estudiantes - 2º semestre 2021 / Carreras: Agronomía – Ciencias Ambientales – Gestión de Agroalimentos – Economía Y Administración Agraria.

Se lanza la presente convocatoria del Programa UBAINT Estudiantes 2º 2021 impulsado y gestionado por la Secretaría de Relaciones Internacionales, que tiene como objeto favorecer y estimular la movilidad internacional de los estudiantes de la UBA con instituciones del exterior, propiciando el intercambio y el enriquecimiento académico mutuo. 

IMPORTANTE: La pandemia COVID-19 continúa provocando una imprevisibilidad en los flujos de movilidad para el semestre 2º 2021. Esto implica que:

a)  las condiciones sanitarias de los países que participan de esta Convocatoria pueden restringir la aceptación de los/as estudiantes FAUBA una vez nominados/as. La obtención de la plaza no garantizará la aceptación de la Universidad de destino.  

b)  la Universidad de Buenos Aires, como así también las universidades contrapartes, podrán cancelar o suspender las movilidades académicas en cualquier instancia del desarrollo de la movilidad. Las plazas ofrecidas podrán ser canceladas, suspendidas o pospuestas por temas sanitarios, o bien podrán pasar de la presencialidad a la virtualidad (movilidad mixta).

1-      REQUISITOS:

  • Ser alumno/a regular de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Estudiantes de: Agronomía, LICIA, LEAA ó Gestión de Agroalimentos.
  • Contar con un promedio igual o superior al promedio histórico correspondiente a la carrera que cursa;
  • Tener aprobado el 40% de la carrera que cursa (incluyendo el CBC) y tener que cursar al menos un cuatrimestre luego de su regreso;
  • Cuando corresponda, acreditar dominio del idioma exigido por la universidad de destino a la cual postula;
  • Contar con el aval de la facultad, garantizando el reconocimiento de las materias a cursar en la Universidad de Destino, conforme lo establecido por la Resolución Consejo Superior no 3836/2011.

CADA CANDIDATA/O DEBERÁ OBLIGATORIAMENTE POSTULARSE A TRES PLAZAS DE 3 PAÍSES DISTINTOS, ESTABLECIENDO UN ORDEN DE PREFERENCIA ENTRE LAS OPCIONES.

 

2-      DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  • Formulario de postulación firmado por el/la coordinador/a académico/a o responsable de relaciones internacionales de la FAUBA y por el/la estudiante.
  • Carta conteniendo plan de trabajo en el que se expresen los motivos de elección de universidades, posibles materias a cursar, la importancia de la experiencia para su formación integral, y la relación de la movilidad con su proyecto académico-profesional. La carta deberá tener una extensión mínima de 500 palabras y se debe presentar una carta por Universidad elegida.
  • Certificado analítico de materias aprobadas al momento de la postulación;
  • Currículum Vitae completo, incluyendo no de CUIL/CUIT
  • Compromiso del estudiante (https://forms.gle/byVEDxYog7DhyCKK7);
  • Documentación que acredite actividades de Docencia, Investigación, Extensión y/o Otros
  • Antecedentes, en caso de corresponder.
  • Certificado de Alumno/a Regular.
  • Documentación que acredite el idioma exigido por la universidad de destino a la cual postula, cuando corresponda.

3-      FINANCIAMIENTO:

La Universidad de Buenos Aires brindará a sus estudiantes una única ayuda económica en pesos argentinos de $325.000 para la movilidad.

IMPORTANTE: el/la estudiante se hará cargo de cubrir los gastos correspondientes al seguro médico (de acuerdo a las exigencias del país de destino), de accidente y repatriación obligatorio y todos aquellos gastos relacionados con la movilidad no cubiertos por el programa, incluyendo visados, compra de divisa extranjera y demás erogaciones personales.

La Universidad de Buenos Aires no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiario. De la misma manera, la Universidad de Buenos Aires, no tendrá competencia para modificar los montos informados ante variaciones en el tipo de cambio o devaluación de la moneda nacional.

La presente ayuda económica es compatible con otras becas, a excepción de aquellas gestionadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires.

 

 4-      POSTULACIÓN Y SELECCIÓN:

Enviar a relinter@gro.uba.ar la documentación requerida antes del 28 de abril de 2021.

Primera Instancia de Evaluación

La FAUBA realizará una preselección, en base al criterio de mérito académico. Se seleccionarán hasta 6 candidatas/os.

Segunda Instancia de Evaluación

La selección de las postulaciones enviadas por las Facultades será realizada a través de un Comité convocado a tal efecto. Dicho Comité estará integrado por un/a representante de cada Facultad.

A los fines de esta selección, el Comité tomará en cuenta el orden de mérito establecido por cada Facultad, asegurando el equilibrio en la asignación de las plazas y la distribución equitativa de las mismas entre todas las Unidades Académicas que presentaron postulaciones. La decisión del Comité será inapelable.

 

5-      DOCUMENTOS ADJUNTOS:

1 – Bases Programa UBAINT

2 – Instructivo del estudiante - Antes de aplicar

3 – Plazas UBAINT Estudiantes 2º 2021

 

6-      IMPORTANTE LEER:

  • Compromiso del estudiante e Instructivo

Cada postulado/a deberá completar el Compromiso del estudiante por medio del siguiente formulario: https://forms.gle/byVEDxYog7DhyCKK7  

El mismo establece las condiciones y obligaciones que el estudiante debe conocer para aplicar a la Convocatoria UBAINT Estudiantes. Si el estudiante no completa dicho Formulario no podrá participar de la Convocatoria. 

Los estudiantes también recibirán un instructivo "Antes de aplicar" para que sepan cómo preparar su movilidad en caso de resultar seleccionados. Solicitamos que informen a sus estudiantes sobre este instructivo y el Compromiso para que tengan conocimiento de las condiciones y obligaciones como estudiante que aplica a una Movilidad Académica.

  • Cancelación/suspensión de la movilidad

Dada la situación epidemiológica a nivel global, la Universidad de Buenos Aires, como así también las universidades contrapartes, podrán cancelar o suspender las movilidades académicas en cualquier instancia del desarrollo de la movilidad. Las plazas ofrecidas podrán ser canceladas, suspendidas o pospuestas por temas sanitarios, o bien podrán pasar de la presencialidad a la virtualidad (movilidad mixta).

 

DEPARTAMENTO DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE ALUMNOS

RELACIONES INTERNACIONALES

Plazo de presentación: 
30/04/2021