Becas Stipendium Hungaricum del Gobierno de Hungría 2022/2023

Becas Stipendium Hungaricum del Gobierno de Hungría 2022/2023

El programa de becas Stipendium Hungaricum fue lanzado en 2013 por el gobierno húngaro. El objetivo es apoyar la internacionalización de la educación superior húngara y fortalecer las relaciones internacionales de la comunidad académica y de investigación.

El programa de becas ofrece oportunidades de estudio tanto de grado completo como parcial en la estructura de tres ciclos (programas de licenciatura, maestría y doctorado), principalmente en idioma inglés, sin embargo, otros programas de estudio de idiomas extranjeros también están disponibles en el marco de la Beca Stipendium Hungaricum. Los/as estudiantes también pueden solicitar un curso de formación preparatoria de idioma húngaro de un año, después del cual pueden continuar sus estudios de educación superior en idioma húngaro.


Destinatarios/as

  • Estudiantes de grado
  • Estudiantes de posgrado
  • Estudiantes de doctorado

Duración de la beca

Varía dependiendo el programa y nivel formativo.

Programas de estudio disponibles e instituciones anfitrionas en el sistema de solicitud en línea: https://apply.stipendiumhungaricum.hu/

Cobertura de la Beca

Niveles de grado y posgrado

  • Exención del pago de la tarifa de matrícula,
  • Estipendio mensual de 43.700 HUF (120 EUR aproximadamente) en concepto de contribución a los gastos de manutención en Hungría, para 12 meses al año, hasta la finalización de los estudios.
  • Contribución para los costos de alojamiento hasta 40.000 HUF  por mes (para las grandes ciudades y ciudad capital, el valor podría no cubrir el monto total de dichos gastos).
  • Servicios de atención médica acorde a la legislación húngara y seguro médico complementario de hasta 65.000 HUF (aproximadamente 180 EUR) anuales por persona.

Nivel de doctorado

  • Exención del pago de la tarifa de matrícula,
  • Estipendio mensual de 140,000 (cca EUR 390 para la primera fase de educación (4 semestres) y 180.000 HUF (aproximadamente 500 EUR) para la segunda fase (4 semestres) durante 12 meses al año, hasta la finalización de los estudios.
  • Plaza gratuita en un dormitorio universitario o una  contribución para los costos de alojamiento hasta 40.000 HUF por mes (para las grandes ciudades y ciudad capital, el valor podría no cubrir el monto total de dichos gastos).
  • Servicios de atención médica acorde a la legislación húngara (tarjeta nacional de seguro médico) y seguro médico complementario de hasta 65.000 HUF (aproximadamente 180 EUR) al año / persona


Aclaración: dichas disposiciones se consideran una contribución para los gastos de manutención de los becarios pero podría no cubrir la totalidad de los gastos por lo que es posible que los/as beneficiarios/as deban adicionar recursos propios. Para calcular el costo de vida en Hungría ingrese aquí:

http://www.studyinhungary.hu/living-in-hungary/menu/your-costs-of-living.html

Documentación requerida

La documentación solicitada para cada nivel se especifica en el siguiente enlace

https://stipendiumhungaricum.hu/uploads/2020/03/website_Checklist.pdf

Los mismos deberán subirse online en el portal

https://apply.stipendiumhungaricum.hu/

Mayor información

www.stipendiumhungaricum.hu

www.studyinhungary.hu

Bases y convocatoria para nivel de grado y posgrado

https://campusglobal.educacion.gob.ar/uploads/bases_y_condiciones_2133440629.pdf

Bases y convocatoria para nivel de doctorado

https://campusglobal.educacion.gob.ar/uploads/bases_y_condiciones_2133440629.pdf

Para consultas de grado: orifauba@agro.uba.ar

Para consultas de posgrado y docentes FAUBA: internac@agro.uba,ar

Fecha de cierre: 15-01-2022

Importante: la FAUBA y la UBA sólo realizan la difusión de la presente convocatoria y no se hacen responsables por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente y/o por medidas adoptadas por nuestro país y/o por el país de destino a raíz de la situación epidemiológica actual y sus consecuencias.

Plazo de presentación: 
15/01/2022