Becas de investigación Georg Foster de la Fundación Alexander Von Humboldt

Becas de investigación Georg Foster de la Fundación Alexander Von Humboldt

Se encuentra abierta la convocatoria para las becas de investigación Georg Foster de la Fundación Alexander Von Humboldt. La misma tiene como objeto, financiar investigaciones en Alemania, en colaboración con una institución o investigador/a alemana de su elección. La beca está destinada a candidatos/as postdoctorales de excelencia  e investigadores/as con amplia trayectoria. En ambos casos, los/as postulantes deben tener calificaciones superiores a la media y proceder de países en desarrollo y en transición, excluyendo Rep. Popular de China e India.

El Comité de Selección se reúne en  febrero, junio y octubre de cada año. El/la postulante deberá presentar el formulario de solicitud completo, incluidos los documentos adicionales necesarios, con marcada antelación a la fecha de selección deseada. El proceso de evaluación demoran de cuatro a ocho meses, en caso que las solicitudes estén incompletas o incorrectas dicho proceso sufrirá mayor dilación y en ocasiones posponerse luego de la fecha de reunión del Comité de Selección.

La fecha límite para el cumplimiento de determinadas condiciones formales, en particular las relativas a las limitaciones en las etapas de la carrera y estancias anteriores en Alemania, es la fecha en la que se realiza la postulación.

En caso de resultar seleccionado/a la beca tendrá lugar entre dos y doce meses después de haber sido seleccionado/a.

En caso de no haber sido elegido/a puede solicitar los motivos del rechazo por correo electrónico, transcurridas cinco semanas, el/la postulante y el/la anfitrión/a recibirán una carta con el resultado de dicha  solicitud aproximadamente. Las decisiones no se pueden apelar. Sin embargo, es posible volver a presentar una solicitud corregida en base a los motivos del rechazo. En el caso que  la solicitud haya sido rechazada por unanimidad, se deberá esperar un mínimo de 18 meses antes de volver a postularse.

A-Becas para postulantes postdoctorales 

La beca  está abierta para investigadores/as que hayan completado su doctorado en menos de cuatro años para realizar estancias de media duración (de 6 a 24 meses que pueden ser divididas en un máximo de tres bloques) en Alemania. 

Esta convocatoria cuenta con un estipendio de €2670 destinado a movilidad y seguro médico, más gastos varios asociados a la movilidad de la familia y los siguientes adicionales, entre otros:

  •  Monto para solventar gastos de viaje de regreso del/a becario/a si los mismos no son cubiertos por el/la beneficiario/a o el/la anfitrión/a;
  • Beca de idiomas para un curso intensivo de dos a cuatro meses en institutos de idiomas seleccionados en Alemania a desarrollarse antes del período de investigación (pueden llegar a cubrirse becas para el/la familiar acompañante);
  • asignaciones familiares para acompañantes que permanezcan al menos tres meses (asignación mensual: hasta 346 EUR para los cónyuges y hasta 274 EUR por cada hijo/a);
  • para familias monoparentales: subsidio por hijos/as acompañantes menores de 18 años durante al menos tres meses con posibilidad de extensión a un año.
  • subvención para gastos de investigación que se le otorgará a los/as anfitriones/as en Alemania por un importe de €800 por mes (para investigación en ciencias naturales e ingeniería) y 500 EUR (para investigación en humanidades y ciencias sociales);

Requisitos y documentación: 

  1. Diploma de doctorado con menos de cuatro años de antigüedad. En caso que el título fuese obtenido dentro de los 6 meses siguientes a la fecha de la postulación, deberá adjuntar la correspondiente certificación.
  2. CV del/a postulante (2 páginas máximo).
  3. Perfil de investigación, documentada por una lista de publicaciones académicas sujetas a estándares internacionales. Ver modelo
  4. Lista de las publicaciones más importantes. Ver Modelo
  5. Publicaciones clave.
  6. Elección de un tema de investigación que tenga una relevancia estratégica para el desarrollo del país o su región (5 páginas máximo).
  7. Carta de confirmación que indique que la disponibilidad de uso de la infraestructura y la recomendación de un académico en la universidad receptora. Deberá ser cargadas por el/la autor/a de la carta.
  8. Dos cartas de recomendación: una del supervisor doctoral y otra de un académico calificado para realizar comentarios sobre la postulación del/a interesado/a. Deberán ser cargadas por los/as autores/as de las cartas.
  9. Certificado de conocimiento de inglés y/o alemán, en caso de ser requerido.
  10. Formulario de aceptación y/o acuse de recibo del editor y resúmenes/traducciones de las publicaciones clave que no estén disponibles en alemán o inglés, en caso de ser requerido.
  11. Certificado de nacionalidad.
     

La inscripción a esta convocatoria es online en el portal https://service.humboldt-foundation.de/pls/web/pub_register.main?p_package=gf&p_lang=en  y debe ser realizada entre cuatro a siete meses con antelación a la fecha seleccionada para realizar la estancia. Es importante tener en cuenta que la carta de la universidad receptora debe ser enviada por la misma universidad y las cartas de recomendación,  por los propios profesores. Tanto la postulación del/a interesado/a como las cartas de recomendación y la postulación de la universidad receptora deben ser enviadas en la misma fecha. 

 

Esta convocatoria no tiene fecha límite, pero su evaluación por parte del Comité de Selección. Este Comité se reúne en tres oportunidades en el año: febrero junio y octubre. 

 

Más información para las becas para postdoctorados:

https://www.humboldt-foundation.de/fileadmin/Bewerben/Programme/Georg-Forster-Forschungsstipendium/forster-fellowship_programme_information_p.pdf

 

B-Becas para investigadores/as de trayectoria

Esta convocatoria está abierta para investigadores/as que hayan completado su doctorado hace menos de doce años para pasar estancias de corta duración (de 6 a 18 meses que pueden ser divididas en un máximo de tres bloques) en Alemania. Los/as investigadores/as deben tener cargos de profesores/as asistentes o líder junior de grupo de investigación.  

La investigación debe ser llevada a cabo en cooperación con  profesores/as de la universidad/centro de investigación receptora de su elección.

Esta convocatoria cuenta con un estipendio de €3170 destinado a movilidad y seguro médico, más gastos varios asociados a la movilidad de la familia y los siguientes adicionales, entre otros:

  • Monto para solventar gastos de viaje de regreso del/a becario/a si los mismos no son cubiertos por el/la beneficiario/a o el/la anfitrión/a;
  • Beca de idiomas para un curso intensivo de idiomas de dos a cuatro meses en institutos de idiomas seleccionados en Alemania a desarrollarse antes del período de investigación (pueden llegar a cubrirse becas para el/la familiar acompañante);
  • asignaciones familiares para acompañantes que permanezcan al menos tres meses (asignación mensual: hasta 346 EUR para los cónyuges y hasta 274 EUR por cada hijo/a);
  • para familias monoparentales: subsidio por hijos/as acompañantes menores de 18 años durante al menos tres meses con posibilidad de extensión a un año.
  • subvención para gastos de investigación que se le otorgará a los/as anfitriones/as en Alemania por un importe de €800 por mes (para investigación en ciencias naturales e ingeniería) y 500 EUR (para investigación en humanidades y ciencias sociales);

Requisitos y documentación 

1.Diploma de doctorado con menos de doce años de antigüedad. 

2.CV del/a postulante (2 páginas máximo)

3.Perfil de investigación, documentada por una lista de publicaciones académicas sujetas a estándares internacionales. Ver modelo

4.Lista de las publicaciones más importantes.Ver Modelo

5.Publicaciones clave

6.Elección de un tema de investigación que tenga una relevancia estratégica para el desarrollo del país o su región (5 páginas máximo)

7.Carta de recepción del/a candidato/a que incluya datos sobre la infraestructura disponible para llevar a cabo la investigación y acuerdo de mentoreo que especifique sobre la relevancia del tema para el laboratorio. Deberá ser cargada por el/la autor/a de la carta.

8.Dos cartas de recomendación de colaboradores/as y/o académicos/as de la institución a la que pertenece instituto del candidato y, si es posible, del extranjero. Deberán ser cargadas por los/as autores/as de las cartas.

9.Certificado de conocimiento de inglés y/o alemán, en caso de ser requerido.

10.Formulario de aceptación y/o acuse de recibo del editor y resúmenes/traducciones de las publicaciones clave que no estén disponibles en alemán o inglés, en caso de ser requerido.

11.Certificado de nacionalidad.

La inscripción a esta convocatoria es online https://service.humboldt-foundation.de/pls/web/pub_register.main?p_package=gf&p_lang=en  y debe ser realizada entre cuatro a siete meses con antelación a la fecha seleccionada para realizar la estancia. Es importante tener en cuenta que la carta de la universidad receptora debe ser enviada por la misma universidad y las cartas de recomendación,  por los propios profesores. Tanto la postulación del/a interesado/a como las cartas de recomendación y la postulación de la universidad receptora deben ser enviadas en la misma fecha. 

 

Esta convocatoria no tiene fecha límite, pero debe ser realizada entre cuatro a siete meses previo a la fecha de reunión del Comité de Selección. Este Comité se reúne en tres oportunidades en el año: febrero, junio y octubre. 

 

Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar y cooperar@agro.ar

Fechas de reunión de comité evaluador: febrero, junio y octubre

Importante: la FAUBA y la UBA sólo realizan la difusión de la presente convocatoria y no se hacen responsables por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente y/o por medidas adoptadas por nuestro país y/o por el país de destino a raíz de la situación epidemiológica actual y sus consecuencias.

Plazo de presentación: 
28/02/2022
Aclaraciones: 
Febrero - Junio - Octubre