2. Becas ALEARG (ME/DAAD) para Investigación Doctoral y Posdoctoral de larga duración en Alemania 2022 (Tipo B y C) 

Becas ALEARG (ME/DAAD) para Investigación Doctoral y Posdoctoral de larga duración en Alemania 2022 (Tipo B y C) 

El Ministerio de Educación de la República Argentina y el Servicio Alemán de Intercambio académico (DAAD) a través del Programa ALEARG ofrecen becas por un año con posibilidad de renovación a estudiantes de doctorados y/o investigadores argentinos/as para la realización de estancias largas de investigación en Universidades Alemanas. Las mismas deberán realizarsea partir de septiembre de 2023. 

Beneficiarios 

Estudiantes de doctorado o investigadores de nivel posdoctoral graduados/as de carreras de no menos de cuatro años de una universidad pública de la Argentina. 

Requisitos   

  • Ser ciudadano/a Argentino/a y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca.  
  • No superar los 36 años al momento de viajar.  
  • Ser graduado/a de carreras de no menos de cuatro años de una universidad pública de la Argentina.  
  • En el caso de investigadores doctorales estar inscripto como estudiante de un doctorado en una universidad de gestión estatal, hasta los tres años de ser admitido.  
  • Investigadores posdoctorales con título de doctor expedido por universidad estatal y con una antigüedad no mayor a tres años.  
  • Ser docente de nivel universitario y/o investigador en al menos una Institución de Educación Superior Estatal.  
  • Cumplir con todos los requisitos específicos para la admisión en la especialización y/o máster (se corrobora con la universidad alemana).  
  • Tener un promedio superior o igual a 6 (seis) en la carrera de grado.  
  • Poseer conocimientos de inglés y alemán certificados de acuerdo con el reglamento.  

Beneficios   

  • Entrega de Becas con un estipendio mensual aproximado de 1.200 euros.  
  • Seguro Médico y de accidentes.  
  • 460 euros por año para gastos de estudio y/o investigación.  
  • En los casos que corresponda un subsidio familiar y un subsidio de alquiler.  
  • Gastos de viajes de ida y vuelta y costos de estancia para los tutores Alemanes y Argentinos para participar en la planificación, realización y/o examen final del doctorado.  
  • Curso de alemán de hasta 6 meses en Alemania previo al inicio de los estudios.  

Documentación requerida (En el presente orden) 

1. Formulario de solicitud de beca ME – DAAD completo en computadora y firmado que se encuentra en https://campusglobal.educacion.gob.ar/becas/ver/8 

2. SECCIÓN A. DNI (SECCIÓN A.3 del Formulario). Nota de patrocinio de la institución donde se desempeña como docente y/o investigador, que postule al interesado en esta beca, indicando las razones que lo justifican, comprometiéndose por lo menos a mantener su cargo durante la permanencia en el extranjero y proporcionarle seguridad sobre su reinserción laboral al regreso al país. Dicha Nota debe ser firmada por la autoridad superior de cada institución, por el Rector o Presidente de la Universidad o del Centro de Investigación correspondiente o, en su defecto, por el Decano de la Facultad (SECCIÓN A.15). Se gestiona exclusivamente a través de la  Dirección de Relaciones Internacionales de la FAUBA. Carta de invitación de la institución alemana. (SECCIÓN A.16).  

3. SECCIÓN B. Diplomas y certificados analíticos de estudios superiores de grado y posgrado con el correspondiente promedio, de los respectivos diplomas, y de la inscripción al doctorado, si corresponde. (SECCIÓN B.1). Comprobantes de hasta 3 publicaciones (que haya mencionado en la SECCIÓN B.2). Certificados de asistencia de hasta 3 eventos académicos (que haya mencionado en la SECCIÓN B.3). Certificados de hasta 3 distinciones obtenidas (que haya mencionado en la SECCIÓN B.4).  

4. SECCIÓN C. Certificados que acrediten hasta 3 de los cargos actuales como docente en el nivel universitario (que haya indicado en la SECCIÓN C.1). Certificados que acrediten hasta 3 de los cargos actuales como investigador en el nivel universitario (que haya indicado en la SECCIÓN C.2). Certificados que acrediten hasta 3 de los cargos remunerados que posee actualmente en relación laboral con otras instituciones (que haya indicado en la SECCIÓN C.3). Certificados que acrediten hasta 3 de los cargos y trabajos que ya no desempeña en la actualidad (que haya indicado en la SECCIÓN C.4).  

5. SECCIÓN D Certificados que acrediten el nivel de idioma inglés (que haya indicado en la SECCIÓN D.1). Certificados que acrediten el nivel de idioma alemán. (que haya indicado en la SECCIÓN D.2). Los certificados pueden ser, entre otros, Onset (Deutsch /Englisch), Goethe Zertifikat, Sprachdiplom. TOEFL, IELTS.  

6. SECCIÓN E. Comprobantes de su participación social voluntaria en hasta 3 organizaciones sociales, culturales, educativas o profesionales de las que es miembro y/o participa activamente (que haya mencionado en la SECCIÓN E).  

7. SECCIÓN F. Carta de recomendación (de la persona nombrada en la SECCIÓN F). No hay formato preestablecido. Debe estar dirigidas al Comité de evaluación y selección de las Becas Ale-Arg. Si la carta no fuera escrita en español, el postulante deberá adjuntar una traducción simple al español. Así también adjuntar una traducción simple al inglés o alemán en caso de que fuera escritas en español.  

8. SECCIÓN G. Adjunte su proyecto de investigación detallado con cronograma de actividades, en español y traducido al alemán o inglés. Tanto el proyecto como el cronograma deben haber sido revisados y aprobados tanto por el tutor argentino como por el alemán. Máximo cinco carillas en total incluyendo la traducción al inglés o alemán.  

9. Reglamento de la presente convocatoria firmado por el postulante.  

Bases y condiciones 

https://campusglobal.educacion.gob.ar/uploads/bases_y_condiciones_539129473.pdf 

Más información: https://campusglobal.educacion.gob.ar/becas/ver/8 

Solicitud de aval de Decana y consultas: asistenciacooperacion@agro.uba.ar y cooperar@agro.uba.ar 

 

Fecha de cierre para la solicitud de aval de decana (obligatorio): 8-08-2022 

Fecha de cierre de la convocatoria: 12-08-2022  

Importante: la FAUBA y la UBA sólo realizan la difusión de la presente convocatoria y no se hacen responsables por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente y/o por medidas adoptadas por nuestro país y/o por el país de destino a raíz de la situación epidemiológica actual y sus consecuencias. 

 
 

 

Plazo de presentación: 
12/08/2022