Programas PILA, Escala Estudiantil e Iberoamérica para movilidad de grado en universidades de Bolivia, Brasil, Chile, España, Paraguay, Colombia, Uruguay y México.

Se lanza la convocatoria de los Programas PILA, Escala Estudiantil e Iberoamérica para movilidad de grado en universidades de Bolivia, Brasil, Chile, España, Paraguay, Colombia, Uruguay y México.

1- FINANCIAMIENTO

A) PILA (Programa de Intercambio Académico Latinoamericano)

Para estudiantes que viajen a México:

La Universidad de Buenos Aires otorgará una ayuda económica de cuarenta y cinco mil pesos argentinos ($45.000) para los gastos de pasajes de ida y vuelta.

La Universidad de Destino financiará, durante todo el período de su estadía, el alojamiento y alimentación de los estudiantes que reciba.

Para estudiantes que viajen a Colombia:

La Universidad de Buenos Aires otorgará una ayuda económica de treinta y seis mil pesos argentinos ($36.000) para los gastos de pasajes de ida y vuelta.

La Universidad de Destino financiará, durante todo el período de su estadía, el alojamiento y alimentación de los estudiantes que reciba.

IMPORTANTE: EL DINERO SERÁ TRANSFERIDO A LA CUENTA QUE DEBERÁ ABRIR EL ESTUDIANTE SELECCIONADO Y EL MONTO SERÁ DEPOSITADO EN PESOS ARGENTINOS.

LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES NO TIENE COMPETENCIA PARA RESOLVER LA ADQUISICIÓN DE MONEDA EXTRANJERA, QUEDANDO ESTO BAJO LA RESPONSABILIDAD DE CADA BENEFICIARIO. DE LA MISMA MANERA, LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, NO TENDRÁ COMPETENCIA PARA MODIFICAR LOS MONTOS INFORMADOS ANTE VARIACIONES EN EL TIPO DE CAMBIO O DEVALUACIÓN DE LA MONEDA NACIONAL.

EL ESTUDIANTE AFRONTARÁ LOS GASTOS QUE DEMANDE OBTENER LA VISA RESPECTIVA, CONTRATAR UN SEGURO MÉDICO DE ACCIDENTE, ENFERMEDAD Y REPATRIACIÓN Y DEMÁS EROGACIONES PERSONALES NO CUBIERTAS POR EL FINANCIAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES.

B) ESCALA ESTUDIANTIL

El programa se financiará de la siguiente forma, teniendo en cuenta que cada universidad es a la vez institución de origen y anfitriona:

La Universidad de Buenos Aires financiará el 100% del valor de los pasajes de ida y vuelta en ómnibus.

La UNIVERSIDAD DE DESTINO financiará, durante todo el período de su estadía, el alojamiento y alimentación de los estudiantes que reciba.

EL ESTUDIANTE AFRONTARÁ LOS GASTOS QUE DEMANDE OBTENER LA VISA RESPECTIVA, CONTRATAR UN SEGURO MÉDICO DE ACCIDENTE, ENFERMEDAD Y REPATRIACIÓN CON COBERTURA PARA TODO EL PERÍODO DE INTERCAMBIO (INCLUYENDO LAS FECHA DE SALIDA Y REGRESO AL PAÍS) Y DEMÁS EROGACIONES PERSONALES NO CUBIERTAS POR EL FINANCIAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES.

LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES NO TIENE COMPETENCIA PARA RESOLVER LA ADQUISICIÓN DE MONEDA EXTRANJERA, QUEDANDO ESTO BAJO LA RESPONSABILIDAD DE CADA BENEFICIARIO. DE LA MISMA MANERA, LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, NO TENDRÁ COMPETENCIA PARA MODIFICAR LOS MONTOS INFORMADOS ANTE VARIACIONES EN EL TIPO DE CAMBIO O DEVALUACIÓN DE LA MONEDA NACIONAL.

C) IBEROAMÉRICA

La AYUDA ECONOMICA será de 3.000 (tres mil) euros, y los estudiantes recibirán su monto equivalente en pesos argentinos SEGÚN COTIZACIÓN OFICIAL DEL EURO DEL BANCO SANTANDER RIO (dicha cotización será informada a los beneficiarios cuando el dinero ya esté ingresado en la UBA).

IMPORTANTE: el dinero será transferido a la cuenta que deberá abrir el estudiante seleccionado y el monto será depositado en pesos argentinos.

LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES NO TIENE COMPETENCIA PARA RESOLVER LA ADQUISICIÓN DE MONEDA EXTRANJERA, QUEDANDO ESTO BAJO LA RESPONSABILIDAD DE CADA BENEFICIARIO.

EL ESTUDIANTE AFRONTARÁ LOS GASTOS QUE DEMANDE OBTENER LA VISA RESPECTIVA, CONTRATAR UN SEGURO MÉDICO DE ACCIDENTE, ENFERMEDAD Y REPATRIACIÓN Y DEMÁS EROGACIONES PERSONALES NO CUBIERTAS POR EL FINANCIAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES.

2- REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

  • Tener aprobado, al menos, el 40% de la carrera que cursa y tener que cursar al menos un cuatrimestre luego de su regreso.
  • Contar con un promedio igual o superior a la media de la carrera en curso. Agronomía: 6,75 puntos / Leaa: 6,45 puntos / Lca: 7,56 puntos / Lga: 7,35 .
  • Ser menor de 30 años de edad.
  • Entregar toda la documentación exigida por el Programa.

3- DOCUMENTACIÓN PARA LA POSTULACIÓN

  • Carta de motivación.
  • Compromiso del estudiante FIRMADO - solicitar vía mail.
  • CV completo (en un sólo archivo todas las hojas del CV).
  • Certificado Analítico de materias aprobadas al momento de la postulación, con promedio (en un sólo archivo todas las hojas del analítico).
  • Certificado de Alumno Regular.
  • Fotocopia de DNI.
  • FOTO 4x4.
  • Documentación que acredite actividades de Docencia, Investigación, Extensión y/o Otros Antecedentes, cuando corresponda.

Cada candidato podrá presentarse como máximo a dos plazas, debiendo presentar toda la documentación por cada una de las plazas a la que se presente.

La documentación deberá enviarse vía mail, indicando en el asunto: Postulación Convocatoria Unificada de Grado - 2° 2019 – apellido y nombre completo.

Ej: Postulación Convocatoria Unificada de Grado - 2° 2019 – Perez, Juan

La postulación del alumno culmina con la firma de la carátula que emite el sistema de carga de postulaciones. Por esa razón los estudiantes seleccionados serán citados dentro de la semana posterior al cierre de ésta convocatoria, a la oficina de Relaciones Internacionales de FAUBA, ubicada en el primer piso del pabellón de bioquímica.

4- PLAZO DE PRESENTACIÓN

17 de abril de 2019 a las 15 hs.

Vía mail a: intercam@agro.uba.ar

5- PLAZAS DEL PROGRAMA

SOLICITAR EL CUADRO DE PLAZAS - 2º SEMESTRE 2019 A intercam@agro.uba.ar

6- SELECCIÓN

Los candidatos atravesarán dos etapas de selección:

La primera será de preselección, en la Facultad de Agronomía bajo el criterio de mérito académico.

La segunda etapa será la selección final de los candidatos preseleccionados por las Facultades, y se llevará a cabo el jueves 2 de mayo de 2019 en la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA a través de Comités Académicos conformados por representantes de las áreas de relaciones internacionales de las distintas unidades académicas, quienes evaluarán cada una de las postulaciones y realizarán entrevistas personales.

SÓLO SE ADMITIRÁN POSTULACIONES PRESENTADAS POR LAS ÁREAS DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA FACULTAD A LA QUE PERTENECE EL ESTUDIANTE.

Cabe aclarar que cada estudiante competirá por la plaza elegida con otros candidatos de las restantes unidades académicas, lo que puede significar que aun teniendo un elevado mérito académico su selección final dependerá del grado de competencia de la plaza seleccionada.

  • Por consultas, por favor escribir a: intercam@agro.uba.ar
    Dto. de Intercambio Internacional de Alumnos
    Dir.de Relaciones Internacionales

 

Plazo de presentación: 
17/04/2019