Becas ALEARG (ME/DAAD) para Investigación Doctoral y Posdoctoral de corta duración en Alemania 2023 (Tipo A)

El Ministerio de Educación de la República Argentina y el Servicio Alemán de Intercambio Aacadémico (DAAD) a través del Programa ALEARG, ofrecen becas de dos a seis meses para estudiantes de doctorado y/o investigadores/as argentinos/as para la realización de estancias cortas de investigación en universidades alemanas. Las mismas deberán llevarse a cabo entre abril y diciembre de 2024.

Destinatarios/as

Estudiantes de doctorado o investigadores/as de nivel posdoctoral argentinos/as de universidades de gestión estatal. 

Requisitos  

  • Ser ciudadano/a argentino/a y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca. 
  • No superar los 36 años al momento de viajar. 
  • Tener promedio mínimo de 6 (seis), con aplazos incluidos, en la carrera de grado.
  • Ser graduado/a de carreras de no menos de cuatro años de una universidad pública de la Argentina. 
  • En el caso de investigadores/as doctorales, deben estar inscriptos/as como estudiantes de un doctorado en una universidad de gestión estatal hasta los tres años de ser admitido/a. 
  • Investigadores/as posdoctorales con título de doctor/a expedido por universidad estatal y con una antigüedad no mayor a tres años. 
  • Ser docente de nivel universitario y/o investigador/a en al menos una institución de educación superior estatal. 
  • Contar con el patrocinio oficial de la institución de educación superior de gestión estatal donde se desempeña como docente y/o investigador/a. (Este aval de Decana se gestiona exclusivamente a través de la  Dirección de RR.IIFAUBA (internac@agro.uba.ar)
  • Tener nivel mínimo B1 de alemán y/o inglés, dependiendo del idioma necesario para la realización de la estancia de investigación, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Contar con la invitación del/la profesor/a o investigador/a alemán/a que dirigirá sus trabajos.

Beneficios  

Las prestaciones de las becas están gestionadas bajo un régimen de cofinanciación, participando ambas instituciones en la provisión de fondos.

El DAAD asumirá el manejo de los recursos argentinos y alemanes, así como la gestión de la beca y el seguimiento de los/as becarios/as en Alemania.

El Ministerio de Educación gestionará y cubrirá:

  • Estipendio mensual de 1120 euros.

El DAAD gestionará y cubrirá los siguientes conceptos:

  • Estipendio mensual de 180,00 Euros.
  • Seguro médico, de accidentes y de daños contra terceros.
  • Dotación para viaje de ida a Alemania y regreso a Argentina de acuerdo con el reglamento vigente del DAAD al momento de viajar.

LAS PARTES no se responsabilizarán de ningún financiamiento que no esté especificado

Documentación requerida (En el presente orden)

1. Formulario de solicitud de beca ME – DAAD completo en computadora y firmado. Se encuentra disponible en https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusglobal/becas-extranjero/alearg-investigaciones-cortas-alemania

2. SECCIÓN A.

DNI (SECCIÓN A.3 del Formulario).

Nota de patrocinio de la institución de gestión estatal donde se desempeña como docente y/o investigador/a, que postule al/la interesado/a en esta beca, indicando las razones que lo justifican, comprometiéndose por lo menos a mantener su cargo durante la permanencia en el extranjero y proporcionarle seguridad sobre su reinserción laboral al regreso al país. Dicha nota debe ser firmada por la autoridad superior de cada institución, del/ de la Rector/a o Presidente/a, o bien del/ de la Decano/a de la universidad argentina (institución patrocinadora). Se gestiona exclusivamente a través del Departamento de Cooperaciòn y Relaciones Bilaterales de la Dirección de Relaciones Internacionales de la FAUBA.

(SECCIÓN A.15).

Carta de invitación de la institución alemana. Debe estar dirigida al Comité de evaluación y selección de las Becas Ale-Arg. Con indicación de las fechas de la estadía (SECCIÓN A.16).

3. SECCIÓN B. Diplomas y certificados analíticos de estudios superiores de grado y posgrado con el correspondiente promedio. Para investigaciones doctorales, constancia de admisión en el doctorado. (SECCIÓN B.1). Comprobantes de hasta 3 publicaciones (que haya mencionado en la SECCIÓN B.2). Certificados de asistencia de hasta 3 eventos académicos (que haya mencionado en la SECCIÓN B.3). Certificados de hasta 3 distinciones obtenidas (que haya mencionado en la SECCIÓN B.4).

4. SECCIÓN C. Certificados que acrediten hasta 3 de los cargos actuales como docente en la universidad patrocinadora (que haya indicado en la SECCIÓN C.1). Certificados que acrediten hasta 3 de los proyectos actuales como investigador/a en la institución patrocinadora (que haya indicado en la SECCIÓN C.2). Certificados que acrediten hasta 3 de los cargos remunerados o proyectos que posee actualmente en relación laboral con otras instituciones (que haya indicado en la SECCIÓN C.3). Certificados que acrediten hasta 3 de los cargos y trabajos que ya no desempeña en la actualidad (que haya indicado en la SECCIÓN C.4).

5. SECCIÓN D. Certificados que acrediten el nivel de idioma inglés (que haya indicado en la SECCIÓN D.1). Certificados que acrediten el nivel de idioma alemán. (que haya indicado en la SECCIÓN D.2). Los certificados pueden ser, entre otros, Onset (Deutsch /Englisch), Goethe Zertifikat, Sprachdiplom. TOEFL, IELTS.

6. SECCIÓN E. Comprobantes de su participación social voluntaria en hasta 3 organizaciones sociales, culturales, educativas o profesionales de las que es miembro y/o participa activamente.

7. SECCIÓN F. Carta de recomendación (de la persona nombrada en la SECCIÓN F). No hay formato preestablecido. Debe estar dirigida al Comité de evaluación y selección de las Becas Ale-Arg. Si la carta no fuera escrita en español, el/la postulante deberá adjuntar una traducción simple al español. Así también adjuntar una traducción simple al inglés o alemán en caso de que fuera escrita en español.

8. SECCIÓN G. Adjunte su proyecto de investigación detallado con cronograma de actividades, en español y traducido al alemán o inglés. Máximo diez carillas en total incluyendo la traducción al inglés o alemán. Esto significa que el documento puede tener un máximo de 5 o 10 (español + inglés/alemán) carillas.

9. Reglamento de la presente convocatoria firmado por el postulante.

Postulaciones

1. Inscripción por Internet: hasta las 23.59 horas del 01 de agosto de 2023, el/la postulante debe completar y enviar los datos personales en el formulario online del Ministerio de Educación que se encuentra haciendo CLIC AQUI para participar de la convocatoria.

2. Solicitud digital: hasta las 23.59 horas del 01 de agosto de 2023, cada postulante enviará por correo electrónico todos los documentos para solicitar una beca.

Los documentos se enviarán escaneados preferentemente a color, no obstante, verifique que la calidad del escaneo sea baja, de modo que el tamaño del archivo sea apropiado para el envío por correo electrónico. Hasta 20 MB.

Al escanear, utilice la opción que le permite añadir varias hojas escaneadas a un mismo archivo en formato .pdf. Denomine los archivos de la siguiente forma:

1. APELLIDO, Nombre_ A_ FORMULARIO.pdf

2. APELLIDO, Nombre_ A_ SECCIÓN A.pdf

3. APELLIDO, Nombre_ A_ SECCIÓN B .pdf

4. APELLIDO, Nombre_ A_ SECCIÓN C.pdf

5. APELLIDO, Nombre_ A_ SECCIÓN D.pdf

6. APELLIDO, Nombre_ A_ SECCIÓN E.pdf

7. APELLIDO, Nombre_ A_ SECCIÓN F.pdf

8. APELLIDO, Nombre_ A_ SECCIÓN G- Proyecto.pdf

9. APELLIDO, Nombre_ A_ REGLAMENTO.pdf

En cada archivo se encontrarán tantos documentos como sean necesarios para respaldar la información requerida en la sección que corresponda. Los archivos se enviarán por correo electrónico a la casilla del Ministerio posgrado.dncibecas@educacion.gob.ar con el asunto: Apellido y Nombre_ ME-DAAD_AleArg A_ 2023.

La postulación digital se realiza en un único acto, es decir, que se recibirá un solo correo electrónico por cada postulante con toda la información solicitada. En caso de enviar más información en mensajes posteriores, no serán tenidos en cuenta. Sin embargo, las instituciones que otorgan esta beca excepcionalmente podrán solicitar a los/las postulantes documentación original para la verificación.

3. Inscripción en el portal del DAAD únicamente de los/las postulantes que resulten preseleccionados/as. En el mes de septiembre, una vez comunicado a todos/as los/las postulantes aquellos/as que resultaron preseleccionados/as, el DAAD los/las contactará para que se inscriban en su portal (hasta el 18 de septiembre). Los documentos que solicite el DAAD en esta instancia deberán tener una traducción simple al alemán o inglés.

Bases y condiciones (Reglamento)

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/04/reglamento_alearg_d_esp_y_masters_2023_0.docx

Más información

 https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusglobal/becas-extranjero/alearg-posgrados-alemania

Solicitud de aval de Decana y consultas:

Fecha de cierre para la solicitud de aval de decana (obligatorio): 27-07-23

Fecha de cierre de la convocatoria: 1-08-2023 

Plazo de presentación: 
27/07/2023