Programa de Becas de Cooperación Sur Sur - República De Chile, Convocatoria 2024

Se encuentra abierta la convocatoria para el Programa de Becas de Cooperación Sur Sur "República de Chile" 2024 para realizar estudios de posgrado.  La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante AGCID) ofrece, a partir del año académico 2024, becas para llevar a cabo estudios de master en Universidades u otras instituciones chilenas de educación superior.

Duración y Período de movilidad

Las becas se otorgan, según la duración de los programas de estudios escogidos, hasta un máximo de 24 meses.

Los estudios para los cuales se otorgan las becas podrán iniciarse entre el 1 de marzo del año 2024 y el 30 de septiembre del mismo año, inclusive, de acuerdo con los respectivos programas y calendarios académicos de las instituciones chilenas de educación superior y/o del plan de perfeccionamiento o investigación establecido por la institución chilena en la que ha sido aceptado el o la postulante.

Las becas sólo podrán otorgarse para cursar los estudios de Magíster a que se refiere el Anexo 1 de la presente Convocatoria, con dedicación exclusiva, conforme al programa impartido por la entidad académica. Se dará prioridad a las becas con permanencia en Chile durante todo el programa de estudio.

Cobertura de la beca

  • Pago del costo de arancel, matrícula y costos de titulación que cobre la respectiva institución de educación superior, por el tiempo que dure el programa de postgrado, con un tope de cuatro semestres académicos, o seis trimestres académicos, dependiendo de la calendarización utilizada por la respectiva institución. En todo caso, deberá tratarse de costos que correspondan exclusivamente al currículum académico del programa de estudio para el cual se haya concedido la beca.
  • Pago, a partir del mes en que el/la becario/a inicie el período de estudio para el cual se le haya concedido la beca, de una asignación mensual de manutención de quinientos sesenta mil pesos chilenos ($ 560.000). Dicha asignación se pagará exclusivamente por el tiempo que dure el programa aplicable a el/la becario/a, con un tope de veinticuatro (24) meses. En los meses de diciembre, enero y/o febrero, AGCID pagará a el/la becario/a el 100% de la asignación mensual únicamente en caso de que éste/a permanezca en Chile más de la mitad del respectivo mes. En cualquier otro caso, AGCID pagará sólo el 50% del monto de dicha asignación.
  • Provisión a el/la becario/a, mientras la beca se encuentre vigente, de un seguro de vida, salud y accidentes, por los hechos o siniestros que le afecten y que acaezcan dentro del territorio de Chile. Adicionalmente, el/la becario/a tendrá derecho a recibir atención a través del Sistema y Servicios de Salud Pública chilenos, desde que cuente con la cédula nacional de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile.
  • Otorgamiento a el/la becario/a, dentro de su primer periodo lectivo en el programa de estudio, de una asignación única para textos y materiales de estudio, ascendente a la suma de noventa mil pesos chilenos ($ 90.000).
  • Otorgamiento a el/la becario/a, por una sola vez y siempre que su promedio de calificaciones en el respectivo programa de estudio sea igual o superior a 5,5 (cinco coma cinco) o su escala equivalente, de una asignación por un monto igual a $ 260.000 (doscientos sesenta mil pesos chilenos), para apoyo a gastos de elaboración de tesis o de cumplimiento del requisito análogo exigido por la institución de educación superior para otorgar el respectivo grado académico. Para ello, quien sea titular de la beca, deberá acreditar, los aspectos señalados en el punto V de la Cláusula Tercera del formato de Convenio que se adjunta en Anexo 2. Este trámite debe ser realizado al término de su plan lectivo de asignaturas.


Documentación requerida y postulación

  • Documentación solicitada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina:

1. Nota de Solicitud DNCIN 2024 (se provee modelo). 

2. Nota de aval o recomendación de parte del empleador del/a solicitante o en su defecto dos notas de autoridades académicas (rector, decano, vicedecano) dirigidas a la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos-Dirección Nacional de Cooperación Internacional (DNCIN). En caso de requerir aval de Decana, el mismo deberá solicitarse a través del Dto. de Cooperación y Relaciones Bilaterales de la FAUBA en el correo asistenciacooperacion@agro.uba.ar

  • Documentación solicitada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo:

1. Carta de aceptación definitiva del programa de estudio escogido, emitida por la autoridad competente de la institución de educación superior chilena (Anexo 1). Listado de master elegibles.

2. Certificados de salud físico y psíquico emitido y suscrito por médicos habilitados en éstas áreas, con indicación de enfermedades preexistentes de el/la postulante. (Anexo 6)

3. Certificado original de Título Profesional o copia autorizada por un notario público.

4. Curriculum Vitae, con énfasis en antecedentes laborales y académicos.

5. Carta de motivación que contenga las razones que lo impulsan a realizar estudios en Chile, los objetivos de los estudios que desea realizar y cómo se propone aplicarlos al regresar a su país.

6. Breve descripción de la posible área y tema de tesis en que pretende enfocar su investigación final.

7. Carta de referencia académica.

8. Carta de patrocinio de la institución empleadora (en el caso que aplique), en la que se especifique con claridad el interés del empleador para que su funcionario realice estudios en Chile. En caso de requerir aval de Decana, el mismo deberá solicitarse a través del Dto. de Cooperación y Relaciones Bilaterales de la FAUBA en el correo asistenciacooperacion@agro.uba.ar

9. Declaración jurada (Anexo 5) que indica la lectura y aceptación de todos los términos presentes en esta convocatoria.

10. Formulario de postulación a Beca AGCID, éste debe encontrarse debidamente completado en computador y firmado.

Todas las solicitudes deberán enviarse por correo electrónico a:
becasinternacionales@mrecic.gov.ar / becasbilaterales@mrecic.gov.ar . Aquellas postulaciones presentadas incompletas, con errores y/o fuera del plazo de cierre indicado por esta DNCIN no serán consideradas.

Más información

https://www.agci.cl/index.php/becas/becas-para-extranjeros/105-encuentra-tu-beca/1694-infobecaextr-4/?tipo=2&idNew=311

Bases de la convocatoria

https://appspublic.agci.cl/becas/horizontal/docs/cv_311/Aprueba%20Convocatoria%202024%20Becas%20Rep%C3%BAblica%20de%20Chile%20-%20revisada%20PLC-10-07-2023.pdf

Consultas en FAUBA y solicitud de avales: asistenciacooperacion@agro.uba.ar

Fecha de cierre para la solicitud de aval de Decana: 6-11-2023

Fecha de cierre de la convocatoria: 10-11-2023

Plazo de presentación: 
06/11/2023