Pasantías en Italia para ciudadanos de países miembros de IILA

La Organización Internacional italo-latinoamericana (IILA), con el financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia (DGCS/MAE), abre su convocatoria para el otorgamiento de becas a ciudadanos/as  provenientes de los países latinoamericanos miembros de la IILA que deseen realizar pasantías postuniversitarias de especialización y/o actualización de conocimientos en las siguientes áreas:

-Agroalimentos y tecnológías alimentarias, con énfasis en frutas  tropicales, productos originarios, alimentación animal, nutracéutica, alimentos   funcionales y aplicación de nuevas tecnologías a productos y a la seguridad alimentaria.

-Sostenibilidad ambiental y energías renovables, con particular foco en   acciones orientadas a la protección del agua, el aire y el suelo, la conservación de la biodiversidad, la observación de la Tierra, la lucha  contra la desertificación, las medidas para adaptar y mitigar los efectos del cambio climático y al estudio y/o desarrollo y aplicación de energías  verdes (eólica, solar y/o geotérmica). 

La beca, tendrá una duración mínima de 3 (tres) meses y máxima de 6 (seis) meses.

La misma contempla:

a)una asignación mensual de € 1.200 para gastos de alojamiento y alimentación; 

b)seguro contra enfermedad, accidentes y responsabilidad civil.

Los  gastos  de viaje  de ida y vuelta  desde el país de origen  a Italia serán completamente  a cargo del becario/a.

Requisitos de Postulación:

  1. ser ciudadano/a de uno de los países latinoamericanos miembros de la IILA;
  2. tener una edad máxima de 40 años. En el caso de candidatas con hijos, el límite de edad se extiende 1 año por hijo (hasta 3 años / hijos);
  3. tener un título universitario (grado) en una carrera directamente relacionada con el sector al que se presenta y comprobada experiencia; 
  4. presentar un pre proyecto concreto de trabajo/investigación/  curso, realizable en el tiempo solicitado para la beca e indicando  la carga horaria semanal del mismo. En el caso de cursos, se deberá enviar el programa del mismo.
  5. contar con carta de aceptación de la institución donde desea realizar la beca;
  6. que la estadía o curso finalice antes del 31/01/2021
  7. estar desarrollando tareas laborales, de investigación o de colaboración con entidades públicas (preferencial), privadas u ONGs del sector en América Latina relativas a la  temática de la beca solicitada, acreditada con carta de presentación de dicha entidad;

Es deseable que el/la postulante cuente con conocimientos de idioma italiano. 

Inscripción:

Para presentar la solicitud el candidato deberá compilar el siguiente formulario de solicitud de beca.

Las  presentaciones deberán realizarse en cualquiera de los idiomas  oficiales de la IILA (español, italiano, portugués o francés). No serán tenidas en cuenta presentaciones en otros idiomas.

Más información: https://iila.org/es/beca-iila-maeci-dgcs-2019-2020-inscripcion-abierta/

Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar y cooperar@agro.uba.ar

Fecha de cierre para la postulación: 30-09-2019


 

Plazo de presentación: 
30/09/2019