Mercociudades 2024

Convocatoria abierta para el financiamiento de proyectos de cooperación Sur-Sur 2024

El Programa de Cooperación Sur- Sur de Mercociudades convoca a gobiernos locales, universidades públicas y organizaciones sociales de América del Sur, a postular proyectos que podrán obtener un financiamiento de hasta 10 mil dólares. La consigna de la convocatoria es “diverCIUDADES: inclusión para la Agenda 2030”, con especial énfasis en trabajar por ciudades más plurales e inclusivas; globales y sostenibles; innovadoras y eficientes.

Las iniciativas deberán implementarse en un período máximo de 12 meses, pudiéndose prorrogar su ejecución por razones justificadas hasta 6 meses más. El financiamiento podrá solicitarse en una o más de las siguientes modalidades:

  • Asistencia técnica
  • Intercambio de expertas/os y de funcionarios/as
  • Pasantías
  • Foros/Talleres/Seminarios
  • Capacitación de recursos humanos
  • Materiales y productos de comunicación y visibilidad

Podrán participar de la Convocatoria 2024, ciudades miembros y Estados asociados de Mercociudades, así como universidades de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo y Organizaciones de la Sociedad Civil, que trabajen junto a gobiernos miembros o Estados asociados de la Red. Cada ciudad podrá presentarse como Coordinadora sólo en una propuesta y como socia en otra.

Beneficios

En las convocatorias anuales la subvención solicitada no podrá exceder los U$S 10.000 (diez mil dólares estadounidenses). El programa financiará hasta el 50% de los costos totales del proyecto, no pudiendo superar este aporte el importe máximo anteriormente mencionado.

La diferencia entre el coste total de la acción y la contribución solicitada al Programa de Cooperación Sur-Sur de Mercociudades, deberá cofinanciarse con el aporte de las ciudades miembro o Estados asociados; así como con aportes de otras entidades socias (universidades de AUGM y organizaciones de la sociedad civil). Dicha contrapartida podrá ser financiera u otro tipo de contribución (recursos humanos, locaciones, equipamiento, material de oficina, etc.). Como mínimo cada miembro o entidad deberá aportar un 10% de contrapartida.

Presentación de las propuestas

  • Las propuestas serán presentadas por ciudades miembro o Estados asociados (Estados, Provincias y Departamentos) de Mercociudades.
  • Las mismas deberán tener carta aval de las máximas autoridades de las

instituciones postulantes (el/la Intendente/a, Alcalde/sa, Prefeito/a).

  • Completar el FORMULARIO EN LÍNEA
  • Todas las ciudades o miembros que participen de una propuesta deberán cumplir los requisitos de elegibilidad detallados en el punto 9 de estas bases.
  • Cada propuesta debe incorporar dos ciudades miembro o Estado asociado como mínimo.
  • Las propuestas deben ser elaboradas en forma conjunta por todos los miembros que la presenten.
  • Coordinación de propuestas: las propuestas sólo podrán ser coordinadas por ciudades miembros o Estados asociados a Mercociudades.
  • Entidades socias: las ciudades miembro o Estados asociados de
    Mercociudades que se postulen podrán tener como entidades socias a
    universidades de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (la UBA lo es) y a organizaciones sociales, y tendrán los mismos derechos y obligaciones que los primeros.

Toda propuesta que implique la participación de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires deberá respetar el Procedimiento para Proyectos Internacionales de la Universidad de Buenos Aires y notificar obligatoriamente al email asistenciacooperacion@agro.uba.ar detallado a continuación:asistenciacooperacion@agro.uba.ar

Más información

https://mercociudades.org/convocatoria-abierta-para-el-financiamiento-de-proyectos-de-cooperacion-sur-sur-2024/

Bases de la convocatoria

https://mercociudades.org/descarga/bases-convocatoria-fondos-sur-sur-mercociudades/

Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar

Fecha de cierre: 01-10-2024.

Plazo de presentación: 
01/10/2024