Propuestas de investigación-Transformación del sistema alimentario para dietas más saludables en niños y adolescentes en la región de América Latina y el Caribe

La primera convocatoria para el concurso de Investigación de COLANSA se enfocará en proyectos regionales de América Latina y el Caribe que aborden diferentes necesidades basadas en la evidencia, para lograr la transformación del sistema alimentario en pro de dietas más saludables en niños/as y adolescentes.

Elegibilidad

Pueden presentarse a esta convocatoria estudiantes de posgrado, investigadores/as u organizaciones de la sociedad civil residentes en países de América Latina y el caribe. Todos los/as aplicantes deben tener una afiliación institucional (por ejemplo, universidad, instituto de investigación, organizaciones sin ánimo de lucro, etc.). Los equipos de investigación pueden ser de un solo país (equipo de un solo país) o pueden incluir miembros de equipos de más de un país de la región (equipo de varios países). Los/as aplicantes deben tener personalidad jurídica independiente, ser capaces de contratar, así como de recibir y administrar fondos, y tener autoridad para dirigir las actividades propuestas en el proyecto.

NO podrán aplicar:

1) Personas físicas sin afiliación institucional 2) Organismos o instituciones gubernamentales 3) Agencias de la ONU o equipos de la ONU en el país 4) Empresas de alcohol, tabaco o alimentos ultra procesados o entidades que hayan recibido apoyo financiero directo de empresas de alcohol, tabaco o alimentos ultra procesados en los últimos 5 años. 5) Entidades que hayan recibido cualquier tipo de apoyo financiero de Bloomberg Philanthropies en los últimos 5 años. 6) Miembros del comité directivo de COLANSA.

Financiamiento y duración

En esta Primera Convocatoria, COLANSA financiará proyectos elegibles con una duración máxima de 12 meses (agosto 2024 a julio 2025). El presupuesto total disponible para la convocatoria es de hasta 110.000 USD. Se prevé la financiación de 3-4 propuestas con un máximo de 35.000 USD por propuesta (incluyendo gastos generales). Se espera que el presupuesto solicitado sea concordante con las actividades y la duración del proyecto propuesto, y debidamente justificado. También deberá tener en cuenta el número de socios/as incluidos

Proceso de aplicación

Los aplicantes interesados deberán presentar una propuesta de investigación siguiendo las directrices proporcionadas en la convocatoria ampliada (Anexo 1).

Las propuestas deberán incluir los siguientes componentes:

1. Título y resumen del proyecto (1200 caracteres con espacio como máximo)

2. Antecedentes (2400 caracteres con espacio como máximo)

3. Objetivos y preguntas de investigación (1200 caracteres con espacio como máximo)

4. Plan de investigación y resultados (4800 caracteres con espacio como máximo)

5. Difusión e impacto (1200 caracteres con espacio como máximo)

6. Equipo de investigación (1200 caracteres con espacio como máximo)

7. Plan de trabajo y calendario (1200 caracteres con espacio como máximo)

8. Anexo: Referencias; CV; Cartas de apoyo (si procede)

9. Presupuesto y justificación presupuestaria

Las propuestas pueden ser escritas en español o en inglés. Las propuestas pueden enviarse en formato pdf a: investigacion.research@colansa.org con copia a asistenciacooperacion@agro.uba.ar - Todos los documentos (es decir, plantilla de la propuesta, plantilla del presupuesto, justificación del presupuesto y anexos) deben presentarse juntos como un solo paquete.

– No se podrá realizar cambios en la propuesta una vez presentada, pero se podrá retirar una propuesta y enviar una nueva.

- Las plantillas de la propuesta, incluidos los anexos, no pueden modificarse. No se tendrán en cuenta las propuestas incompletas, el uso de plantillas diferentes o las propuestas que excedan la extensión solicitada.

- Por favor, no reenviar las solicitudes a menos que no se haya recibido una confirmación de recepción en el plazo de tres días.

Más información

investigacion.research@colansa.org

https://colansa.org/llamados/

Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar

Plazo de presentación: 
07/07/2024