Becas de Investigación de la Comisión Fulbright y el Ministerio de Educación

Becas de Investigación de la Comisión Fulbright y el Ministerio de Educación  

Se encuentra abierta la convocatoria a las Becas de Investigación financiadas entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Comisión Fulbright para realizar estancias de investigación de nivel doctoral y postdoctoral en universidades de los Estados Unidos.  

Las estancias serán de 3 (tres) meses y se realizarán entre junio de 2023 y junio de 2024 

Destinatarias/os y elegibilidad 

Investigadores/as con tesis doctoral en curso (nivel doctoral) o con el doctorado concluido (nivel postdoctoral) de universidades u otras instituciones académicas y/o científicas de Argentina. 

  • Tener nacionalidad argentina y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca.   
  • Ser graduada/o de carreras de no menos de cuatro años de duración de una institución de Educación Superior argentina.   
  • Acreditar desempeño como investigador/a en una universidad u otra institución académica y/o científica argentina. 
  • Presentar un proyecto de investigación que constituya una sustancial contribución al desarrollo del campo de especialización.  
  • Acreditar buen dominio del idioma inglés equivalente a 550 puntos en la prueba TOEFL. 
  • Presentar una carta de invitación de la universidad estadounidense en la que llevará a cabo la investigación. 
  • Para las estancias de nivel doctoral: i) certificar su inscripción en un programa de doctorado, ii) tener todos los cursos completos y estar redactando la tesis doctoral, iii) presentar una carta del/la Director/a de tesis, apoyando la solicitud de la beca. 
  • Las becas no están disponibles para argentinos/as que hayan empezado un programa para graduados en los Estados Unidos o que estén estudiando, investigando o enseñando en universidades estadounidenses. 
  • Los/as postulantes que posean doble nacionalidad, argentina y estadounidense o tengan estatus de residentes permanentes en los Estados Unidos no son elegibles. 

Período y Beneficios 

Las becas cubren pasaje desde la ciudad de origen hasta la de destino ida y vuelta, estipendio mensual y un programa de salud de emergencias. En ningún caso está prevista la cobertura de pasaje o manutención de la familia de la/el becaria/o.  

Las instituciones que patrocinan esta beca se reservan la potestad de cancelar las mismas en caso de que por razones de contingencia no se puedan ejecutar dentro del plazo estipulado. 

Documentación Requerida 

Deberá enviarse acorde al siguiente orden  

1.- Formulario de solicitud de beca completo en español, en computadora y firmado por la/el postulante.  

2.- SECCIÓN A.   

Documento Nacional de Identidad (SECCIÓN A.3. del Formulario de solicitud de beca).  

Nota del/la Director/a de tesis (en caso de estancias de nivel doctoral) apoyando la solicitud de la beca. (Correspondiente a la Sección A 15. del formulario de solicitud). 

3.- SECCIÓN B 

Diplomas de grado y posgrado obtenidos. Certificados analíticos donde consten los promedios académicos obtenidos (en caso de que en el analítico no se informe el promedio, deberá agregarse un certificado a tal efecto). Para las solicitudes a estancias de nivel doctoral: certificado de inscripción en un programa de doctorado y de tener todos los cursos completos. (Correspondientes a la Sección B. 1 del formulario de solicitud).  

Fotocopias simples de comprobantes, constancias o certificados de: hasta 3 (tres) publicaciones (que haya mencionado en la SECCIÓN B.2); asistencia a hasta 3 (tres) eventos académicos (SECCIÓN B.3); hasta 3 (tres) distinciones (SECCIÓN B.4); su formación en el idioma inglés (SECCIÓN B.5). 

4.- SECCIÓN C 

Para las solicitudes a estancias de nivel posdoctoral: Acreditar su desempeño como investigador/a en una universidad u otra institución académica y/o científica mediante una constancia de cargo o proyecto de investigación vigente. (Correspondiente a la Sección C 2.1 y C 2.2 del formulario de solicitud). Certificados que acrediten: hasta 3 (tres) de los cargos que posee actualmente como docente (SECCIÓN C.1); hasta 3 (tres) de los proyectos de investigación en los que participa actualmente (SECCIÓN C.2) indicando la calidad de su participación y la antigüedad en el proyecto; hasta 3 (tres) de las otras relaciones laborales que mantenga con otras universidades u otras instituciones (SECCIÓN C.3); fotocopias simples de certificados de hasta 3 (tres) cargos académicos u otros trabajos que ya no posee en la actualidad (SECCIÓN C.4) y fotocopias simples de certificados de hasta 3 (tres) cargos académicos u otros trabajos que ya no posee en la actualidad (SECCIÓN C.4). 

5.- SECCIÓN D 

Comprobantes de su participación social ad honorem en hasta 3 (tres) organizaciones sociales, culturales, educativas o profesionales de las que es miembro y/o participa actualmente (SECCIÓN D). 

   6.- Proyecto de investigación en español e inglés (en el formato preestablecido). 

   7-. Dos cartas de recomendación en español (excepto que el/la referente no sea hispanoparlante, en cuyo caso el/la postulante deberá entregar una traducción simple del original al español), dirigidas al Comité de Evaluación de las becas para investigadores del Ministerio de la Nación y la Comisión Fulbright – Convocatoria 2022-2023. (Que haya mencionado en el punto 7 del Proyecto).  

   8. Carta de Invitación/admisión de la institución que lo/a recibe en Estados Unidos (en adelante institución anfitriona), la que deberá especificar las fechas exactas en las que recibirá al postulante. Las cartas deben ser enviadas por las instituciones anfitrionas a los/as postulantes y estos/as se encargarán de escanearlas y mandarlas al comité de selección (Que haya mencionado en el punto 8 del Proyecto) 

    9. Reglamento de la presente convocatoria firmado por el/la postulante. 

Proceso de postulación  

El proceso consta de tres instancias las cuales deben cumplimentarse antes del 6 de octubre de 2022.  

Inscripción por internet: Hasta el 6 de octubre de 2022 inclusive. Cada postulante debe inscribirse para participar de la convocatoria.   

Solicitud digital vía correo electrónico: Hasta el 6 de octubre de 2022 inclusive. Cada postulante debe enviar en forma escaneada los documentos requeridos. Instrucciones para el envío digital: el correo electrónico debe ser enviado a la casilla award+posgrado@fulbright.com.ar, con copia a med.fulbright@gmail.com con el asunto APELLIDO, Nombre_Becas de Investigación corta ME/FLB 2023-2024. 

Solicitud a través del formulario Postularse: Hasta el 6 de octubre de 2022 inclusive. Cada postulante deberá completar el formulario online para postularse ante la Comisión Fulbright (en el campo Grant Name se debe elegir la opción «Arg. Student – IIE – Ministerio de Educación»).  

Preferentemente a color. No obstante, verifique que la calidad del escaneo sea baja, de modo que el tamaño del archivo sea apropiado para el envío por correo electrónico. Tamaño máximo aceptable 10 MB entre todos los adjuntos.  

Formato: .PDF (especialmente para el Formulario). Al escanear, utilice la opción que le permite añadir la cantidad de hojas del documento a un mismo archivo.   

Utilice un escáner. Por favor, no mande la documentación fotografiada.  

Nombre los archivos como:   

1. APELLIDO_FORMULARIO_ Investigación_ ME-FLB 2023-2024.pdf 

2. APELLIDO_SECCIÓN A_ Investigación_ ME-FLB 2023-2024.pdf 

3. APELLIDO_SECCIÓN B_ Investigación_ ME-FLB 2023-2024.pdf 

4. APELLIDO_SECCIÓN C_ Investigación_ ME-FLB 2023-2024.pdf 

5. APELLIDO_SECCIÓN D_ Investigación_ ME-FLB 2023-2024.pdf 

6. APELLIDO_PROYECTO_ Investigación_ ME-FLB 2023-2024.pdf 

7. APELLIDO_CARTAS DE RECOMENDACIÓN_ Investigación_ ME-FLB 2023-2024.pdf 

8. APELLIDO_CARTA DE INVITACIÓN_ Investigación_ ME-FLB 2023-2024.pdf 

9. APELLIDO_REGLAMENTO_ Investigación_ ME-FLB 2023-2024.pdf 

La postulación digital se realiza en un único acto, es decir, se recibirá un solo correo electrónico por cada postulante con toda la información solicitada. En caso de enviar más información en mensajes posteriores, no serán tenidos en cuenta.  

Más información 

Web Site Comisión Fulbright  

Web Site Campus Global del Ministerio de Eduación 

Consultas 

Ministerio de Educación y Deportes de la Nación: consultas.dncibecas@gmail.com e info@fulbright.com.ar 

Graduados/as FAUBA: internac@agro.uba.ar  

Docentes FAUBA (Ayudante 1° en adelante): asistenciacooperacion@agro.uba.ar y cooperar@agro.uba.ar 

Fecha de cierre: 06-10-2022    

Importante: la FAUBA y la UBA sólo realizan la difusión de la presente convocatoria y no se hacen responsables por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente y/o por medidas adoptadas por nuestro país y/o por el país de destino a raíz de la situación epidemiológica actual y sus consecuencias. 

 

 

Plazo de presentación: 
06/10/2022