Fondo Pérez Guerrero

 

Se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos a ser financiados por el Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas (PGTF) para el corriente año 2021. El mismo es iniciativa de La Dirección General de Cooperación Internacional y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y tiene por finalidad facilitar fondos semilla para financiar iniciativas de Cooperación Sur-Sur, en materia de desarrollo tecnológico y social, estudios e informes de preinversión/factibilidad llevados a cabo por instituciones u organizaciones públicas o privadas, de gestión o asesoramiento técnico, profesional o académico donde participen instituciones homólogas de al menos, tres (3) países pertenecientes al Grupo de los 77+China.  Asimismo, uno de sus objetivos es apoyar las actividades de cooperación técnica y económica de los países en desarrollo, a fin de promover al fortalecimiento de la seguridad nacional y colectiva.

El PGTF asigna un máximo de USD 35.000 a cada propuesta seleccionada, debiendo representar la cobertura de una proporción de los recursos necesarios del total del financiamiento, el cual se espera sea complementado con aportes de otra u otras fuentes financieras. Se procura favorecer a aquellos proyectos que tengan el mayor efecto multiplicador, que consoliden iniciativas regionales y que puedan servir como experiencias piloto a otras regiones.  El/la docente de la FAUBA deberá arbitrar los medios para cubrir los gastos de alojamiento, comidas, viajes locales y demás que pudieran surgir como consecuencia del involucramiento en la realización del proyecto. Ni la FAUBA ni la UBA cuentan con fondos específicos asignados para este programa.

Proceso de postulación

Quienes deseen postularse deberán ingresar a http://www.g77.org/pgtf/ para completar la propuesta del proyecto y la checklist correspondiente. Asimismo, deberán dirigir una nota de presentación a la Dirección General de Cooperación Internacional – (DICMU) de manera digital mediante correo electrónico con la documentación firmada y escaneada adjunta a los siguientes correos:

dgcin@mrecic.gov.ar;

becasinternacionales@cancilleria.gov.ar;

ets@mrecic.gov.ar

En el caso de proyectos ejecutados nacionalmente, los/as candidatos/as deben acompañar la postulación con cartas de aval de los países que se beneficiarán de las actividades del proyecto. Estos avales deben indicar claramente la institución, como su nombre, posición y firma de la persona que provee el mismo. Por el contrario, si la propuesta es llevada a cabo por instituciones, una copia de la decisión de participar en esta convocatoria de sus respectivos órganos de gobiernos y de los países en donde la actividad será realizada debe ser adjuntada. Todo proyecto para ser considerado en esta convocatoria debe tener un componente cooperativo, es decir, debe incluir la participación de tres o más países en desarrollo.

La fecha límite para la postulación es el 10 de abril de 2021.  Sin embargo, como la convocatoria requiere aval institucional, el/la candidato/a deberá presentar la documentación de forma digital ante la oficina de Relaciones Internacionales de FAUBA a asistenciacooperacion@agro.uba.ar y cooperar@agro.uba.ar hasta el día 01 de abril de 2021.

Fecha límite para la solicitud de aval de decana: 01-04-2021

Plazo de presentación: 
01/04/2021