PROGRAMA ALEARG (SE-MCH/DAAD) CONVOCATORIA 2024 ESPECIALIZACIONES Y MASTERS EN ALEMANIA

Las Becas ALEARG son resultado del Convenio firmado entre el entonces Ministerio de Educación de la República Argentina (ME) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

Para la ejecución del Convenio, la parte alemana estará representada por el DAAD y la parte argentina lo estará por la Dirección Nacional de Cooperación Internacional, por intermedio del Programa de Formación, Capacitación y Becas Internacionales

Destinatarios/as

El Programa está dirigido a graduados universitarios argentinos que estén dispuestos a realizar especializaciones y masters en universidades alemanas por un año de duración con inicio en septiembre u octubre 2025, con posibilidad de renovación.  

Requisitos excluyentes para participar de la convocatoria.

  1. Ser ciudadano argentino y tener domicilio permanente en el país al momento de solicitar la beca.

    1. Ser graduado universitario de carreras de no menos de cuatro años de duración de una universidad o instituto universitario argentinos. 
      1. Promedio mínimo de 7 (siete) con aplazos incluidos en la carrera de grado.
        1. No superar los 36 (treinta y seis) años de edad al momento de viajar.
        2. Tener nivel mínimo B2 de inglés para la realización de estudios en inglés y B2 de alemán para la realización de estudios en dicho idioma, de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las LenguasIdealmente se aconseja presentar el certificado de idiomas solicitado por la universidad de interés del candidato.
        3. Cumplir con todos los requisitos específicos para ser admitido en la especialización o máster (corroborarlo con la universidad alemana).
        4. Contar con la admisión o cupo de la universidad alemana o demostrar contacto, por medio de correo electrónico o carta formal, con al menos tres universidades alemanas donde se exprese que el postulante es elegible para las maestrías seleccionadas.

     

Cobertura de la Beca

Las prestaciones de las becas están gestionadas bajo un régimen de cofinanciación, participando ambas instituciones en la provisión de fondos.

El DAAD asumirá el manejo de los recursos argentinos y alemanes, así como la gestión de la beca y el seguimiento de los becarios en Alemania.

La Secretaría de Educación/Ministerio de Capital Humano gestionará y cubrirá:

  • Estipendio mensual de 1120 euros. 

El DAAD gestionará y cubrirá los siguientes conceptos:

  • Seguro médico, de accidentes, y de daños contra terceros.
  • Dotación para viaje de ida a Alemania y regreso a Argentina de acuerdo con el reglamento vigente del DAAD al momento de viajar.
  • 460 euros anuales para gastos de estudio e investigación.
  • En los casos en que corresponda, y según el reglamento vigente del DAAD, un subsidio familiar y un subsidio de alquiler, así como un seguro médico para el cónyugue e hijos/as. 
  • Curso de alemán de hasta seis (6) meses en Alemania previo a la estancia de investigación.
  • El DAAD ofrece a cada becario / a la posibilidad de realizar un examen TestDaF o un examen DSH. Las tasas de examen serán reembolsadas por el DAAD contra la presentación del comprobante correspondiente.

 

LAS PARTES no se responsabilizarán de ningún financiamiento que no esté especificado.

Postulaciones

La postulación cuenta de tres etapas:

  1. Inscripción por Internet: Hasta las 23:59hs del 31 de julio de 2024 inclusive, el postulante debe completar y enviar los datos requeridos en el formulario online de la Secretaría de Educación/Ministerio de Capital Humano que se encuentra haciendo CLIC AQUI para participar de la convocatoria.
    1. Solicitud digital: Hasta las 23:59 hs del 31 de julio de 2024 inclusive, cada postulante enviará por correo electrónico todos los documentos requeridos en el reglamento (ítem II) para solicitar una beca.

IMPORTANTE: Ver en las bases de la convocatoria las características de los documentos a presentar. 

Para solicitar el aval de la Universidad tienen tiempo hasta el 22 de julio

Los archivos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección del Ministerioposgrado.dncibecas@educacion.gob.ar  con el asunto: Apellido, Nombre_SE-DAAD_ E _2024

La postulación digital se realiza en un único acto, es decir que se recibirá un solo correo electrónico por cada postulante con toda la información solicitada. En caso de enviar más información en mensajes posteriores, no serán tenidos en cuenta. Sin embargo, las instituciones que otorgan esta beca, excepcionalmente podrán solicitar a los postulantes documentación original para la verificación.

  1. Inscripción en el portal del DAAD únicamente de los postulantes que resulten preseleccionados. En el mes de septiembre, una vez comunicado a todos los postulantes que resultaran preseleccionados, el DAAD los contactará para que se inscriban en su portal (hasta el 18 de Septiembre). Los documentos que solicite el DAAD en esta instancia deberán tener una traducción simple al alemán o inglés.

 

Consultas para estudiantes de grado FAUBA: intercam@agro.uba.ar

Consultas para docentes FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar

Plazo de Presentación
Aclaraciones
Para solicitar el aval de la Universidad tienen tiempo hasta el 22 de julio