Programa UBAINT-ERASMUS

El Programa UBAINT-ERASMUS surge de acuerdos bilaterales suscritos entre la Universidad de Buenos Aires e instituciones europeas de importancia estratégica para los objetivos de internacionalización de nuestra institución. Estos acuerdos se dan en el marco del Programa de la Unión Europea ERASMUS+KA171 que tiene como finalidad promover las movilidades transnacionales de estudiantes y personal académico de las instituciones de educación superior de todo el mundo, con el objetivo último de potenciar las capacidades de quienes trabajen en la educación superior, así como de apoyar a los estudiantes en la incorporación de nuevos conocimientos, habilidades y competencias a través de la comprensión de otras culturas.

Objetivos

  • Promover la movilidad internacional de estudiantes y docentes de la Universidad de Buenos Aires a fin de potenciar la cooperación académica y científica con instituciones europeas para alcanzar los objetivos de internacionalización de nuestra institución.
  • Facilitar el análisis de procesos de trabajo y modelos de enseñanza aplicados en instituciones extranjeras de educación superior, así como el estudio de procesos y modelo aplicados en la propia Universidad de Buenos Aires.
  • Impulsar en el marco de los intercambios académicos una aproximación a otras culturas y realidades a fin de permitir una experiencia de carácter integral.

Modalidades de movilidad

La convocatoria está dirigida a estudiantes de grado, estudiantes de doctorado y docentes de la Universidad de Buenos Aires que cumplan con los requisitos estipulados para cada categoría académica detallados a continuación:

1.- Realización de cursos de grado que sean reconocidos por la Facultad de origen conforme al programa académico de la carrera del estudiante.

2.- Estancias doctorales que contribuyan al desarrollo de proyectos internacionales de investigación.

3.- Desarrollo de estancias académicas y de investigación en las instituciones socias.


1.- Estudiantes de grado

Requisitos para la postulación

  • Ser alumno/a regular de alguna de las carreras de grado de la Universidad de Buenos Aires.
  • Contar con un promedio igual o superior al promedio histórico correspondiente a la carrera que cursa.
  • Tener aprobado el 40% de la carrera que cursa (incluyendo el CBC) y tener que cursar al menos un cuatrimestre luego de su regreso.
  • No haber sido seleccionado/a en convocatorias previas de movilidad de grado gestionadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales.
  • Acreditar dominio del idioma exigido por la universidad de destino a la cual postula.
  • Contar con el aval de la Facultad, garantizando el reconocimiento de las materias a cursar en la Universidad de Destino, conforme lo establecido en el Capítulo J del CÓDIGO.UBA I-13.

Documentación a presentar

  • Aval de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Unidad Académica de origen.*
  • Formulario de postulación - DESCARGAR "FORMULARIO DE POSTULACIÓN" Carta de motivación (se recomienda a los/as postulantes plasmar en la carta todos los objetivos académicos que se buscan alcanzar ya que será evaluada en la selección final).
  • Certificado analítico de materias aprobadas al momento de la postulación. Currículum Vitae completo.
  • Documentación que acredite actividades de docencia, investigación, extensión, prácticas profesionales y/o otros antecedentes, cuando corresponda.
  • Certificado de Alumno/a Regular. Copia de DNI.

*Para solicitar el aval de la FAUBA y elevar la candidatura, el/la postulante deberá enviar el resto de la documentación al correo intercam@agro.uba.ar 


2.- Estudiantes de doctorado

Requisitos para la postulación

  • Estar matriculado/a como alumno/a regular de doctorado en una facultad de la UBA.
  • Haber sido admitido/a al doctorado al menos 2 años antes de la postulación y/o tenga reconocidas al menos el 30% de las actividades correspondientes al doctorado en curso.
  • Contar con un plan de trabajo en el exterior aprobado por su director/a de tesis en la UBA y su tutor/a o referente académico/a en la institución contraparte.
  • En el caso de la modalidad por cotutela de Tesis, deberá contar con la admisión al régimen de cotutela aprobado o en trámite en la Facultad de origen.

Documentación a presentar

  • Aval de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Unidad Académica de origen.*
  • Formulario de postulación - DESCARGAR "FORMULARIO DE POSTULACIÓN"
  • Nota de aceptación/invitación de la institución de destino o de su tutor/a
  • responsable académico/a en la institución de destino.
  • Plan de trabajo avalado tanto por el/la directora/a de tesis UBA como por su tutor/a o responsable académico/a en la institución de destino.
  • Resolución de admisión al doctorado. Copia del DNI.
  • Curriculum Vitae.

*Para solicitar el aval de la FAUBA y elevar la candidatura, el/la postulante deberá enviar el resto de la documentación al correo intercam@agro.uba.ar


3.- Docentes

Requisitos para la postulación

Contar con designación vigente al momento de la movilidad, en el cargo de profesor/a titular, profesor/a asociado, profesor/a adjunto, jefe/a de trabajos prácticos o auxiliar docente de primera.

Documentación a presentar

  • Aval de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Unidad Académica de origen.*
  • Formulario de postulación. DESCARGAR "FORMULARIO DE POSTULACIÓN"
  • Plan de trabajo, que deberá considerar los siguientes criterios:
    • Consistencia entre los objetivos, las actividades propuestas, los resultados esperados, el cronograma de trabajo y el financiamiento solicitado.
    • Impacto institucional esperado de la actividad a realizar y la relación de esta con los propósitos institucionales de la Unidad Académica, si existieran.
    • Sustentabilidad de las acciones más allá de concluida la movilidad.
  • Carta de invitación de la Universidad de destino. Curriculum Vitae (abreviado).
  • Constancia de designación como docente, vigente al momento de la movilidad.
  • Copia de DNI.

*Para solicitar el aval de la FAUBA y elevar la candidatura, el/la postulante deberá enviar el resto de la documentación al correo intercam@agro.uba.ar


Destinos, plazas y estancia

La presente convocatoria ofrece 8 plazas que se encuentran distribuidas entre las categorías académicas habilitadas.

Podrán ser plazas de destino las universidades detalladas en el siguiente cuadro.

El/la postulante podrá presentar su candidatura sólo para una institución de destino y solo para una categoría académica.

Las actividades académicas deberán ser iniciadas durante el primer semestre de 2025 en función de lo que estipule cada institución de destino.

La estancia tendrá una duración de entre tres y seis meses para los estudiantes de doctorado, de un semestre académico para los estudiantes de grado y de 5 días (sin contar traslados) para los docentes.

 

Financiamiento

El financiamiento del Programa es aportado por la Unión Europea y administrado por las instituciones europeas de educación superior. En este sentido, las modalidades y los plazos de financiamiento dependerán de las decisiones que asuma cada una de las instituciones de destino.

A modo de referencia, el Programa establece la cobertura de los siguientes conceptos:

Estudiantes:

Manutención: €850 por mes. Traslado internacional: €1500

Docentes:

Manutención: €140/€160 (dependiendo del destino) por día. Traslado internacional: €1500

Postulaciones

Los/as postulante deberán presentar la documentación detallada en el apartado anterior en la Oficina de Relaciones Internacionales o de gestión del presente programa de su Unidad Académica. Las Unidades Académicas realizarán una preselección sobre la totalidad de las postulaciones recibidas, siendo únicas responsables de esta. Cada Facultad podrá presentar como máximo 1 candidato para cada categoría académica.

Las Unidades Académicas podrán establecer fechas límites anteriores a la fecha establecida en la presente convocatoria a fin de llevar adelante los procesos administrativos necesarios implicados en la preselección de los candidatos.


Bases de la convocatoria

Consultas para estudiantes y graduados/as: intercam@agro.uba.ar

Consultas para docentes: asistenciacooperacion@agro.uba.ar

Plazo de Presentación