La Universidad de Pavía y el Instituto de Estudios Universitarios (EDiSU), ofrecen becas para estancias de investigación de corta duración dirigidas a docentes e investigadores/as provenientes de países en desarrollo, incluyendo Argentina.
Objetivo
Fomentar la colaboración académica internacional y promover la realización de proyectos de investigación conjunta entre la Universidad de Pavía y universidades de países en desarrollo.
Destinatarios/as y elegibilidad
- Docentes e investigadores/as con cargos activos (miembros junior y senior) en universidades o centros de investigación en países en desarrollo.
- Se requiere una carta de invitación por parte de un/a docente de la Universidad de Pavía.
- Es necesario contar con al menos dos años de experiencia académica o profesional.
- No se aceptan postulaciones de estudiantes actualmente matriculados/as en programas de doctorado o maestría.
Cobertura de la beca
- Alojamiento en Pavía (en residencia universitaria o similar).
- Estipendio de 150 euros semanales para cubrir gastos de comida u otros.
- Seguro de salud durante la estancia.
Importante: los gastos de viaje no están cubiertos por la beca y deben ser asumidos por la persona seleccionada.
Duración de la estancia
Las estancias deben tener una duración mínima de 4 semanas y máxima de 12 semanas, a desarrollarse 4 a 12 semanas entre los períodos del 12 de enero al 24 de julio 2026 o entre el 7 de septiembre al 18 de diciembre 2026.
Documentación requerida
- Curriculum Vitae detallado.
- Carta de invitación emitida por un/a docente de la Universidad de Pavía.
- Copia del pasaporte vigente.
- Carta de motivación.
La postulación debe realizarse a través del formulario en línea disponible en https://form.jotform.com/UniversitadiPavia/CICOPS2026
Más información
http://cicops.unipv.it/cicops-scholarships/
Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar