Visita del Decano Muzzafer Denli y el Dr. Serkan Ekmen (Director de Relaciones Internacionales) de la Universidad de Dicle
Eventos y visitas internacionales
2024
Dr. Sylvie Michaud Responsable du Département Cultures, Langues, Communication Coordinatrice Relations internationales (Amérique du Sud et Caraïbes) y Thanh Ly Le Minh (International Relations Coordinator JUNIA ISA Lille)
Visita de Renata Balaguer de la USQ (Australia)
Visita de CREA Bolivia y la Universidad Rene Moreno de Bolivia en cooperación con la Prof. Alzueta
Vista del Prof. Christian Canizales de la UTK
Reunión con directivos del Institute for Study Abroad - Argentina
Taller internacional coordinado por el Prof. Damián Pérez con la participación de Hochschule Osnabrück, la Universidad Nacional del Litoral y la FAUBA.
2023
Aula CED
Conferencia presencial con transmisión por Youtube
Aula CED.
Taller híbrido
Seminario presencial con transmisión por Youtube.
Aula CED
El “Seminario Latinoamericano de Agroecología” (SELAE) involucra a expertas/os en Agroecología de Bolivia, Chile, Colombia, Uruguay y Argentina. Tiene por objetivos a) introducir en la propuesta de la Agroecología, b) ofrecer un espacio de actualización en líneas de investigación que desarrollan las/os disertantes en esta área de conocimiento y c) promover el intercambio académico internacional.
- Coordinador: Damián Vega (Ing. Agr. Mg. Dr. en Agroecología)
Disertantes internacionales:
- Dra. Inés Gazzano (Uruguay)
- Dra. Marina Sánchez de Prager (Colombia)
- Dra. Georgina Catacora Vargas (Bolivia)
- Dr. Claudio Salas (Chile)
Disertantes de Argentina:
- Dra. Elizabeth Jacobo (Área de Agroecología, FAUBA)
- Dra. Sandra Clemente (docente invitada-UNLC)
- Dra. Georgina García Inza (Cátedra Fruticultura, FAUBA)
- Dra. Norma Gorosito (Cátedra Zoología Agrícola, FAUBA)
- Dra. Nela Gallardo (Cátedra Extensión y Sociología Rurales, FAUBA)
- Dr. Santiago Cotroneo (Área de Agroecología, FAUBA)
- Dr. Damián Vega (Cátedra Fitopatología, FAUBA)
Dirigido a: Profesionales vinculadas/os a las áreas de ciencias agrarias, veterinarias y carreras afines; como así también a la educación en temas relacionados con la actividad agropecuaria y sus impactos ambientales y sociales.
Requisitos de admisión: La/el postulante deberá contar con título universitario de grado o tecnicatura vinculado a las ciencias agrarias o disciplinas afines.
Modalidad: presencial
Idioma de instrucción: Castellano
Lugar de dictado: FAUBA y alternancia entre países participantes en próximas ediciones.
Fecha de dictado: 22/11/2023 al 25/11/2023
Carga horaria presencial: 28 hs.
3 jornadas de 7 hs. Teórico-prácticas en aula
1 jornada de 7 hs. Viaje de campo (sábado 25/11/2023)
Certificación de asistencia post seminario: se otorgará un certificado de asistencia a cada candidato/a de forma personalizada.
Consultas: dvega@agro.uba.ar
Inscripciones: https://forms.gle/jRmN5BNUqRkTHAdP7
2023 - Buenos Aires. "Hermanando Paisajes"
Desde el 31 de octubre al 2 de noviembre
El continente Americano, con sus innumerables paisajes tanto naturales como creados por el ser humano, es un lugar que inspira admiración y asombro. Desde la ciudad de Ushuaia en la Patagonia argentina hasta Barrow, en la Alaska septentrional, este continente nos ofrece un mosaico casi infinito de bellas postales. Estos paisajes heterogéneos, sin embargo, cuentan con grandes denominadores comunes que los hermanan. Entre ellos, rasgos culturales, biofísicos y desafíos característicos de la región.
El Coloquio Internacional “El Porvenir del Paisaje” pretende, en su quinta edición, destacar este tópico como su temática central y propiciar el enriquecimiento desde las experiencias de sus participantes. A través de ponencias de expertos en el campo provenientes de diversas localizaciones, así como conferencias magistrales ofrecidas por reconocidos profesionales internacionales. Durante los tres días se llevará a cabo también una exposición de trabajos, un taller teórico-práctico, con la intención de involucrar a los estudiantes que asistan presencialmente y una visita de campo especializada.
Este evento, en un formato híbrido (presencial y virtual a distancia) tendrá como sede este año la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, en la capital argentina. Contará con la organización principal por parte de su Institución educativa fundadora, la Universidad de Guanajuato de México, a través de su Departamento de Arquitectura, Arte y Diseño.
La oportunidad de interactuar entre los diferentes estratos académicos y profesionales permitirá seguir fortaleciendo este Coloquio Internacional en sus siguientes ediciones y registrar las diversas aportaciones que se llevan a cabo cotidianamente desde las trincheras de la arquitectura del paisaje en el continente americano y otros países del mundo.
ENLACES IMPORTANTES
CRONOGRAMA DETALLADO POR PONENCIAS
PROGRAMA TALLER "Hermanando Paisajes"
INVITAN
Universidad de Guanajuato - México
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía - Argentina
Universidad Nacional de la Plata - Argentina
Universidad Central - Chile
Universidad de la República - Uruguay
Universidad Autónoma de Madrid – España
Universidad Nacional Autónoma de México – México
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco – México
Oyentes presenciales (público general)
Argentina: $ 3.000 ARS
Internacional: $ 5 USD
Oyentes presenciales (estudiantes universitarios)
Ingreso gratuito
Inscripciones: https://forms.gle/5ht4sY3xqRGikSeXA
Consultas: coloquio.paisaje@agro.uba.ar
Semana de visita del Prof. Paolo Barberi - Scuola Superiore Sant'Anna (Italia) en el marco de la Convocatoria Profesores Invitados 20.23 del Centro Ítalo Argentino de Altos Estudios de la UBA.
Visita de la profesora Prof. Xandra Saavedra Contreras de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo (Perú) junto con delegación de estudiantes.
Aula 7 - EPG
Organiza: Carrera de Actualización 'Análisis de riesgo para el sector agroalimentario' (EPG-FAUBA).
Link para la charla de Kevin A.: https://us06web.zoom.us/j/87974778862
Visita del 11 al 15 de septiembre del Prof. Kevin Armbrust de la Louisiana State University (EE.UU), invitado por la Prof. Carmen Vicien en el marco la Carrera de Actualización 'Análisis de riesgo para el sector agroalimentario' (EPG-FAUBA).
Visita de la Prof. Fonseca Pinto - Universidad Pedagógica y Tecnológica (Colombia) del 11 al 15 de septiembre invitada por la Cátedra de Sistemas Agroalimentarios de la FAUBA.
Paginación
- Página anterior
- Página 2