¿Qué hicimos en la UTI durante el 2024?

Servicio Técnico


Asistencias Técnicas

Durante el año 2024, el área de soporte técnico realizó más de 400 atenciones de solicitudes recibidas a través de la dirección soporte@agro.uba.ar.

Cambiamos componentes de hardware dañado, como discos duros, memoria RAM, tarjetas gráficas, o fuentes de alimentación, entre otros.

Instalamos y reemplazamos sistemas operativos Windows o Linux en respuesta a situaciones de sistemas dañados, obsoletos, necesidades de actualización a una nueva versión o el deseo de migrar a un sistema operativo diferente.

Instalamos y configuramos impresoras de diversas marcas y modelos, ya sea a través de conexión USB o mediante la red FAUBA.

Limpiamos malware como virus, troyanos, ransomware, spyware, adware, etc, restaurando el normal funcionamiento de las computadoras de Docentes y Nodocentes.

Instalamos softwares específicos que los Docentes y Nodocentes requieren para desempeñar sus tareas. Esto abarca desde suites de oficina y programas de diseño, hasta aplicaciones personalizadas, asegurando que cada herramienta funcione correctamente y esté adaptada a las necesidades del trabajo.

Además, respondimos a numerosas solicitudes de servicio técnico de manera telefónica y presencial, brindando asistencia personalizada a Docentes, Estudiantes y Nodocentes de la FAUBA para resolver inconvenientes técnicos y garantizar la continuidad de sus actividades.

grafica

Modernización tecnológica

Reemplazo de discos duros mecánicos por SSD: Realizamos el reemplazo de discos mecánicos en las computadoras del área administrativa, incluidas las aulas informáticas y algunas PCs de Docentes, por discos de estado sólido (SSD). Los SSD son dispositivos de almacenamiento de alto rendimiento que, a diferencia de los discos mecánicos tradicionales, no tienen partes móviles, lo que les permite ser más rápidos, silenciosos y resistentes. Esta actualización mejoró significativamente la velocidad de los equipos y optimizó su funcionamiento general.

Asesoramiento técnico para compras informáticas: Brindamos asesoramiento técnico para las compras informáticas, siguiendo las normas establecidas por la ONTI. Este servicio abarca tanto las adquisiciones anuales como las compras puntuales, tanto para el área Docente como administrativa, garantizando que los equipos y recursos adquiridos cumplieran con los estándares de calidad y necesidades específicas de la FAUBA.

Actualización de hardware: Armamos nuevas computadoras mediante la adquisición de combos de actualización de hardware (mother + CPU + memoria RAM), lo que permitió optimizar y modernizar los dispositivos con los componentes más recientes. Esta opción, más conveniente económicamente en comparación con el reemplazo completo de las computadoras, permitió extender la vida útil de los equipos existentes a un costo más bajo, mejorando su rendimiento y adaptándolas a las necesidades tecnológicas actuales.

Mantenimiento de equipos de aulas: Llevamos a cabo diversas tareas de mantenimiento en las máquinas de las aulas informáticas del Pabellón Parodi y Uballes asegurando su correcto funcionamiento. Las acciones incluyeron la revisión y reparación del hardware, así como las actualizaciones periódicas de software. Además, se realizaron instalaciones de nuevo software a pedido para cubrir las necesidades de las diferentes clases, garantizando que los recursos tecnológicos estuvieran siempre disponibles y en óptimas condiciones para el uso académico.

Soporte técnico para el proyecto UBA Digital: Brindamos soporte técnico en la configuración de las pantallas y computadoras instaladas en varias aulas de la FAUBA, en el marco del proyecto UBA Digital. Este soporte ha permitido optimizar el uso de las nuevas tecnologías en las aulas, facilitando su integración en las actividades académicas y mejorando la experiencia educativa para docentes y estudiantes.

Instalación y distribución de equipos tecnológicos adquiridos por la FAUBA: Instalamos, configuramos y distribuimos diversos equipos tecnológicos en las diferentes áreas de la FAUBA, incluyendo departamentos, cátedras y otras dependencias. Entre los equipos entregados se incluyen 6 notebooks, 3 PCs de escritorio con procesador Core i7, y 29 PCs de escritorio con procesador Intel Core i3, asegurando que cada área cuente con la tecnología adecuada para sus actividades.

Puesta en funcionamiento y distribución de equipamiento tecnológico donado: Pusimos en funcionamiento y distribuimos una gran cantidad de equipamiento tecnológico, como notebooks, monitores, servidores, impresoras y switches, donado por la empresa "Trane Technologies" a la FAUBA. Esta acción permitió optimizar procesos y fortalecer las capacidades tecnológicas de la facultad, contribuyendo al desarrollo de una infraestructura más eficiente y mejorando el acceso a recursos tecnológicos para la comunidad académica.

 

 

 

Desarrollo e Implementación de Sistemas


Desarrollos propios

Mejoras en el sistema SiReAu: Desarrollamos e incorporamos un nuevo módulo al sistema de reservas de automotores (SiReAu), que permite solicitar y gestionar viajes de Extensión, Investigación y Posgrado. Desde su implementación, se han registrado un total de 32 viajes desde el 29 de mayo de 2024 hasta la fecha, mejorando la eficiencia en la gestión de traslados y optimizando los procesos administrativos relacionados.

Innovación para el Jardín Agronomitos: Desarrollamos e implementamos un nuevo sistema para gestionar la inscripción al Jardín Agronomitos, lo que ha permitido agilizar la asignación de nuevas vacantes y las renovaciones, optimizando los procesos administrativos y mejorando la experiencia para las familias y el personal del jardín.

Nuevas Funciones en AgroLic: Seguimos mejorando el sistema AgroLic, utilizado para gestionar las licencias y la asistencia de todo el personal de la FAUBA, en respuesta a las solicitudes de la Dirección de Personal. Hemos desarrollado e incorporado la automatización completa del proceso de presentación y aprobación de franquicias 100% online, eliminando así la necesidad de presentar comunicaciones oficiales semanales con las franquicias de cada sector. Para el año 2025, hemos desarrollado nuevas funciones, como la opción de cargar declaraciones juradas de cargos y registrar horas extras del personal no docente. Estas mejoras optimizan los procesos administrativos y facilitan una gestión más eficiente de los recursos humanos en la institución.

Gestión de Talles de Indumentaria: Desarrollamos e implementamos un nuevo sistema para la gestión de talles de indumentaria del personal docente y nodocente de la FAUBA. Este sistema permitirá agilizar los relevamientos, las compras y las entregas, optimizando la gestión de los recursos y mejorando la experiencia para los empleados al recibir la indumentaria adecuada de manera más eficiente.

ABM de Cuentas FAUBA: Incorporamos varias funciones al sistema de gestión de cuentas FAUBA, facilitando la comunicación directa con los servidores de Microsoft. Esta integración permite que las altas, bajas y modificaciones de cuentas se sincronicen de manera automática con la suite de Office 365, optimizando la gestión y administración de las cuentas de usuario en la FAUBA.

Nuevos sistemas del SIU

Continuamos con la incorporación de los sistemas del SIU (Sistema de Información Universitaria). Después de la implementación del SIU-Guaraní, hemos incorporado el SIU-Diaguita (módulo de compras, contrataciones y patrimonio) para su fase de prueba y evaluación, y seguimos avanzando con la implementación del SIU-Kolla (módulo de gestión de encuestas).

Personalizaciones en Siu-Guaraní:  Hemos desarrollado e implementado varias personalizaciones dentro del sistema Siu-Guaraní, mejorando su funcionalidad y adaptándolo a las necesidades específicas de la FAUBA. Entre las personalizaciones destacadas, se encuentran:

  • Priorización de inscripciones de los estudiantes, facilitando la gestión de fechas de las mismas.
  • Exportación de datos para la generación de analíticos y títulos, optimizando el proceso de obtención de la historia académica de los estudiantes.
  • Personalización de constancias, las cuales son emitidas directamente por la Dirección de Personal de la FAUBA, agilizando la tramitación de documentos oficiales.
  • Integración con el sistema de cuentas FAUBA: Integramos el sistema de gestión de cuentas FAUBA con el SIU-Guaraní, permitiendo mostrar los datos de la cuenta FAUBA correspondiente al alumno o docente. En caso de que no exista su cuenta, el sistema permite la creación automática de la misma directamente desde SIU-Guaraní.

Migración e implementación de sitios web

Migramos un total de 25 sitios web a un nuevo servidor seguro (https), actualizando las versiones del motor web, la base de datos y los lenguajes de programación. Además, instalamos 5 nuevos sitios, optimizando la infraestructura tecnológica para brindar un servicio más eficiente y seguro. Los sitios incluyen:

  • www.agro.uba.ar
  • apuntes.agro.uba.ar
  • aves.agro.uba.ar
  • botanicovirtual.agro.uba.ar
  • bottolab.agro.uba.ar
  • caysu.agro.uba.ar
  • ced.agro.uba.ar
  • cefa.agro.uba.ar
  • controlsiembrapasturas.agro.uba.ar
  • cultivosdeservicios.agro.uba.ar
  • decanatoinforma.agro.uba.ar
  • delsuralmundoen2030.agro.uba.ar
  • epg.agro.uba.ar
  • gran-chaco.agro.uba.ar
  • heladas.agro.uba.ar
  • herbariofitopatologia.agro.uba.ar
  • ibgs14.agro.uba.ar
  • jardineria.agro.uba.ar
  • lart.agro.uba.ar
  • leap.agro.uba.ar
  • moesterheld.agro.uba.ar
  • monitoreodesmonte.com.ar
  • noticias.agro.uba.ar
  • pilosella.agro.uba.ar
  • produccionforrajes.org.ar
  • pueblosdelmaiz.uba.ar
  • red-deposiciones-atmosfericas.agro.uba.ar
  • red-oxido-nitroso.agro.uba.ar
  • sobrelatierra.agro.uba.ar
  • ubatic.agro.uba.ar

Próximos lanzamientos

AgroAlert!: Próximamente implementaremos “AgroAlert!”, un sistema integral desarrollado por la UTI-FAUBA, que consta de una interfaz web y una aplicación para dispositivos móviles. Este sistema fue diseñado para reportar situaciones de alerta máxima en el predio de la FAUBA, como incendios, robos, episodios de violencia o emergencias médicas. “AgroAlert!” permitirá dar una respuesta rápida y coordinada ante cualquier eventualidad, mejorando la seguridad y protección de toda la comunidad académica.

 

 

Nueva versión del sistema OTRS: Instalamos y configuramos una nueva versión del sistema de gestión de tickets OTRS, el cual utilizamos a diario dentro de la UTI para la atención de solicitudes de servicio realizadas a través de la dirección soporte@agro.uba.ar. Próximamente, implementaremos esta nueva versión para mejorar la atención y gestión de solicitudes de Docentes, Nodocentes y Estudiantes de la FAUBA, optimizando los procesos y ofreciendo un servicio más eficiente y ágil.

AgroDrive!: En breve implementaremos “AgroDrive!”, un sistema de almacenamiento masivo de archivos similar a Google Drive o OneDrive, basado en la plataforma NextCloud (software de código abierto), que fue instalada, configurada y parametrizada en su totalidad en los servidores de la FAUBA. Este proyecto garantiza el control total sobre la seguridad y privacidad de los datos institucionales. El sistema estará disponible para docentes y nodocentes que necesiten almacenar grandes cantidades de material educativo y/o institucional, facilitando la organización y el acceso seguro a los recursos de la facultad. Actualmente, “AgroDrive!” se encuentra en su etapa de pruebas, y su lanzamiento oficial está programado para el 2025.

 

 

Sistema de Administración y Gestión de Programas de Capacitación FAUBA:  Estamos desarrollando un sistema integral para la administración y gestión de programas de capacitación de la FAUBA (cursos y diplomaturas abiertos a todo público), con el objetivo de unificar y centralizar la oferta de formación tanto para uso interno en la FAUBA como para la difusión externa. Este sistema facilitará la gestión de los programas de capacitación, incluyendo su planificación, inscripción y seguimiento. El sistema está en proceso de desarrollo y se implementará en 2025, mejorando la organización de las actividades de capacitación y optimizando el acceso para todos los interesados, consolidando así a la FAUBA como un referente en formación continua.

 

Comunicaciones, Seguridad y Nuevas Tecnologías


Infraestructura y conectividad

Instalación y expansión de infraestructura de red:  Realizamos la instalación integral del sistema de cableado estructurado para proporcionar servicio de red y telefonía a las nuevas oficinas de Sociología y Dasonomía. Además, instalamos conectividad de red en el aula mixta del Pabellón de Agronegocios, y agregamos nuevas bocas de red en las instalaciones de Producción Lechera. También ampliamos la conectividad de la FAUBA mediante radioenlaces y cableado, asegurando el servicio de red para el laboratorio Get Cannabis y el Depósito de AgroStock. Estas acciones han mejorado la infraestructura tecnológica, garantizando una conectividad más eficiente en toda la institución.

 

 

Instalación y mantenimiento del servicio WiFi: Instalamos el servicio de WiFi en las nuevas salas 3 y 4 del Jardín Agronomitos, en las nuevas oficinas de Sociología y Dasonomía, en el Laboratorio Get Cannabis y en el Depósito de AgroStock. A diciembre de 2024, mantenemos operativos un total de 615 equipos que proporcionan señal de WiFi en diferentes áreas de la FAUBA, garantizando una conectividad eficiente y estable para toda la comunidad académica.

Telefonía: Renovamos 79 equipos telefónicos, reemplazando los modelos Alcatel 4081 por Cisco 7821, lo que permitió mejorar la calidad y funcionalidad de las comunicaciones. A diciembre de 2024, mantenemos operativos un total de 585 teléfonos, asegurando una infraestructura de telecomunicaciones eficiente y moderna para toda la FAUBA.

Actualización del sistema y servidor de VPN: Actualizamos el sistema y servidor de VPN (Red Privada Virtual) para todos los Docentes y Nodocentes autorizados para su uso, la cual permite crear una conexión segura y cifrada entre el usuario y la red de la FAUBA a través de internet, protegiendo la privacidad y garantizando el acceso remoto a los recursos de la institución. Esta nueva versión facilita una conexión más simple y mejora el acceso a sistemas operativos actualizados, optimizando la experiencia y la seguridad en el trabajo remoto.

Servidores

Migración de máquinas virtuales: Migramos el 100% de los servidores que funcionan en máquinas virtuales en la FAUBA (88 en total) desde software propietario hacia sistemas de código libre y gratuito. Esta actualización mejora la eficiencia y flexibilidad de la infraestructura tecnológica, reduciendo costos y optimizando el rendimiento de los servidores. Además, asegura un entorno más seguro y escalable, adaptado a las necesidades crecientes de la institución.

Seguridad de la FAUBA

Instalación, configuración y mantenimiento de sistemas de alarma: Sumamos a las funciones habituales de la UTI la instalación, configuración y mantenimiento de centrales de alarma contra intrusos en los pabellones de la FAUBA. Esta tarea complementa el trabajo continuo de instalación y configuración de cámaras de seguridad que venimos realizando desde hace años. Actualmente, contamos con 18 instalaciones de alarmas de intrusos gestionadas y mantenidas al 100% por la UTI-FAUBA. Estas alarmas permiten un monitoreo las 24 horas, tanto desde el centro de monitoreo de la FAUBA como desde una aplicación móvil, garantizando la seguridad y vigilancia constante de los espacios institucionales.

Instalación de cámaras de seguridad: Instalamos 5 cámaras nuevas en las inmediaciones del Pabellón de Mecánica, una de ellas equipada con inteligencia artificial, iluminación y sonido persuasivo. Además, instalamos cámaras adicionales en el Depósito de AgroStock. A diciembre de 2024, contamos con más de 40 cámaras funcionando en el predio y en el interior de los pabellones, las cuales se monitorean las 24 horas desde el centro de monitoreo de la FAUBA, garantizando una vigilancia constante y mejorando la seguridad de la institución.

 

 

Sistemas de Seguridad Perimetral:  Para el año 2025, estamos preparando la implementación de sistemas de seguridad perimetral con barreras infrarrojas. Estas tecnologías avanzadas permitirán detectar cualquier intento de intrusión en áreas específicas de la FAUBA, mejorando la protección de nuestras instalaciones y facilitando una respuesta rápida ante cualquier eventualidad. El sistema será configurado e integrado con los sistemas de alarmas y cámaras de seguridad, permitiendo un monitoreo eficiente de determinadas zonas clave, incorporando una capa adicional de seguridad en las dependencias de la institución.