Convocatoria UBAINT UAM 2026
El Programa UBAINT-UAM propone sostener la trayectoria de colaboración entre la UBA y la UAM además de ampliar las oportunidades de formación internacional, consolidando un espacio académico compartido que promueva la excelencia, la inclusión y la proyección global de ambas comunidades universitarias.
A - REQUISITOS
- Contar con nacionalidad argentina.
- Ser menor de 30 años de edad.
- Ser estudiante de una carrera que cuente con compatibilidad con la oferta académica en la UAM
- Tener aprobado desde el 40% hasta el 80% (excluyente e incluyendo el CBC) de las materias de la carrera en curso en la Facultad de Agronomía UBA
- Asimismo, el estudiante NO PODRÁ FINALIZAR LA CURSADA DE SU CARRERA EN LA UAM.
- Poseer un promedio académico igual o mayor al promedio histórico de la carrera correspondiente. Agro 6.71; LEAA 6.37; LCA 7.46; LGA 6.83
B- PLAZAS Y DESTINO
Se ofrecen 4 plazas destinadas a estudiantes regulares de grado de la Universidad de Buenos Aires para realizar un período de estudios a tiempo completo en la Universidad Autónoma de Madrid (España).
C- PERÍODO DE MOVILIDAD
La duración de la movilidad será de un semestre académico en la Universidad Autónoma de Madrid -5 (cinco) meses- improrrogables, durante enero a mayo 2026 inclusive.
D-INSCRIPCIÓN
INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
La inscripción al programa tendrá dos etapas:
1.La primera será la postulación obligatoria en la Plataforma Santander, antes del 30 de agosto hasta las 23:59hs Horario de Europa Central (sin excepción -https://time.is/es/Spain). IMPORTANTE: tomar captura de pantalla de inscripción exitosa porque será un documento excluyente para la segunda etapa de inscripción. Dicha inscripción no implica la obtención de la ayuda económica por parte de UAM.
2. La segunda etapa será la presentación de los siguientes documentos en la Oficina de Relaciones Internacionales o de gestión del presente Programa de su Unidad Académica:
- Constancia de inscripción en la Plataforma Santander (excluyente)
- Formulario de postulación firmado por el/la coordinador/a académico/a o responsable de relaciones internacionales de la unidad académica y por el/la estudiante. Descargar formulario
- Curriculum vitae completo, incluyendo no de cuil/cuit.
- Certificado analítico de materias aprobadas al momento de la postulación.
- Carta de motivación (se recomienda a los/as postulantes plasmar en la carta todos los objetivos que se buscan alcanzar ya que será evaluada en la selección final).
- Contrato de estudios tentativo. Descargar contrato
- Compromiso del estudiante. Descargar compromiso
- Documentación que acredite actividades de docencia, investigación, extensión cuando corresponda.
- Certificado de alumno/a regular.
- Copia de DNI.
- Constancia de CBU (debe ser titular de la cuenta)
- Otras documentaciones que puedan ser exigidas por la facultad de origen.
CIERRA EL 15/9
LOS DOCUMENTOS DETALLADOS ANTERIORMENTE DEBEN PRESENTARSE EN ARCHIVOS SEPARADOS INDICANDO EL TIPO DE DOCUMENTO (EJ. CV, FORMULARIO, COMPROMISO) EN EL NOMBRE ASIGNADO AL ARCHIVO.
E- FINANCIAMIENTO
El Programa se organiza bajo un esquema de cofinanciamiento para solventar gastos de traslados, alojamiento y manutención de los estudiantes, el cual se establece de la siguiente manera:
La UBA otorgará a cada estudiante una ayuda económica de $2.182.250 (pesos argentinos).
La UAM dará a cada beneficiario/a un importe único de 1500€ (euros) que se abonará a la llegada del/a estudiante a la universidad española.
El/la estudiante deberá afrontar los gastos que demande obtener la visa respectiva, contratar un seguro médico de accidente, enfermedad y repatriación (cuando no lo cubra el programa), compra de divisa extranjera y demás erogaciones personales no cubiertas por los mismos. La Universidad de Buenos Aires no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiario.
F-PROCESO DE SELECCIÓN
La selección será realizada en dos instancias:
PRIMERA INSTANCIA (PRESELECCIÓN)
Las Facultades de origen de los/as postulantes realizarán una preselección de los/as estudiantes que se hayan inscripto en la Plataforma Santander y que hayan presentado la documentación correspondiente, en base al criterio de mérito académico.
Será remitida una única postulación de las preseleccionadas por cada Facultad a la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA para la selección final.
SEGUNDA INSTANCIA (SELECCIÓN FINAL)
La segunda instancia será organizada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA. Se convocará un comité Ad-hoc compuesto por representantes de las Unidades Académicas de las/os candidatas/os, el cual realizará la selección final.
Cabe aclarar que cada estudiante competirá por la plaza elegida con otros/as candidatos/as de las restantes Facultades, lo que puede significar que aún teniendo un elevado mérito académico su selección final dependerá del grado de competencia que tenga la plaza seleccionada.
Fecha de selección final de los estudiantes: Semana del 22 de Septiembre
G- PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
La publicación de los resultados será difundida a través de los medios de la oficina de Relaciones Internacionales de la FAUBA en la semana del 29 de septiembre de 2025.
Consultas y formularios: intercam@agro.uba.ar