Estancias cortas franco argentina. Centro Franco Argentino de UBA

El Centro Franco Argentino de la Universidad de Buenos Aires (CFA-UBA), creado en 1996 como espacio de cooperación académica entre Argentina y Francia, lanza la Convocatoria 2026 “30 años del CFA-UBA” para estancias cortas de investigación destinadas a docentes e investigadores de universidades francesas y de la UBA con el propósito de promover y enriquecer la cooperación científico-académica franco-argentina, con particular énfasis en la formación de nuevas generaciones de investigadores comprometidos con los grandes desafíos contemporáneos. 

Objetivos 

Impulsar a partir de 2026 la reciprocidad en los intercambios científico-académicos entre Francia y la Universidad de Buenos Aires. En este marco, la Convocatoria 2026 “30 años del CFA-UBA” tiene como objetivo promover tanto la invitación de docentes e investigadores franceses de reconocido prestigio a la UBA, como la de docentes-investigadores de la UBA a universidades francesas para realizar actividades de docencia e investigación durante estancias cortas.

En esta Convocatoria 2026 “30 años del CFA-UBA” participan en el co-financiamiento de las plazas propuestas:

Embajada de Francia en Argentina

Facultad de Letras de Sorbonne Université (SU)

Universidad de Bordeaux (UB) a través de su Escuela de Economía (Bordeaux School of Economics - BSE) 

Universidad de Buenos Aires (UBA).

Destinatarios/as y elegibilidad

  • Para docentes-investigadores franceses invitados a la UBA
  • Para docentes-investigadores UBA en universidades francesas (solo aplica para UB - BSE)

Ejes temáticos

Para la Convocatoria 2026 “30 años del CFA-UBA” los ejes prioritarios para propuestas multidisciplinarias serán: 

  • Cambio climático (transición energética, sistemas alimentarios sostenibles, salud, bienestar animal, biodiversidad, recursos naturales, gobernanza ambiental, etc.)
  • Comunicación (información/desinformación, educación, etc.)
  • Inteligencia artificial (relación humano-IA, aplicaciones a problemas sociales, desafíos-riesgos, ética y democracia, etc.)
  • Patrimonio (material/inmaterial -arquitectura, literatura, artes plásticas y escénicas, audiovisual, etc.-; humano/no humano; urbano; histórico -derechos humanos, memoria, etc.)

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Las actividades académico-científicas que desarrollen los profesores invitados tanto franceses deberán ser presenciales (o híbridas), cubriendo 15 horas por semana como máximo y abarcando diversos formatos y públicos, a saber:

  • Cursos de perfeccionamiento destinados a investigadores-docentes
  • Seminarios de posgrado intensivos en el marco de programas de maestrías y/o doctorados
  • Talleres con estudiantes de distintos niveles educativos de las universidades/facultades anfitrionas.
  • Conferencias (keynote speaker) organizadas en las universidades/facultades anfitrionas.
  • Seminarios de investigación (presentación de un artículo científico y/o proyecto de investigación) organizados por institutos de investigación de las universidades/facultades anfitrionas.
  • Reuniones y mesas de trabajo con investigadores/as de las universidades/facultades anfitrionas que contribuyan a la conformación de proyectos de cooperación científica franco-argentinos.
  • Charlas, debates y actividades de divulgación científica abiertas al público en general.

 Plazas a aplicar:

  • Para docentes-investigadores franceses invitados a la UBA:
  • 2 plazas CFA-UBA (financiamiento Embajada de Francia y UBA) abiertas a docentes-investigadores/as de todas las universidades francesas. 

     
  • 4 plazas SU (financiamiento SU y UBA) abiertas a docentes-investigadores/as de Facultad de Letras de Sorbonne Université . 

 

  • 1 plaza UB-BSE (financiamiento UB-BSE y UBA) abierta a docentes-investigadores/as de Escuela de Economía (Bordeaux School of Economics Universidad de Bordeaux . 

 

  • Para docentes-investigadores UBA en universidades francesas
  • 1 plaza abierta de docentes-investigadores/as UBA. Solo se puede aplicar a Escuela de Economía (Bordeaux School of Economics, Universidad de Bordeaux.

 

Financiamiento

Para los docentes-investigadores franceses invitados a la UBA. 

  • La UBA, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales (SRI), financiará el alojamiento (hasta 7 noches de corrido en un hotel de la Ciudad de Buenos Aires) y una ayuda económica para manutención en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo con sus mecanismos de recepción de docentes extranjeros.
  • Los docentes visitantes deberán contar, al momento de la postulación, con financiamiento para el pasaje aéreo por parte de su institución de origen (SU, UB, BSE, otras) y/o otros organismos o medios, ya que la presente convocatoria NO incluye apoyo económico para el traslado.

Para los docentes-investigadores UBA en universidades francesas.

  • La UBA, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales (SRI), proveerá del financiamiento del traslado internacional entre Buenos Aires y la ciudad francesa de destino.
  • La universidad francesa anfitriona financiará el alojamiento (hasta 7 noches de corrido) en la ciudad francesa de destino y una ayuda económica para manutención en dicha ciudad de acuerdo con los mecanismos de recepción de docentes extranjeros.

Requisitos y documentación para la presentación de propuestas 

Cada presentación de propuesta de seminario deberá contar con la siguiente documentación:

1.CV del profesor/a invitado/a 

2.Copia de pasaporte del/de la profesor/a invitado/a 

3.CV de los docentes anfitriones

4.Nota de invitación de los docentes de pertenencia institucional de la universidad anfitriona, comprometiéndose a organizar las actividades del invitado junto al CFA-UBA y a acompañar al invitado en todas sus actividades durante su semana de estancia.

 5.Programa (estimativo) de actividades académicas, científicas y/o de extensión/divulgación científica a realizarse en la semana de estancia (1). 

6.Nota que acredite aceptación del docente invitado a cumplir con el programa de actividades académicas, científicas y/o de extensión/divulgación científica en las fechas estipuladas. 

7.Nota del/de la profesor/a francés/a que informe que cuenta con el financiamiento necesario para cubrir su pasaje aéreo. 

8.Formulario de presentación (Anexo I)

9.Aval de los decanos/as de las facultades UBA anfitrionas. 

10.Aval / conformidad de la Universidad contraparte.

11.Nota de elevación por parte de la Unidad/es Académica/s que presta/n aval.

 (1) En el caso de la UBA como anfitriona, los profesores podrán pertenecer a cualquiera de sus 13 facultades

La postulación deberá realizarse por correo electrónico a través del Dto. de Cooperación y Relaciones Bilaterales de la FAUBA al mail asistenciacooperacion@agro.uba.ar

Más información

https://drive.google.com/file/d/1P4GGWTnBZnTNwktVAEb7m_9fiD5Dxv9M/view?usp=sharing

Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar 

 

 

Plazo de Presentación
Aclaraciones
Fecha de cierre en FAUBA: 7-11-2025. 15 hs.